InicioDefensa¿Quién es la científica que saludó Milei cuando llegó a la Antártida?

¿Quién es la científica que saludó Milei cuando llegó a la Antártida?

“Bienvenido a casa”, le dijo Noemí Troche a Javier Milei cuando el Hércules aterrizó en Marambio. La historia de una mujer comprometida con la soberanía.

Este sábado por la mañana el presidente Javier Milei aterrizó en la base Antártica Marambio. Allí lo esperaba el Comandante Conjunto Antártico de las Fuerzas Armadas, general Edgard Calandín, quien de inmediato le presentó a “una eminencia en la Antártida”: “Bienvenido a casa”, se le escuchó decir a ella, la licenciada Noemí Troche, una de las mujeres más comprometidas con la presencia argentina en el Continente Blanco.

En Marambio, Javier Milei visitó el Centro Meteorológico Internacional, una de las seis estaciones dependientes del Servicio Meteorológico Nacional que funcionan en la Antártida. La particularidad del centro Marambio es que, además de la estación en sí misma, realiza pronósticos y lleva adelante varios proyectos como la medición superficial de la capa de ozono y la radiación solar, la toma de datos específicos como viento, humedad y temperatura y el lanzamiento de globos sonda para la medición del ozono.

Noemí Troche, meteoróloga antártica con 18 años de experiencia en el sexto continente, (segunda de la derecha) manifestó a DEF su alegría por haber podido referirle a las nuevas autoridades los pormenores de la tarea que desempeñan.

Tuvimos la suerte de que el presidente Javier Milei pudiera visitar el pabellón científico y la oficina del Centro Meteorológico, donde fue recibido por una parte del equipo, no en su totalidad ya que algunos de los meteorólogos estaban realizando sus tareas en el exterior”, comentó a DEF.

Y agregó: “Pude explicarle en aproximadamente 10 minutos gran parte del trabajo que realizamos, tanto en Marambio como en las demás bases antárticas. Estamos muy contentos porque es el primer Presidente que pisa nuestro Centro Meteorológico”.

¿Quién es Noemí Troche y qué hace en la Antártida?

Noemí es meteoróloga, egresada de la Universidad de Buenos Aires, técnica en meteorología sinóptica –elaboración de cartas sobre la base de los datos tomados en todas las estaciones del país– y especialista en meteorología antártica.

Casada y madre de dos hijas adolescentes, recibió en diciembre de 2022 de parte de las autoridades del Comando Conjunto Antártico y del Servicio Meteorológico Nacional el reconocimiento a sus 18 años de desempeño como pronosticadora en el sexto continente. Una de las pasarelas que une los edificios de la base Marambio lleva su nombre.

Noemí Troche
Troche fue reconocida por su trabajo en el Continente Blanco por las autoridades del Comando Conjunto Antártico y del Servicio Meteorológico Nacional (Archivo DEF).

Sobre su llegada a la Antártida, Troche contó a DEF que es oriunda de 25 de Mayo, provincia de Buenos Aires y cuando ingresó “a la Fuerza Aérea, me preguntaron adónde me gustaría ir y yo, ya entonces, contesté que a la Antártida“.

“Mi primer destino fue la Sexta Brigada Aérea de Tandil, donde trabajé dando el pronóstico a los aviones Mirage y, después, a los Pampa. Estuve ahí hasta el año 2010, cuando pasé al aeropuerto civil donde se brinda apoyo meteorológico a vuelos de escuelas de aviación”, contó.

Sobre su llegada al sexto continente manifestó: “Siempre me atrajo y me anoté varias veces antes de quedar seleccionada para mi primer viaje en 2005. Vine por tres meses y me quedé seis“.

Noemí Troche
“El sexto continente siempre me atrajo y quedé seleccionada en 2005”, contó Troche (Archivo DEF).

“Me deslumbró la forma de trabajar, la precisión que se necesita y a mí, como buena amante de las matemáticas, me gusta la exactitud. Es, por muchas razones, un lugar único y me siento muy afortunada de poder estar acá”, remarcó y agregó”: “Basta pensar que, si uno quiere ir a cualquier parte del mundo, puede sacar un boleto y viajar, pero a la Antártida, salvo por una cuestión profesional, es imposible“.

Y destacó que lo que la atrapa de la Antártida es “el aprendizaje es continuo y la convivencia es un gran desafío con el otro y con uno mismo. Es muy difícil de transmitir, pero los antárticos somos familia y, más allá de cuánto nos veamos fuera de las campañas, al encontrarnos, nos reconocemos”.

El centro que dirige integra la Red Meteorológica Mundial, es decir, “que los datos obtenidos se transmiten globalmente y son públicos, o sea, accesibles para los científicos de cualquier país. Tanto Marambio como las bases Esperanza y Orcadas –donde funciona desde 1904 el primer observatorio meteorológico antártico– fueron reconocidas por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) por la puntualidad, calidad, regularidad y frecuencia de sus datos. Dicho de otro modo, por la eficiencia de la información brindada por sus estaciones”.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Putin, Xi Jinping, trasplante de órganos y la posibilidad de una vida prolongada

Un micrófono abierto reveló una conversación entre Vladimir Putin y Xi Jinping sobre el uso de trasplantes de órganos y biotecnología para prolongar la vida humana. Cuál es el debate  entre científicos y políticos.

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificó la maniobra como “altamente provocadora” y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y reveló la tecnología que los reemplazará

El dueño de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa solución neurológica asociada a la tecnología. 

Contenido Relacionado

Putin, Xi Jinping, trasplante de órganos y la posibilidad de una vida prolongada

Un micrófono abierto reveló una conversación entre Vladimir Putin y Xi Jinping sobre el uso de trasplantes de órganos y biotecnología para prolongar la vida humana. Cuál es el debate  entre científicos y políticos.

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificó la maniobra como “altamente provocadora” y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y reveló la tecnología que los reemplazará

El dueño de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa solución neurológica asociada a la tecnología.