InicioEnergíaGazprom, en la mira de la UE

Gazprom, en la mira de la UE

Los reguladores de la competencia de la Unión Europea acusaron a Gazprom de abuso de su posición dominante en Polonia, Hungría y otros seis países del este de Europa. La Comisión Europea dijo que la compañía estatal rusa había obstaculizado la competencia transfronteriza en toda la región.

gazprom

 

“Encontramos que Gazprom pudo haber construido barreras artificiales al evitar el flujo de gas desde países de Europa central y del este a otros, obstaculizando la competencia transfronteriza”, dijo la comisaria europea de Competencia Margrethe Vestager en un comunicado. “Mantener separados a los mercados nacionales de gas también permitió a Gazprom cobrar precios que en esta fase consideramos injustos”, agregó.

Su decisión de actuar contra Gazprom llega más de dos años después de que Bruselas comenzase a investigar al grupo de gas y apenas una semana después de que acusase al gigante tecnológico estadounidense Google de abuso de mercado tras cinco años de vacilación por parte de su predecesor.

Pero el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, dijo que las acusaciones de la UE contra Gazprom eran un intento inaceptable de aplicar retroactivamente las últimas reglas de energía del bloque a contratos previos.

“Todos los contratos vigentes actualmente que Gazprom firmó con sus socios fueron firmados con total respeto del régimen legal que existía en la UE en ese momento”, dijo Lavrov en una entrevista con tres estaciones de radio al ser consultado sobre la resolución del bloque europeo.

“Después de que la UE adoptó el llamado tercer paquete de energía (…) han habido intentos, y continúan ahora, de aplicar retrospectivamente, retroactivamente aquellos requerimientos a viejos contratos también. Esto es absolutamente inaceptable”, agregó.

Fuente: Reuters Latinoamérica

 

Artículos más leídos

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi...

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por segunda vez y dialogaron sobre el tráfico de drogas, acuerdos...

Terrorismo ambiental: la minería presiona al gobierno boliviano por las áreas protegidas

La minería ilegal provocó incendios en parques nacionales para presionar al gobierno de Luis Arce en busca de licencias para extraer oro. Por Nataniel Peirano El...

Acordes para la guerra, lemas para la eternidad: ¿por qué la música militar acompaña...

El mundo de los músicos que le dan ritmo a las actividades del soldado y las curiosidades de las canciones patrias, según un experto...

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor accidente nuclear desde la catástrofe de Chernobyl en 1986. El...

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a...

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una decena de Veteranos de Guerra, cuyas hazañas inspiran las más...

Contenido mas reciente

Los Estados Unidos de Kailasa, la historia del país ficticio que “representa” a 2.000 millones de hindúes

Kailasa dice representar a toda la región hindú aunque no existe, pero se las...

Mara Salvatrucha: ¿quiénes son y qué fue de su reinado del terror?

La banda criminal originada en Los Ángeles desde sus inicios arrasó en la sociedad...

Argentina se sube a la ola de la transición energética y pone sus fichas en el hidrógeno

El objetivo previsto en la flamante estrategia nacional del sector es abastecer el 5%...

Antártida Argentina: entre la ciencia y la supervivencia extrema

Abordar la geografía del continente blanco es una tarea compleja que exige una preparación...

Contenido Relacionado