Enrique Pescarmona, el presidente de Industrias Metalúrgicas Pescarmona (IMPSA), precisó que Venezuela se pone a la vanguardia tecnológica, porque “solamente hay unos pocos países de Latinoamérica como Brasil, Argentina y Uruguay donde se está produciendo electricidad por medio del viento. Además, esto es una muestra de todo el recurso eólico que tiene La Guajira, donde se puede generar tres mil megavatios colocando hasta mil quinientos equipos, que se pueden producir en siete años, produciendo algunas piezas en el país”.
Para este proyecto, IMPSA utilizó tecnología de punta a nivel mundial, instalando aerogeneradores IWP-UNIPOWER®, de diseño propio. El equipo tiene importantes avances tecnológicos ya que cuenta con un generador síncrono directo de imanes permanentes que evita la caja multiplicadora que usan los antiguos generadores asíncronos. Posee un sistema de control de palas que incrementa la producción de energía. Además, disminuye notablemente los costos de mantenimiento, ayuda a estabilizar la red de suministro y por consiguiente a bajar los cortes provocados por las normales variaciones de los sistemas de distribución.
Fuente: IMPSA