InicioEnergíaEmpresarios mineros proyectan inversiones por U$S 3800 millones

Empresarios mineros proyectan inversiones por U$S 3800 millones

spot_img

En la reunión que mantuvieron en Casa Rosada, los empresarios del sector valoraron el crecimiento que la minería tuvo en los últimos diez años al pasar de 79.000 puestos de trabajos directos e indirectos en 2003, a más de 487.000 en 2013.

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, se reunieron en Casa Rosada con representantes del sector minero en el marco de las reuniones que el gobierno nacional impulsa con los distintos eslabones que integran las cadenas de valor, para cuidar los precios, sustituir importaciones y aumentar exportaciones. El presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Martín Dedeu, calificó la reunión como promisoria y adelantó que en el transcurso del mes volverán a reunirse con representantes del gobierno para elaborar un documento en el que se detallen objetivos y metas para este año.

“Se acordó una mesa de análisis para buscar el fomento de la industria local para sustituir importaciones de equipos o máquinas que puedan hacerse en el país. Además se acordó  analizar en el futuro la posibilidad de industrializar aquellos productos mineros que puedan hacerse en el país. El jefe de gabinete realizó una presentación en la que expuso lo que esperaba de la minería argentina, del plan y la manera de poder llevarlo a cabo”, precisó Dedeu.

Del encuentro también participaron el secretario de Minería, Jorge Mayoral, y el Secretario de Comercio Exterior y Relaciones Internacionales, Carlos Bianco. Entre las empresas participantes estuvieron Glencore Xtrata, Barrick, Goldcorp, Yamana Gold, Pan American Silver y Loma Negra.

Artículos más leídos

Malvinas, en las manos de Pedro Miranda: entre bombas, segundos contados y la presión...

De bajo perfil y con la humildad característica de los grandes, el Veterano de Guerra de Malvinas Pedro Prudencio Miranda insiste en que su...

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor accidente nuclear desde la catástrofe de Chernobyl en 1986. El...

La Fuerza Aérea Argentina celebra el egreso de la 100º Promoción de suboficiales

La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Córdoba (ESFAC) festejó la centésima promoción de suboficiales, fundamentales para el mantenimiento de las aeronaves y...

En memoria de los héroes de Malvinas: “La misma bomba que cayó en la...

Una charla con la presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas revela las deudas que existen con aquellos que dieron su...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último...

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de reconfiguración del orden político internacional. Kissinger fue un protagonista de...
spot_img

Contenido mas reciente

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping en Estados Unidos

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último siglo

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de...

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor...

La Fuerza Aérea Argentina celebra el egreso de la 100º Promoción de suboficiales

La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Córdoba (ESFAC) festejó la centésima promoción...
spot_img

Contenido Relacionado