InicioEnergíaEl ENRE multará a Edenor y Edesur con 158 millones de pesos

El ENRE multará a Edenor y Edesur con 158 millones de pesos

spot_img

El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, instruyó al Directorio del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) a iniciar un proceso sancionatorio a las empresas Edenor y Edesur, que incluye multas y resarcimientos para los usuarios.

Estas sanciones incluyen multas y resarcimientos para los usuarios por un total estimado de 158 millones de pesos, ante las interrupciones en el suministro eléctrico que se produjeron desde la semana pasada, en algunos casos prolongadas.

Los fundamentos de la medida se refieren a la demora en la restitución del servicio y por otra parte, el ENRE exigirá a las empresa que arbitre los recaudos necesarios para evitar la ocurrencia de estos eventos.

Del total estimado de las sanciones, 129 millones de pesos corresponderían a Edesur y 29 millones a Edenor, indicó Planificación en un comunicado.

En el caso de los resarcimientos para los usuarios afectados, se establecerán de acuerdo a la extensión de los cortes en base al siguiente esquema:

En el caso de los cortes mayores a 48 horas, 450 pesos; entre 24 y 48 horas, 350 pesos; y entre 12 y 24 horas, 180 pesos, precisó el comunicado.

En cuanto a las multas a las distribuidoras por incumplir con su obligación de abastecimiento de energía, mantenimiento de parámetros de calidad de servicio y la debida garantía que como concesionarios deben brindar, se aplicará un monto estimado de 18 millones de pesos a la empresa Edesur y de 5.500.000 pesos a Edenor.

Asimismo, recordó que los usuarios que hayan sido afectados en forma directa por la falta del suministro o sufrido daños en sus aparatos eléctricos ya sea por corte de energía o baja tensión, les asiste el derecho al reclamo, sin perjuicio de que perciban el resarcimiento.

Fuente: Télam

Artículos más leídos

La Fuerza Aérea Argentina celebra el egreso de la 100º Promoción de suboficiales

La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Córdoba (ESFAC) festejó la centésima promoción de suboficiales, fundamentales para el mantenimiento de las aeronaves y...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30 años de enfrentamientos y, luego de la explosión de un...

En memoria de los héroes de Malvinas: “La misma bomba que cayó en la...

Una charla con la presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas revela las deudas que existen con aquellos que dieron su...

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor accidente nuclear desde la catástrofe de Chernobyl en 1986. El...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último...

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de reconfiguración del orden político internacional. Kissinger fue un protagonista de...
spot_img

Contenido mas reciente

Acordes para la guerra, lemas para la eternidad: ¿por qué la música militar acompaña a los ejércitos?

El mundo de los músicos que le dan ritmo a las actividades del soldado...

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a 41 años de la guerra

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping en Estados Unidos

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último siglo

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de...
spot_img

Contenido Relacionado