InicioEnergíaEE.UU.: La producción petrolera superó las importaciones de crudo

EE.UU.: La producción petrolera superó las importaciones de crudo

La producción de petróleo de EE.UU. alcanzó el pasado mes de octubre el nivel más alto para ese mes en 25 años y superó en volumen, por primera vez desde febrero de 1995, a las importaciones de crudo.

Las importaciones netas de petróleo de Estados Unidos fueron las menores desde 1991, según el Panorama Energético de Corto Plazo de la gubernamental EIA, destacando el renacimiento del sector energético del país que ha sido impulsado por un auge en la producción de

La producción de petróleo promedió 7,7 millones de barriles por día (bpd) en octubre, más de los 7,6 millones de bpd que se importaron ese mes. La EIA prevé que la producción de petróleo estadounidense suba a máximos de 8,88 millones de bpd en diciembre del 2014 y que promedie cerca de 8,49 millones de bpd a lo largo de ese año.

La EIA espera que las importaciones de petróleo lleguen a caer hasta los 5,8 millones de barriles en diciembre del próximo año y que promedien 6,54 millones de barriles a lo largo del año. Los pronósticos de la EIA muestran que la producción superará a las importaciones netas en cada mes hasta fines del 2014.

La creciente producción en depósitos como la formación Bakken en Dakota del Norte y Eagle Ford en Texas, junto con cuellos de botella en ductos, han debilitado los precios y los futuros del petróleo.

El contrato referencial de petróleo en Estados Unidos, conocido como West Texas Intermediate (WTI), se negoció con un descuento de más de 20 dólares previamente este año frente al referencial internacional, Brent, aunque el diferencial se ha reducido desde entonces.

“La EIA proyecta que la creciente producción de petróleo fuera de la OPEP seguirá superando la demanda de refinación, llevando a un descuento promedio entre el WTI y el Brent de 10 dólares por barril en el cuarto trimestre del 2013 y de 8 dólares en el 2014”, dijo el jefe de la EIA, Adam Sieminski, en un comunicado.

Fuente: Reuters

spot_img

Contenido mas reciente

Brasil presentó su cuarto submarino Scorpène y ya trabaja en la construcción de uno con propulsión nuclear

La Marina brasileña puso en servicio el navío “Tonelero” y lanzó al mar el “Almirante Karam”, ambos submarinos fabricados y dotados con la última tecnología de la compañía francesa Naval Group. Por qué el gobierno argentino encabezado por Javier Milei sigue de cerca el programa brasileño.

Cómo es Genesis Mission, el “Proyecto Manhattan” de IA que prepara Estados Unidos 

La iniciativa impulsada por el gobierno de Donald Trump promete revolucionar la ciencia y la innovación mediante el uso masivo de inteligencia artificial, supercomputación y datos federales. 

Los puntos claves del borrador que Estados Unidos y Ucrania redactan para la paz con Rusia

Washington y Kiev redujeron la propuesta de 28 puntos en un intento por aliviar las concesiones impuestas a los ucranianos.

Contenido Relacionado

Brasil presentó su cuarto submarino Scorpène y ya trabaja en la construcción de uno con propulsión nuclear

La Marina brasileña puso en servicio el navío “Tonelero” y lanzó al mar el “Almirante Karam”, ambos submarinos fabricados y dotados con la última tecnología de la compañía francesa Naval Group. Por qué el gobierno argentino encabezado por Javier Milei sigue de cerca el programa brasileño.

Cómo es Genesis Mission, el “Proyecto Manhattan” de IA que prepara Estados Unidos 

La iniciativa impulsada por el gobierno de Donald Trump promete revolucionar la ciencia y la innovación mediante el uso masivo de inteligencia artificial, supercomputación y datos federales. 

Los puntos claves del borrador que Estados Unidos y Ucrania redactan para la paz con Rusia

Washington y Kiev redujeron la propuesta de 28 puntos en un intento por aliviar las concesiones impuestas a los ucranianos.