InicioEnergíaOrdenan a YPF entregar documentos del contrato firmado con Chevron

Ordenan a YPF entregar documentos del contrato firmado con Chevron

spot_img

La Sala I de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal confirmó el rechazo a los planteos realizados por YPF contra la intimación que había realizado la jueza de primera instancia para que se cumpla la sentencia que obliga a hacer públicas las clausulas del acuerdo en un plazo de cinco días.

Los jueces Carlos Grecco, Clara Do Pico y Rodolfo Facio ordenaron a YPF cumplir con la entrega de toda la documentación en el plazo de cinco días que había sido fijado por la jueza de primera instancia, Cristina Carrión de Lorenzo.

En el fallo, los integrantes del tribunal de alzada dispusieron que, de no concretarse la entrega de la documentación en el tiempo establecido, “deberá librarse mandamiento de secuestro de dicha documentación y remitir copia de las actuaciones a la justicia penal para que se investigue la posible comisión del delito de desobediencia”.

La decisión de la Cámara se produjo en relación al acuerdo suscrito en julio de 2013 entre YPF y la firma Chevron Corporation para la explotación conjunta de hidrocarburos no convencionales en los yacimientos de Vaca Muerta, Neuquén.

En torno a ese acuerdo, el ex senador socialista Rubén Giustiniani pidió informes a la justicia y en noviembre pasado la Corte Suprema de Justicia se expresó a favor de que se dieran a conocer los documentos del acuerdo.

Bajo la entonces conducción Miguel Galuccio, YPF presentó las copias del acuerdo en el juzgado Contencioso Administrativo Federal 7 pero solicitó poder mantener en reserva algunos puntos para no revelar secretos técnicos y tecnológicos.

En marzo de este año, la jueza Carrión de Lorenzo ordenó que YPF entregara la documentación completa, tal como había dispuesto la Corte Suprema, decisión que fue apelada por la empresa y reconfirmada hoy por la Cámara.

“Teniendo en cuenta que el pronunciamiento por el que la Corte Suprema hizo lugar a la demanda fue dictado el 10 de noviembre de 2015 -es decir, que han transcurrido más de ocho meses- y la confirmación de la decisión de que aquí se decide, YPF S.A. deberá cumplir con la entrega de la totalidad de la documentación requerida en el plazo establecido por la señora jueza de primera instancia”, sostuvieron los camaristas en el fallo de 15 páginas.

Fuente: Télam

Artículos más leídos

La postura de Argentina ante Hamás: una cuestión de interés nacional

El abogado y Director del Centro sobre Seguridad Hemisférica, Terrorismo y Criminalidad Financiera de la UBA, Juan Félix Marteau, analiza el complejo escenario de...

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor accidente nuclear desde la catástrofe de Chernobyl en 1986. El...

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la voluntad del pueblo respecto a la región del Esequibo, que...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último...

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de reconfiguración del orden político internacional. Kissinger fue un protagonista de...

Malvinas, en las manos de Pedro Miranda: entre bombas, segundos contados y la presión...

De bajo perfil y con la humildad característica de los grandes, el Veterano de Guerra de Malvinas Pedro Prudencio Miranda insiste en que su...
spot_img

Contenido mas reciente

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a 41 años de la guerra

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping en Estados Unidos

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último siglo

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de...

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor...
spot_img

Contenido Relacionado