InicioEnergíaVaca Muerta, al nivel de los mejores reservorios de shale de EE.UU.

Vaca Muerta, al nivel de los mejores reservorios de shale de EE.UU.

La formación neuquina “puede competir” con las mejores áreas de shale de EE. UU., según un estudio de Wood Mackenzie.

Wood Mac -como la conocen los operadores del sector- es un grupo global de consultoría e investigación con sede en Edimburgo, Escocia, y cuyos servicios incluyen la generación de datos, análisis y consultoría en los sectores de energía, metales y minería.

El estudio sobre Vaca Muerta se puso a disposición de los interesados recientemente a un costo de 23.300 libras (US$ 30.000) y prevé que “siete de los desarrollos más avanzados, que representan sólo el 8% de la superficie explotada, producirá hacia 2025 más de 400.000 barriles equivalentes de petróleo por día”.

Los escenarios de la consultora comenzaron a circular en los últimos días entre los ejecutivos de las principales operadoras locales (YPF, PanAmerican Energy y Pluspetrol, entre otras).

Esos pronósticos toman en cuenta las curvas recientes de alto rendimiento que muestran el potencial de la formación neuquina, dice Wood Mackenzie, que tiene oficinas en Buenos Aires y es una habitual proveedora de servicios a las industrias upstream y downstream de petróleo y gas, GNL, refinación y productos petroleros, químicos, minería y metales, así como a instituciones financieras, gobiernos y agencias oficiales, empresas de servicios públicos y de servicios.

El informe destaca que “las mejoras en la logística y la capacidad de servicio sólo pueden mejorar la economía de los pozos y aumentar la escalabilidad de las áreas”.

“A nivel mundial -afirma Wood Mac-, la industria está buscando el próximo gran descubrimiento no convencional, después del éxito visto en los EE.UU.,y Vaca Muerta de Argentina ha demostrado que puede ir cara a cara con las escalas estadounidenses”.

La consultora remarca que “los inversionistas buscan la próxima gran oportunidad no convencional”, pero se pregunta, sin embargo, si el país “será capaz de atraer suficiente inversión para explotar el potencial total” de los hidrocarburos no convencionales.

El estudio compara el rendimiento actual y tendencial de cada bloque de Vaca Muerta con el de los análogos de América del Norte, en más de medio centenar de gráficos y cuadros que analizan la curva de aprendizaje en Estados Unidos y los logros de Pioneer Natural Resources (una de las compañías estrella en el ramo) en la Cuenca Midland.

Se ofrece además un “análisis innovador de la producción, el rendimiento de los pozos y la geología” con información sobre costos, y se identifican “las obras que impulsan la creación de valor” y “las ganancias de eficiencia necesarias para producir retornos positivos”.

Todo lo cual “permite a los inversores potenciales, gobiernos y empresas evaluar el atractivo relativo y el valor de las posiciones en superficie”.

Entre otros datos clave el análisis destaca que la producción de Vaca Muerta “se incrementó en un 43% en lo que va del año, y sigue subiendo”, habida cuenta de que “la perforación ya pasó a pozos horizontales” y de que en estos días se registra el “punto de inflexión para los compromisos de inversión”.

Wood Mackenzie incluye además un conjunto de tablas “que pronostican la producción futura basándose en escenarios de alto rendimiento”, según los cuales “Vaca Muerta puede cerrar la brecha de demanda de gas natural de la Argentina”.

Fuente: Télam

Artículos más leídos

El poderío militar iraní: ¿una amenaza inmediata para Medio Oriente?

La influencia de Irán en la región sobrevuela la guerra de Israel y Hamas en Franja de Gaza, y hay temor de que se...

Búsqueda y rescate en alta montaña: ¿cómo operan los helicópteros y pilotos de la...

¿Hay riesgos al volar en la cordillera? Conocé los detalles según el jefe del Escuadrón de la Fuerza Aérea abocado a la búsqueda y...

¿Qué es la OPEP+, el selecto grupo de países al que se incorporará Brasil?

El presidente Lula anunció que se sumarán a partir de enero. Será el 24° integrante de un grupo formado por los principales productores de...

¿Quiénes son la Fuerza Quds, el grupo de élite del ejército iraní?

Irán, el gran defensor del islam y la mayor influencia en Medio Oriente, tiene un gran poderío militar y una facción especializada: los famosos...
Reactor RA-1

Argentina y los reactores de investigación: tecnología de punta reconocida a nivel mundial

Desde el pionero RA-1 hasta el futuro RA-10, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) exhibe con orgullo los resultados de seis décadas de...

Contenido mas reciente

¿Qué es la OPEP+, el selecto grupo de países al que se incorporará Brasil?

El presidente Lula anunció que se sumarán a partir de enero. Será el 24°...

Aviones caza, radares e inhibidores de drones: el rol de las Fuerzas Armadas durante la asunción de Javier Milei a la presidencia

Las Fuerzas Armadas llevarán adelante un importante operativo de seguridad durante la ceremonia de...

Argentina y los reactores de investigación: tecnología de punta reconocida a nivel mundial

Desde el pionero RA-1 hasta el futuro RA-10, la Comisión Nacional de Energía Atómica...

¿Quiénes son la Fuerza Quds, el grupo de élite del ejército iraní?

Irán, el gran defensor del islam y la mayor influencia en Medio Oriente, tiene...

Contenido Relacionado