El pasado 12 de enero se firmaron en el Ministerio de Energía y Minería los primeros siete contratos correspondientes a proyectos adjudicados en la Ronda 1 del Programa RenovAr. Estos proyectos representan 28% de la potencia total adjudicada en la Ronda 1 que asciende a 1.142 MW.
Cada proyecto suscribió, a través de una sociedad de propósito específico, su respectivo contrato de abastecimiento de energía eléctrica renovable con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) y su acuerdo de adhesión al Fondo para el Desarrollo de Energías Renovables (FODER) con el Ministerio de Energía y el Banco de Inversiones y Comercio Exterior (BICE).
Los dos proyectos de mayor potencia son los parques eólicos Arauco (La Rioja), con 99,75 MW, a cargo de la sociedad anónima con participación mayoritaria del Estado provincial (Parque Arauco SAPEM) y La Castellana, este último ubicado en el sur de la provincia de Buenos Aires, 36 km al noroeste de la ciudad de Bahía Blanca, con 99 MW, a cargo de Central Puerto.
Por su parte, Genneia (ex Emgasud) tendrá a su cargo la construcción del Parque Eólico Villalonga, ubicada a 171 kilómetros al sur de Bahía Blanca, con 50 MW; y el proyecto Chubut Norte, con 28,35 MW. La petrolera Pan American Energy (PAE) tendrá a su cargo el parque eólico Garayalde, en la homónima localidad chubutense, con 24,15 MW.
Finalmente, se firmaron dos proyectos de centrales térmicas: el de Papelera Mediterránea y Lucena en Santa Rosa (Corrientes), con 12,50 MW; y el de Biomass Crop en Río Cuarto (Córdoba), que tendrá una potencia instalada de 1,20 MW.
Una vez operativos, los proyectos generarán un volumen de energía de 8,3 TWh/año (equivalente al 5,7% de la matriz eléctrica proyectada del 2018).