InicioEnergíaChevron aseguró que no se va del país

Chevron aseguró que no se va del país

spot_img

La petrolera ratificó que mantendrá sus negocios en Argentina, pese al embargo dictado por la Justicia local en el marco de una demanda por daños ambientales en Ecuador.

“Actualmente, y como resultado de una sentencia fraudulenta dictada en Ecuador, recae sobre Chevron Argentina el embargo de parte de sus activos e ingresos en el país. A pesar del impacto negativo que este hecho genera sobre la operación, Chevron Argentina ha ratificado su voluntad de seguir operando en el país”, dijo la petrolera en un comunicado.

Fue en respuesta a la información que circuló en medios locales, que habían informado sobre la posibilidad de que la petrolera dejara sus actividades en Argentina. La compañía afirmó que continúa “trabajando en el desarrollo de sus planes a largo plazo de exploración, desarrollo y producción de hidrocarburos” en las provincias argentinas de Neuquén y Río Negro.

Chevron, que ha suscrito un memorando con la petrolera argentina YPF con vistas al desarrollo del yacimiento de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, dijo que aspira a contribuir así con “Argentina en la senda de la recuperación del autoabastecimiento” energético.

Chevron Argentina apeló en diciembre pasado el embargo de activos por hasta US$19.552 millones dictado en noviembre por el juez Adrián Elcuj Miranda, del fuero Civil de Buenos Aires. El embargo de activos de Chevron en Argentina fue solicitado por abogados que representan a un grupo de indígenas y colonos de la Amazonía, que demandaron a la petrolera estadounidense en Ecuador por presuntos daños ambientales. Los querellantes pretenden así asegurarse el cobro de los algo más de US$19.000 millones, incluidos honorarios legales, que dos tribunales de Ecuador han ordenado pagar a Chevron, dado que en el país andino la multinacional apenas tiene activos. La causa en Ecuador es por el daño supuestamente ocasionado al medio ambiente de la Amazonía entre 1964 y 1990 por Texaco, compañía que fue adquirida posteriormente por Chevron.

Fuente: EFE

Artículos más leídos

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30 años de enfrentamientos y, luego de la explosión de un...

Aviones de sexta generación: ¿cuántos proyectos militares hay en curso?

Desde hace varios años, las potencias mundiales llevan adelante la concepción de los aviones de la próxima generación. Estados Unidos es el que más...

Qatar, el poderoso emirato que medió en la liberación de rehenes israelíes en Gaza

Este minúsculo país árabe, ubicado estratégicamente en la costa oeste del golfo Pérsico, asume un papel clave en la diplomacia regional. A su poder...

¿Hay que operarse del apéndice para ir a la Antártida? El desafío de cuidarse...

Sin virus ni bacterias, el cuidado de la salud de quienes viven en el continente blanco es fundamental. En la base Petrel se está...

Malvinas, en las manos de Pedro Miranda: entre bombas, segundos contados y la presión...

De bajo perfil y con la humildad característica de los grandes, el Veterano de Guerra de Malvinas Pedro Prudencio Miranda insiste en que su...
spot_img

Contenido mas reciente

En memoria de los héroes de Malvinas: “La misma bomba que cayó en la posición de mi hermano cayó en mi hogar”

Una charla con la presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas...

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la...

Armas nucleares: ¿cuáles son los países con mayor cantidad de ojivas?

Desde Hiroshima y Nagasaki, pasando por la Guerra Fría, el mundo está en alerta...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30...
spot_img

Contenido Relacionado