InicioDefensaEE. UU. lanzó le primer dron desde un portaaviones

EE. UU. lanzó le primer dron desde un portaaviones

El 14 de mayo decoló el Northrop Grumman X-47B, una aeronave no tripulada de la Armada estadounidense, desde la cubierta del portaaviones USS George H. W. Bush.

El perfeccionamiento del uso de aeronaves no tripuladas sigue adelante. El 14 de mayo decoló el Northrop Grumman X-47B, un modelo de dron de la Armada norteamericana, desde la cubierta del portaaviones USS George H. W. Bush. La prueba se completó cuando la aeronave aterrizó en una base de Maryland, ya que todavía no tiene las capacidades técnicas para descender en un buque.

Las autoridades navales se mostraron muy contentos con la prueba con la prueba, quienes no dudaron en compararla a un hito histórico como el primer despegue de una aeronave desde el buque USS Birmingham en 1910. El contralmirante Matt Winter, jefe del programa de aeronaves no tripuladas de la Armada estadounidense, aseguró que se trató de “un pequeño paso para el hombre, y un significativo avance técnico para la ‘especie no tripulada’”

Actualmente, ninguna otra nación posee drones capaces de despegar desde la cubierta de portaaviones, un ambiente complejo y peligroso que requiere años de entrenamiento para cualquier piloto. Este fue el aspecto que destacó el vicealmirante David Buss en un comunicado oficial: “Hoy hemos visto un pequeño, pero significante punto del futuro de nuestra fuerza naval a medida que comienza su integración con sistemas no tripulados en el ambiente de guerra más complejo que existe hoy en día: la cubierta de un portaaviones de propulsión nuclear”.

El Pentágono espera que, en la siguiente fase de desarrollo, los aviones no tripulados comiencen a efectuar aterrizajes de prueba en la cubierta de los portaaviones.

Artículos más leídos

Reactor RA-1

Argentina y los reactores de investigación: tecnología de punta reconocida a nivel mundial

Desde el pionero RA-1 hasta el futuro RA-10, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) exhibe con orgullo los resultados de seis décadas de...

Antártida Argentina: entre la ciencia y la supervivencia extrema

Abordar la geografía del continente blanco es una tarea compleja que exige una preparación especial. El director de la Escuela de Capacitación Antártica, coronel...

¿Quiénes son la Fuerza Quds, el grupo de élite del ejército iraní?

Irán, el gran defensor del islam y la mayor influencia en Medio Oriente, tiene un gran poderío militar y una facción especializada: los famosos...

¿Qué es la OPEP+, el selecto grupo de países al que se incorporará Brasil?

El presidente Lula anunció que se sumarán a partir de enero. Será el 24° integrante de un grupo formado por los principales productores de...

Mara Salvatrucha: ¿quiénes son y qué fue de su reinado del terror?

La banda criminal originada en Los Ángeles desde sus inicios arrasó en la sociedad estadounidense con violencia sin piedad. Por Dolores Barón Uno de los grupos...

Contenido mas reciente

Rusia y Ucrania elevarán el gasto militar a su máximo histórico para 2024

Los ejército ruso y ucraniano aumentarán en un 67% el dinero destinado a la...

¿Qué es la OPEP+, el selecto grupo de países al que se incorporará Brasil?

El presidente Lula anunció que se sumarán a partir de enero. Será el 24°...

Aviones caza, radares e inhibidores de drones: el rol de las Fuerzas Armadas durante la asunción de Javier Milei a la presidencia

Las Fuerzas Armadas llevarán adelante un importante operativo de seguridad durante la ceremonia de...

Argentina y los reactores de investigación: tecnología de punta reconocida a nivel mundial

Desde el pionero RA-1 hasta el futuro RA-10, la Comisión Nacional de Energía Atómica...

Contenido Relacionado