InicioEnergíaYPF y Statoil firman acuerdo para estudiar el offshore argentino

YPF y Statoil firman acuerdo para estudiar el offshore argentino

El CEO de YPF, Ricardo Darré, y el vicepresidente ejecutivo de Exploración de Statoil, Tim Dodson, firmaron un acuerdo de cooperación para profundizar el conocimiento de YPF sobre el offshore argentino. La firma del acuerdo le permitirá a YPF sumar a estos esfuerzos la experiencia en el offshore profundo de Statoil.

ypf-statoil

El acuerdo, que se suscribió en la sede de Statoil en Oslo, Noruega, le permitirá a la compañía realizar estudios conjuntos en un área de interés mutuo, que cubre principalmente el talud continental del offshore argentino.

El área se extiende sobre unos 360.000 kilómetros cuadrados que van desde el límite con Uruguay hasta los 45° de latitud (norte de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut), en donde las profundidades del agua varían entre los 500 y 3.500 metros. Es una zona de frontera, es decir de alto potencial y alto riesgo, donde ambas compañías consideran que pueden existir varios prospectos hidrocarburíferos a ser investigados en las cuencas del Salado, Colorado y Argentina.

Para YPF y Statoil el acceso a nueva información será fundamental para mejorar el conocimiento del potencial del área. El acuerdo prevé el estudio de nueva sísmica 2D a ser adquirida en un área de interés en común. La sísmica 2D es una práctica habitual en la industria de los hidrocarburos que consiste en el envío y recepción de ondas sonoras desde una embarcación equipada con tecnología para tal fin. En una segunda etapa, se procede al procesamiento, análisis e interpretación de la información obtenida.

Hasta ahora, los esfuerzos exploratorios en el Mar Argentino estuvieron focalizados en aguas someras de la plataforma continental, en las cuencas del Salado y Colorado; además de otros realizados en las aguas de la cuenca del Golfo San Jorge y de la cuenca de Malvinas.

En los últimos años, YPF realizó un estudio integral del offshore del Atlántico Sur (Uruguay y Argentina) que cubre todas las cuencas e incluye el potencial en aguas profundas, aspecto que se incorporó a la estrategia de la compañía hacia finales de 2012. Desde entonces, YPF viene ejecutando sistemáticamente una serie de actividades.

Artículos más leídos

Acordes para la guerra, lemas para la eternidad: ¿por qué la música militar acompaña...

El mundo de los músicos que le dan ritmo a las actividades del soldado y las curiosidades de las canciones patrias, según un experto...

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor accidente nuclear desde la catástrofe de Chernobyl en 1986. El...

Terrorismo ambiental: la minería presiona al gobierno boliviano por las áreas protegidas

La minería ilegal provocó incendios en parques nacionales para presionar al gobierno de Luis Arce en busca de licencias para extraer oro. Por Nataniel Peirano El...

Antártida Argentina: entre la ciencia y la supervivencia extrema

Abordar la geografía del continente blanco es una tarea compleja que exige una preparación especial. El director de la Escuela de Capacitación Antártica, coronel...

Los Estados Unidos de Kailasa, la historia del país ficticio que “representa” a 2.000...

Kailasa dice representar a toda la región hindú aunque no existe, pero se las ingenia para aparecer en foros internacionales e incluso firmar acuerdos...

Contenido mas reciente

Los Estados Unidos de Kailasa, la historia del país ficticio que “representa” a 2.000 millones de hindúes

Kailasa dice representar a toda la región hindú aunque no existe, pero se las...

Mara Salvatrucha: ¿quiénes son y qué fue de su reinado del terror?

La banda criminal originada en Los Ángeles desde sus inicios arrasó en la sociedad...

Argentina se sube a la ola de la transición energética y pone sus fichas en el hidrógeno

El objetivo previsto en la flamante estrategia nacional del sector es abastecer el 5%...

Antártida Argentina: entre la ciencia y la supervivencia extrema

Abordar la geografía del continente blanco es una tarea compleja que exige una preparación...

Contenido Relacionado