InicioEnergíaYPF asegura el normal abastecimiento de combustibles

YPF asegura el normal abastecimiento de combustibles

El director ejecutivo Miguel Galuccio destacó que la refinería de Ensenada recuperará hasta el 80% de su capacidad productiva en un plazo de entre 30 y 45 días, y en ese período YPF deberá importar hasta el 6% de combustible “de ser necesario para cubrir la demanda”.

Galuccio señaló que, como consecuencia de la pérdida de la unidad de Coke A, disminuirá la producción de combustibles, con un impacto del 7% sobre la producción total de la compañía. Brindó, en ese sentido, información sobre las causas del incendio en la refinería. Explicó que el sistema de tratamiento del CILP consta de una planta de tratamiento de efluentes con capacidad para procesar 1450 m3/h y de un sistema de captación y almacenaje para situaciones extraordinarias, de 86.000 m3. Entre ambos hacen pueden procesar y disponer adecuadamente 95.000 m3 de agua de precipitación en seis horas. La pluviometría recibida ese día por el sistema de efluentes del CILP, según un estudio de la Universidad Nacional de La Plata, fue de 315.000 m3 en seis horas.

Galuccio destacó el “enorme esfuerzo y valor del personal propio, de los bomberos voluntarios e integrantes de la Prefectura que permitieron defender la refinería”. Al explicar las causas del incendio, dijo que “hubo un incremento en los niveles de líquido que colmó la capacidad de almacenamiento y provocó la pérdida del confinamiento del hidrocarburo en la pileta de tratamiento de efluentes número 9, con la consecuente incursión del combustible hacia la unidad de Coke A. El incendio se extendió casi en su totalidad a las instalaciones de este proceso industrial y, parcialmente, a la unidad contigua denominada Topping C”.

Galuccio destacó la rápida puesta en marcha del plan crisis en la refinería que permitió evitar muertes y heridos, a través de la inmediata evacuación del personal de la  refinería. Luego de dominar la situación, YPF comenzó a regularizar las instalaciones. Se realizó el drenaje completo de los niveles de agua, que en algunas zonas llegaron a los 70 centímetros, se liberaron las subestaciones eléctricas para iniciar el secado de los equipos y se realizó la limpieza de toda la planta industrial.

A su vez, la compañía definió el uso de las instalaciones logísticas para almacenar crudo y contrató un barco a flote para almacenar el crudo no procesado.

Fuente: Prensa YPF

Artículos más leídos

Los Estados Unidos de Kailasa, la historia del país ficticio que “representa” a 2.000...

Kailasa dice representar a toda la región hindú aunque no existe, pero se las ingenia para aparecer en foros internacionales e incluso firmar acuerdos...

Radares, INVAP y Fuerza Aérea: ¿cómo se vigila y controla el espacio aéreo argentino?

Los 365 días del año, durante las 24 horas del día, la Fuerza Aérea vigila y controla el espacio aéreo. Lo hacen, además, con...
Reactor RA-1

Argentina y los reactores de investigación: tecnología de punta reconocida a nivel mundial

Desde el pionero RA-1 hasta el futuro RA-10, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) exhibe con orgullo los resultados de seis décadas de...

Mara Salvatrucha: ¿quiénes son y qué fue de su reinado del terror?

La banda criminal originada en Los Ángeles desde sus inicios arrasó en la sociedad estadounidense con violencia sin piedad. Por Dolores Barón Uno de los grupos...

Día Internacional de la Aviación Civil: ¿Hacia dónde va la industria aérea?

El 7 de diciembre es el día elegido para concientizar sobre la importancia de la aviación civil en el transporte a nivel mundial, y...

Contenido mas reciente

Aviones caza, radares e inhibidores de drones: el rol de las Fuerzas Armadas durante la asunción de Javier Milei a la presidencia

Las Fuerzas Armadas llevarán adelante un importante operativo de seguridad durante la ceremonia de...

Argentina y los reactores de investigación: tecnología de punta reconocida a nivel mundial

Desde el pionero RA-1 hasta el futuro RA-10, la Comisión Nacional de Energía Atómica...

¿Quiénes son la Fuerza Quds, el grupo de élite del ejército iraní?

Irán, el gran defensor del islam y la mayor influencia en Medio Oriente, tiene...

Día Internacional de la Aviación Civil: ¿Hacia dónde va la industria aérea?

El 7 de diciembre es el día elegido para concientizar sobre la importancia de...

Contenido Relacionado