Vaca Muerta: cuál es la petrolera que anunció inversiones para aumentar su producción en un 60%

Comandada por el ex CEO de YPF, Miguel Galuccio, una petrolera nacional acaba de anunciar inversiones por 4500 millones de dólares en Vaca Muerta. Para qué se usarán esos fondos.

Invierno europeo: ¿son suficientes las reservas de gas para afrontar los meses más fríos del año?

La Red Europea de Operadores de Transporte de Gas (ENTSOG) presentĂł su informe sobre abastecimiento para el prĂłximo invierno. CĂłmo se prepara Europa para los distintos escenarios.

Petróleo: en qué consiste la propuesta de Chubut y Santa Cruz para reactivar los yacimientos maduros

Las dos provincias, cuya producción de petróleo está en caída libre, proponen una alternativa para reactivar los yacimientos maduros de la cuenca del Golfo de San Jorge.

Vaca Muerta récord: cuáles son las cifras de las exportaciones de petróleo y sus principales destinos

El saldo favorable de la balanza energética es consecuencia del notable incremento de las exportaciones, gracias al boom de Vaca Muerta. Cuáles son los principales destinos del petróleo argentino.

Argentina GNL: cuál es el coloso internacional que se suma al proyecto estrella de YPF

YPF y su socio italiano ENI anunciaron la incorporación de una petrolera árabe de primer nivel internacional al proyecto Argentina GNL. De quién se trata y qué implica su ingreso en la iniciativa.

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor accidente nuclear desde la catástrofe de Chernobyl en 1986. El...

Cinco claves DEF sobre la energĂ­a atĂłmica en Argentina

El desarrollo nuclear en el país tiene una vasta historia. A continuación, un repaso por los hechos más importantes. El romance argentino con la energía...

Alemania y la “tormenta perfecta”: ÂżcĂłmo reemplazar el gas ruso?

La reducciĂłn de los envĂ­os de gas rusos por el Nord Stream I y la suspensiĂłn de la certificaciĂłn del Nord Stream II abren...

ÂżEs segura la terminal de regasificaciĂłn de Escobar?

La Justicia había ordenado en octubre la clausura preventiva del puerto regasificador. Tres meses después, se levantó la medida cautelar. La cuestión de fondo sigue abierta. ¿Qué dicen los vecinos y la empresa?

Biocombustibles: una industria que busca recuperarse

La recomposiciĂłn de los valores de adquisiciĂłn del biodiesel y el etanol, que dispuso la SecretarĂ­a de EnergĂ­a, abre una luz de esperanza en...

Lauretta: “El hidrĂłgeno es una soluciĂłn para el transporte pĂşblico urbano”

Este elemento químico está en condiciones de convertirse en una alternativa a los hidrocarburos. Puede cumplir un rol muy importante como almacenador de energía...

El apagón eléctrico argentino: ¿qué pasó el 16 de junio de 2019?

Mientras trabaja en el informe final sobre el corte generalizado ocurrido el año pasado, el ENRE formuló cargos contra Transener, 17 empresas generadoras y más de 300 distribuidores y grandes usuarios del mercado eléctrico.

PetrĂłleo, geopolĂ­tica y juegos de poder

Un análisis, desde la teoría de las relaciones internacionales, de quién es el mayor beneficiado del acuerdo sobre la reducción de la producción de...

IMPSA: Desde Mendoza hacia el mundo

La compañía mendocina desarrolla tecnología de punta para el sector nuclear, hidroeléctrico e hidrocarburífero, además de ser la única empresa latinoamericana que diseña y...

Grossi en el OIEA: “Un crĂ©dito de confianza para la Argentina”

El diplomático argentino Rafael Grossi, quien acaba de ser designado como nuevo director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), dialogó con DEF...

Más Recientes