InicioEnergíaMauricio Macri anunció inversiones en energía renovable en Jujuy

Mauricio Macri anunció inversiones en energía renovable en Jujuy

spot_img

El Presidente anunció en Purmamarca un plan de inversión para establecer un parque solar que generará hasta 3000 MW y ayudará a luchar contra el cambio climático global, y destacó que “el Norte tiene que ser un lugar de empuje para el resto de la Argentina”.

planta termosolar

“Jujuy y el Norte Argentino pueden ser un lugar de generación de futuro y la energía solar es un ejemplo de lo que vamos a hacer para la Argentina y el mundo”, subrayó el presidente Macri, quien destacó que la puesta en marcha del Plan Belgrano, que beneficiará a diez provincias del Norte Argentino, le permitirá a la región lograr la potencionalidad necesaria “para que ningún jujeño, salteño o tucumano tenga que abandonar su comunidad por falta de trabajo”.

La inversión, que contará con el apoyo del Estado Nacional, podrá generar hasta 3000 MW y permitirá que Argentina avance para cumplir con sus compromisos en la cumbre de París de reducir la emisión de gases que producen el calentamiento global. El objetivo a corto plazo es que Jujuy pueda tener en 2017 un 8 por ciento de energía renovable y que en ocho o nueve años la proporción trepe al 70 por ciento.

La Puna es la segunda reserva de energía solar del mundo por la cantidad de horas de radiación solar que recibe y un estudio determinó que tiene potencialidad para abastecer el 10 por ciento de la que actualmente consume todo el país en promedio. “Esa potencialidad nos va a permitir depender de nosotros mismos a mayor velocidad”, remarcó el Jefe de Estado, y subrayó la importancia de ese objetivo porque “un país no puede crecer sin tener energía”.

Macri afirmó que “es un orgullo que Jujuy se transforme en un provincia verde y que pueda decirle al Mundo que aporta de miles de megawats en energía limpia”.

Fuente: Casa Rosada

Artículos más leídos

Malvinas, en las manos de Pedro Miranda: entre bombas, segundos contados y la presión...

De bajo perfil y con la humildad característica de los grandes, el Veterano de Guerra de Malvinas Pedro Prudencio Miranda insiste en que su...

Qatar, el poderoso emirato que medió en la liberación de rehenes israelíes en Gaza

Este minúsculo país árabe, ubicado estratégicamente en la costa oeste del golfo Pérsico, asume un papel clave en la diplomacia regional. A su poder...

Aviones de sexta generación: ¿cuántos proyectos militares hay en curso?

Desde hace varios años, las potencias mundiales llevan adelante la concepción de los aviones de la próxima generación. Estados Unidos es el que más...

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la voluntad del pueblo respecto a la región del Esequibo, que...

¿Hay que operarse del apéndice para ir a la Antártida? El desafío de cuidarse...

Sin virus ni bacterias, el cuidado de la salud de quienes viven en el continente blanco es fundamental. En la base Petrel se está...
spot_img

Contenido mas reciente

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la...

Armas nucleares: ¿cuáles son los países con mayor cantidad de ojivas?

Desde Hiroshima y Nagasaki, pasando por la Guerra Fría, el mundo está en alerta...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30...

En memoria de los héroes de Malvinas: “La misma bomba que cayó en la posición de mi hermano cayó en mi hogar”

Una charla con la presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas...
spot_img

Contenido Relacionado