InicioEnergíaPotasio Río Colorado: abren procedimiento preventivo de crisis

Potasio Río Colorado: abren procedimiento preventivo de crisis

spot_img

El Ministerio de Trabajo de la Nación abrió un procedimiento preventivo de crisis en el conflicto entre trabajadores, empresas contratistas y subcontratistas afectados por la suspensión del proyecto Potasio Río Colorado.

El procedimiento se encuadra en lo dispuesto en la Ley 24013 y el Decreto 265/2002, y su finalidad es encontrar un mecanismo de negociación entre los actores sociales involucrados, que permitan preservar todos los puestos de trabajo, informó esta noche la cartera laboral. “Por lo que dentro del marco de la paz social, la responsabilidad social empresaria y la conservación del empleo, las partes deberán proponer y analizar medidas encaminadas a superar la crisis o atenuar sus efectos”, sostuvo el Minsiterio Trabajo en un comunicado.

Durante el desarrollo de las negociaciones, y hasta la conclusión del procedimiento preventivo de crisis (tiene una duración de 30 días hábiles), los empleadores no podrán ejecutar medidas de despidos ni suspensiones, ni los trabajadores podrán ejercer la huelga u otras medidas de acción sindical.

Dentro de las 48 horas, el Ministerio citará a los empleadores y a la asociación sindical a una primera audiencia, dentro de los cinco días; en caso de no existir acuerdo en la audiencia prevista, se abrirá un período de negociación entre el empleador y la asociación sindical, el que tendrá una duración máxima de 10 días.

El Ministerio, de oficio o a petición de parte, podrá solicitar informes aclaratorios o ampliatorios acerca de la situación de cada una de las empresas, realizar investigaciones, pedir dictámenes, asesoramientos y cualquier otra medida para mejor proveer; como también proponer posibles formula de soluciones.

Si las partes arribaran a un acuerdo, el Ministerio podrá homologar el acuerdo con la eficacia que un convenio colectivo de trabajo o rechazar el acuerdo mediante resolución fundada. Vencidos los plazos sin acuerdo de partes, se dará por concluido el procedimiento preventivo de crisis.

Fuente: Noticias Argentinas (NA)

Artículos más leídos

Armas nucleares: ¿cuáles son los países con mayor cantidad de ojivas?

Desde Hiroshima y Nagasaki, pasando por la Guerra Fría, el mundo está en alerta a los desarrollos nucleares que llevan adelante las distintas potencias...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30 años de enfrentamientos y, luego de la explosión de un...

Radares, INVAP y Fuerza Aérea: ¿cómo se vigila y controla el espacio aéreo argentino?

Los 365 días del año, durante las 24 horas del día, la Fuerza Aérea vigila y controla el espacio aéreo. Lo hacen, además, con...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi...

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por segunda vez y dialogaron sobre el tráfico de drogas, acuerdos...

Acordes para la guerra, lemas para la eternidad: ¿por qué la música militar acompaña...

El mundo de los músicos que le dan ritmo a las actividades del soldado y las curiosidades de las canciones patrias, según un experto...
spot_img

Contenido mas reciente

Radares, INVAP y Fuerza Aérea: ¿cómo se vigila y controla el espacio aéreo argentino?

Los 365 días del año, durante las 24 horas del día, la Fuerza Aérea...

Acordes para la guerra, lemas para la eternidad: ¿por qué la música militar acompaña a los ejércitos?

El mundo de los músicos que le dan ritmo a las actividades del soldado...

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a 41 años de la guerra

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping en Estados Unidos

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por...
spot_img

Contenido Relacionado