InicioDefensaEn detalle: así es el portaaviones nuclear de Estados Unidos que operará...

En detalle: así es el portaaviones nuclear de Estados Unidos que operará junto a la Armada Argentina

Tras más de una década, las Armadas de Argentina y Estados Unidos vuelven a operar en el ejercicio PASSEX “Gringo-Gaucho II”. 

Tras más de una década, las Armadas de Argentina y Estados Unidos vuelven a operar en el ejercicio PASSEX “Gringo-Gaucho II”, en el que participarán un portaaviones norteamericano, dos destructores y una corbeta nacional. 

Este fin de semana zarparon, desde la Base Naval “Puerto Belgrano”, los destructores ARA “La Argentina”, ARA “Sarandí” y la corbeta ARA “Espora”, de la Armada Argentina, para realizar el ejercicio Passex “Gringo-Gaucho II” con Estados Unidos

La operación, de la que participará el portaaviones USS nuclear “George Washington”, tendrá lugar entre el miércoles 29 y el jueves 30 de mayo

El portaaviones USS nuclear “George Washington” es el sexto en su tipo.

A fondo, cómo es el ejercicio Passex “Gringo-Gaucho II”

La operación combinada entre las armadas de Argentina y de Estados Unidos tendrá lugar en el Mar Argentino, a la altura de Mar del Plata. Allí, buques, helicópteros y aeronaves de ambos Estados realizarán maniobras tácticas. 

Hacía 14 años que un portaaviones nuclear de EE.UU. no ejercitaba con las tropas nacionales. De hecho, en el año 2008, DEF pudo subir al USS “George Washington”, cuando el portaaviones participó del ejercicio “UNITAS” con las tripulaciones militares de Argentina, Brasil y Chile

El portaaviones USS “George Washington”

El buque de guerra, que ya arribó a aguas nacionales, es el sexto en su tipo, cuenta con una dotación de casi 5.000 marinos y es propulsado por dos reactores nucleares de clase Nimitz, que le aseguran más de 20 años de autonomía sin reabastecerse.

el destructor USS “Porter”
USS “George Washington” ya está en aguas nacionales, y está escoltado por el destructor USS “Porter”.

Un detalle, no menor: según los expertos, este tipo de buque de guerra es el más grande del mundo. De hecho, durante el tiempo que permanezca en aguas jurisdiccionales, será escoltado por el destructor USS “Porter” y el buque logístico USNS “John Lenthall”, ya que debido a su tamaño –333 metros de eslora y 317 de flotación– no podrá amarrar en un ningún puerto nacional. 

el buque logístico USNS “John Lenthall”
El buque logístico USNS “John Lenthall” escoltó al USS “George Washington”.

El USS “George Washington”, cuya misión se concentra en brindar apoyo y permitir las operaciones en el aire, a flote y en tierra de las aeronaves de combate, es el cuarto buque de la Armada de Estados Unidos en recibir el nombre del primer presidente de ese país: fue construido en el astillero Newport News y fue botado el 21 de julio de 1990

Entre los portaaviones más grandes de Estados Unidos

El USS “George Washington” es de clase Nimitz junto a otros 9 buques de su tipo. El nombre de la clase está inspirado en el almirante Chester Nimitz, comandante en jefe de las Fuerzas Aliadas durante la Segunda Guerra Mundial

Los buques de este tipo son los más grandes de la Armada de Estados Unidos y, a diferencia de las clases anteriores de portaaviones (los Kitty Hawk y Enterprise), los Nimitz poseen mejoras en su diseño, lo que les permite trasladar un 90% más de combustible de aviación y un 50% más de material de guerra. 

“El Espíritu de Libertad”, como denominan al USS “George Washington”, puede desarrollar una velocidad máxima de más de 30 nudos (56 km/h), tiene un área de vuelo de casi dos hectáreas, desplaza casi 97 mil toneladas, puede llevar cerca de 80 aviones, tiene 4 ascensores de 360 m2 cada uno y catapultas. Según pudo saber DEF, en sus comedores sirven 18 mil raciones diarias y tiene capacidad de destilar 1 millón y medio de litros de agua potable. 

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Inteligencia Artificial en el deporte: cómo se usará la tecnología en el Mundial de Fútbol 2026

Con grandes empresas como partners tecnológicos, la Copa Mundial organizada por FIFA contará con grandes innovaciones de IA, tanto en el campo de juego como fuera. 

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.

Contenido Relacionado

Inteligencia Artificial en el deporte: cómo se usará la tecnología en el Mundial de Fútbol 2026

Con grandes empresas como partners tecnológicos, la Copa Mundial organizada por FIFA contará con grandes innovaciones de IA, tanto en el campo de juego como fuera. 

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.