InicioEnergíaLa central nuclear Atucha II entrará en funcionamiento en marzo

La central nuclear Atucha II entrará en funcionamiento en marzo

spot_img

La empresa estatal Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NA-SA) prevé iniciar en marzo el servicio comercial de la central nuclear Atucha II, que alcanzará el 100% de su potencia en septiembre próximo. Mientras tanto, el 18 de abril saldrá de funcionamiento Embalse, cuyo proceso de extensión de vida y repotenciación durará 18 meses.

El Plan de Acción de la compañía para 2014 contempla además ejecutar inversiones para los proyectos de extensión de vida de las centrales atómicas de Atucha I y Embalse de Río Tercero, así como también para la instalación de la cuarta central nuclear.

El Presupuesto de Nucleoeléctrica S.A. -aprobado por la resolución 53 del Ministerio de Economía y Finanzas- anticipa que la compañía tendrá este año ingresos corrientes por 4.882 millones de pesos (básicamente aportados por el Tesoro nacional) y gastos por 3.367 millones.

El saldo favorable será así de 1.517 millones de pesos y, si se considera el resultado de la cuenta Capital, NA-SA obtendrá durante 2014 un superávit financiero de 1.615 millones, precisa la medida, publicada en el Boletín Oficial con la firma del ministro Axel Kicillof.. En materia de producción se proyecta alcanzar una generación eléctrica proveniente de Atucha I, II y Embalse de 6,5 millones de  megawatt hora netos (Mwh).

El Plan de Acción de NA-SA adelanta que se ejecutará una revisión programada para mantenimiento, de 13 semanas de duración, en la Central Atucha I. Por otra parte, se procederá a una detención programada de la central de Embalse desde el 18 de abril próximo y por 18 meses, para iniciar las tareas de extensión de vida.

Las inversiones previstas en tal sentido durante este año serán de 2.560 millones de pesos, a los que se agregarán otros 465 millones para actividades complementarias.

El Presupuesto de NA-SA contempla transferencias de capital de parte del Tesoro, correspondientes a un préstamo otorgado por la Corporación Andina de Fomento (CAF), para la financiación parcial de este proyecto.

En el caso de Atucha I, el proyecto de extensión de vida demandará 423 millones de pesos y se destinarán otros 283 millones para el proyecto de almacenamiento en seco de elementos combustibles quemados por la central.

También se realizarán inversiones por 430 millones de pesos para la construcción de edificios comunes de las centrales nucleares de Atucha I y II y se prevé destinar 130 millones para la instalación de la cuarta central atómica.

Fuente: Télam

Artículos más leídos

Aviones de sexta generación: ¿cuántos proyectos militares hay en curso?

Desde hace varios años, las potencias mundiales llevan adelante la concepción de los aviones de la próxima generación. Estados Unidos es el que más...

En memoria de los héroes de Malvinas: “La misma bomba que cayó en la...

Una charla con la presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas revela las deudas que existen con aquellos que dieron su...

La era de la IA: ¿qué datos le estamos dando a las empresas y...

A través de escaneos biométricos y de iris, es mucha la información que se le brinda a diferentes compañías, sobre todo a aquellas orientadas...

Qatar, el poderoso emirato que medió en la liberación de rehenes israelíes en Gaza

Este minúsculo país árabe, ubicado estratégicamente en la costa oeste del golfo Pérsico, asume un papel clave en la diplomacia regional. A su poder...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30 años de enfrentamientos y, luego de la explosión de un...
spot_img

Contenido mas reciente

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la...

Armas nucleares: ¿cuáles son los países con mayor cantidad de ojivas?

Desde Hiroshima y Nagasaki, pasando por la Guerra Fría, el mundo está en alerta...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30...

En memoria de los héroes de Malvinas: “La misma bomba que cayó en la posición de mi hermano cayó en mi hogar”

Una charla con la presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas...
spot_img

Contenido Relacionado