InicioEnergíaAlertan sobre nuevas trabas al biodiésel argentino en Europa

Alertan sobre nuevas trabas al biodiésel argentino en Europa

spot_img

En el marco de una denuncia por dumping, a partir del 30 de enero, las importaciones de biodiesel a la Unión Europea deben ser registradas por las aduanas. Los productores locales consideran que la medida se basa en fundamentos erróneos.

“Este registro -admite la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio) en un comunicado- habilitaría a la Comisión Europea a cobrar eventuales aranceles de exportación en forma retroactiva a los compradores de biodiesel de origen argentino o indonesio, medida que obstaculiza aún más las exportaciones de este producto originadas en nuestro país”.

Carbio entiende que los productores europeos de biodiesel se encuentran afectados por un exceso crónico de capacidad productiva que incrementa sus costos. “En contraste, los productores argentinos basan su competitividad en su cadena productiva integrada, que combina el cultivo de materias primas, las operaciones de procesamiento y el transporte con niveles de eficiencia sin igual”, destaca la Cámara.

En este contexto, Carbio sostiene que “una solución parcial (técnicamente viable) para compensar tales pérdidas sería la puesta en práctica del aumento del corte obligatorio del gasoil con biodiesel al 10% en los vehículos en general, e implementar un corte del 20% en el transporte de carga pesada, agro y generación de energía eléctrica”.

Artículos más leídos

La postura de Argentina ante Hamás: una cuestión de interés nacional

El abogado y Director del Centro sobre Seguridad Hemisférica, Terrorismo y Criminalidad Financiera de la UBA, Juan Félix Marteau, analiza el complejo escenario de...

En memoria de los héroes de Malvinas: “La misma bomba que cayó en la...

Una charla con la presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas revela las deudas que existen con aquellos que dieron su...

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la voluntad del pueblo respecto a la región del Esequibo, que...

Aviones de sexta generación: ¿cuántos proyectos militares hay en curso?

Desde hace varios años, las potencias mundiales llevan adelante la concepción de los aviones de la próxima generación. Estados Unidos es el que más...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último...

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de reconfiguración del orden político internacional. Kissinger fue un protagonista de...
spot_img

Contenido mas reciente

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping en Estados Unidos

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último siglo

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de...

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor...

La Fuerza Aérea Argentina celebra el egreso de la 100º Promoción de suboficiales

La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Córdoba (ESFAC) festejó la centésima promoción...
spot_img

Contenido Relacionado