InicioEnergíaEl ENRE investigará a Edenor por el corte del servicio en Maschwitz

El ENRE investigará a Edenor por el corte del servicio en Maschwitz

spot_img

El ministro de Planificación, Julio De Vido, instruyó al ENRE para que inicie una investigación sobre lo actuado por Edenor para determinar si realizó las acciones necesarias para reponer el suministro eléctrico en Ingeniero Maschwitz luego de la tormenta.

En tal sentido, no se descarta iniciar acciones penales en caso de que correspondiera, ya que llama mucho la atención que un grupo de vecinos haya interrumpido durante más de 12 horas la circulación en la Panamericana Ramal Campana, sin que la compañía EDENOR pudiera en ese tiempo solucionar el inconveniente ni informar a los damnificados con claridad en qué momento volvería el servicio.

Es preciso recordar que el corte del suministro de electricidad se produjo luego de que la fuerte tormenta que afectó especialmente a los Partidos de Escobar y Pilar, la circulación en la Panamericana, así como la caída de parte del techo del centro comercial Patio Bullrich, provocó a las 18.02 del domingo la salida de la subestación Maschwitz, a raíz de la caída de la línea de media tensión y 14 centros de transformación, por lo que no fueron “dos gotas”. Esta situación recién fue completamente respuesta el martes 12 de febrero a las 12.20.

Fuente: Télam

Artículos más leídos

En memoria de los héroes de Malvinas: “La misma bomba que cayó en la...

Una charla con la presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas revela las deudas que existen con aquellos que dieron su...

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a...

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una decena de Veteranos de Guerra, cuyas hazañas inspiran las más...

Malvinas, en las manos de Pedro Miranda: entre bombas, segundos contados y la presión...

De bajo perfil y con la humildad característica de los grandes, el Veterano de Guerra de Malvinas Pedro Prudencio Miranda insiste en que su...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último...

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de reconfiguración del orden político internacional. Kissinger fue un protagonista de...

Armas nucleares: ¿cuáles son los países con mayor cantidad de ojivas?

Desde Hiroshima y Nagasaki, pasando por la Guerra Fría, el mundo está en alerta a los desarrollos nucleares que llevan adelante las distintas potencias...
spot_img

Contenido mas reciente

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a 41 años de la guerra

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping en Estados Unidos

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último siglo

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de...

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor...
spot_img

Contenido Relacionado