InicioEnergíaEE.UU.: La producción petrolera superó las importaciones de crudo

EE.UU.: La producción petrolera superó las importaciones de crudo

La producción de petróleo de EE.UU. alcanzó el pasado mes de octubre el nivel más alto para ese mes en 25 años y superó en volumen, por primera vez desde febrero de 1995, a las importaciones de crudo.

Las importaciones netas de petróleo de Estados Unidos fueron las menores desde 1991, según el Panorama Energético de Corto Plazo de la gubernamental EIA, destacando el renacimiento del sector energético del país que ha sido impulsado por un auge en la producción de

La producción de petróleo promedió 7,7 millones de barriles por día (bpd) en octubre, más de los 7,6 millones de bpd que se importaron ese mes. La EIA prevé que la producción de petróleo estadounidense suba a máximos de 8,88 millones de bpd en diciembre del 2014 y que promedie cerca de 8,49 millones de bpd a lo largo de ese año.

La EIA espera que las importaciones de petróleo lleguen a caer hasta los 5,8 millones de barriles en diciembre del próximo año y que promedien 6,54 millones de barriles a lo largo del año. Los pronósticos de la EIA muestran que la producción superará a las importaciones netas en cada mes hasta fines del 2014.

La creciente producción en depósitos como la formación Bakken en Dakota del Norte y Eagle Ford en Texas, junto con cuellos de botella en ductos, han debilitado los precios y los futuros del petróleo.

El contrato referencial de petróleo en Estados Unidos, conocido como West Texas Intermediate (WTI), se negoció con un descuento de más de 20 dólares previamente este año frente al referencial internacional, Brent, aunque el diferencial se ha reducido desde entonces.

“La EIA proyecta que la creciente producción de petróleo fuera de la OPEP seguirá superando la demanda de refinación, llevando a un descuento promedio entre el WTI y el Brent de 10 dólares por barril en el cuarto trimestre del 2013 y de 8 dólares en el 2014”, dijo el jefe de la EIA, Adam Sieminski, en un comunicado.

Fuente: Reuters

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

¿Se vende parte de Patricios?: los detalles de la subasta del terreno del Ejército y la medida que busca evitarla

Un predio del Ejército Argentino, en el barrio porteño de Palermo, tenía fecha de subasta. Sin embargo, una iniciativa del Senado busca detener la venta al declararlo como “histórico, estratégico y no enajenable”. ¿Cuáles son las características del sector?

Milei y Bullrich presentaron cambios en el Código Penal con nuevos delitos y baja en la edad de imputabilidad

Desde la cárcel de Ezeiza, los funcionarios anunciaron las reformas denominadas “Tolerancia Cero con el Crimen” que buscan endurecer las penas e introducir el cumplimiento efectivo. 

Increíble hallazgo de la NASA: por qué un lado de la Tierra brilla menos

La NASA confirmó que la Tierra refleja cada vez menos luz solar y que el hemisferio norte se oscurece más rápido que el sur. 

Contenido Relacionado

¿Se vende parte de Patricios?: los detalles de la subasta del terreno del Ejército y la medida que busca evitarla

Un predio del Ejército Argentino, en el barrio porteño de Palermo, tenía fecha de subasta. Sin embargo, una iniciativa del Senado busca detener la venta al declararlo como “histórico, estratégico y no enajenable”. ¿Cuáles son las características del sector?

Milei y Bullrich presentaron cambios en el Código Penal con nuevos delitos y baja en la edad de imputabilidad

Desde la cárcel de Ezeiza, los funcionarios anunciaron las reformas denominadas “Tolerancia Cero con el Crimen” que buscan endurecer las penas e introducir el cumplimiento efectivo. 

Increíble hallazgo de la NASA: por qué un lado de la Tierra brilla menos

La NASA confirmó que la Tierra refleja cada vez menos luz solar y que el hemisferio norte se oscurece más rápido que el sur.