InicioDefensaCómo es la formación en la Escuela Militar de Montaña y qué...

Cómo es la formación en la Escuela Militar de Montaña y qué cursos se dan

El andinismo y la búsqueda y rescate son solo algunos de los objetivos del ejército argentino en la montaña en la zona de Bariloche. 

El andinismo y la búsqueda y rescate son solo algunos de los objetivos del ejército argentino en la montaña en la zona de Bariloche. 

Hace 60 años que se inauguró la Escuela Militar de Montaña en Argentina, en ese entonces conocida como “Destacamento de Instrucción Andino”. Desde el 20 de marzo de 1964 capacita al personal militar para estar preparado ante cualquier conflicto que pueda ocurrir, justamente, en las montañas

A lo largo de los años, la institución fue profesionalizando sus cursos y abocándose a distintas causas para proteger y cooperar en la defensa argentina en este punto geográfico particular. 

El coronel Gustavo Beretta es el director de la Escuela y lidera la capacitación de jóvenes militares andinos. DEF visitó las instalaciones del establecimiento castrense y pudo ver de primera mano cómo se imparten los distintos cursos

Los cursos disponibles en la Escuela Militar de Montaña

En primer lugar, los aspirantes a realizar una especialización en la montaña deben superar dos pruebas troncales y básicas

  • Un examen físico, en el que se evalúa la capacidad de resistencia y fuerza para poder actuar en la montaña. 
  • Una prueba elemental para esquiar en la que se mide la capacidad del soldado para moverse con esquíes en pendientes. 

Al completar estas instancias, el personal militar ya puede comenzar alguno de los cursos apuntados a diferentes objetivos andinos. Por ejemplo, curso básico y avanzado de montaña estival. Para aquellos que sean oficiales o suboficiales, el curso proporciona conocimientos y habilidades para la supervivencia, y el combate en terreno andinista durante la época estival, tanto en roca como en hielo. 

Además, también se puede realizar un curso muy similar, pero para la montaña invernal, donde se prepara a los oficiales para combates y supervivencia en territorio nevado

El curso de cazador de montaña es otra de las experiencias para realizar si se quiere obtener aún más conocimiento y rigurosidad a la hora de actuar en la montaña en condiciones extremas. Es uno de los más completos, cargado de ejercicios de técnica y pasajes de obstáculos. En este caso, el curso dura unas diez semanas. 

Por otro lado, una vez realizados los cursos de montaña estival e invernal, pueden realizar el de búsqueda y rescate en la montaña. Su objetivo principal es obtener la capacidad para socorrer a esquiadores o personas extraviadas en la montaña. En este, se realizan ejercicios de simulación para darle realismo a la capacitación. 

Otros de los cursos principales y básicos que pueden realizar son los de instructor de andinismo e instructor de esquí, que también habilitan para poder emprender aún más especializaciones. 

Escuela Militar de Montaña argentina supera fronteras

El prestigio de la Escuela Militar de Montaña trasciende la frontera: los efectivos de la unidad también participan de encuentros como el Congreso de la Asociación Internacional de las Escuelas de Montañas Militares. En el evento, forman parte las escuelas de los países europeos que participan en la OTAN, Estados Unidos, México, Chile, Canadá y Argentina.

En este Congreso, se debaten temas referidos al intercambio de buenas prácticas o experiencias para poder mejorar la instrucción de los cursos y proveer seguridad y defensa óptima y eficiente en la montaña. 

Por su lado, la Escuela Militar de Montaña argentina no solo busca cumplir con objetivos relacionados al servicio de la defensa, sino también poder evitar incendios forestales, prepararse para actuar en catástrofes naturales como las avalanchas y ayudar a la comunidad en la búsqueda y el rescate de personas.

Es por esto que la importancia de esta institución no solo cobra valor por una cuestión estratégica militar, sino que también es esencial en lo que respecta a tareas de apoyo a la comunidad y respuesta ante desastres naturales.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

La UNDEF abrió la inscripción para tres carreras gratuitas y estratégicas para la defensa: cuáles son y cómo hacer para matricularse

La Universidad de la Defensa Nacional informa que, hasta el 31 de octubre, se encuentra abierta la inscripción a distintas carreras de su oferta académica. Todas son gratuitas y se cursan de manera semipresencial o a distancia.

El fiscal Ricardo Sáenz presentó su libro de microrrelatos: “15 metros”

En un ambiente cálido y distendido, rodeado de amigos, colegas y conocidos, Dain Usina Cultural fue el escenario de un intercambio de preguntas y respuestas con el fiscal, quien presentó su nueva obra literaria.

Los motivos detrás de las obras que la Fuerza Aérea realiza en Río Cuarto para recibir a los F-16  

Pese a que hay detalles de la infraestructura vinculada con los F-16 que permanecen bajo secreto militar, desde la Fuerza Aérea dieron a conocer información vinculada a las obras que se realizan en Córdoba para recibir, en un mes y medio, a los nuevos aviones. 

Contenido Relacionado

La UNDEF abrió la inscripción para tres carreras gratuitas y estratégicas para la defensa: cuáles son y cómo hacer para matricularse

La Universidad de la Defensa Nacional informa que, hasta el 31 de octubre, se encuentra abierta la inscripción a distintas carreras de su oferta académica. Todas son gratuitas y se cursan de manera semipresencial o a distancia.

El fiscal Ricardo Sáenz presentó su libro de microrrelatos: “15 metros”

En un ambiente cálido y distendido, rodeado de amigos, colegas y conocidos, Dain Usina Cultural fue el escenario de un intercambio de preguntas y respuestas con el fiscal, quien presentó su nueva obra literaria.

Los motivos detrás de las obras que la Fuerza Aérea realiza en Río Cuarto para recibir a los F-16  

Pese a que hay detalles de la infraestructura vinculada con los F-16 que permanecen bajo secreto militar, desde la Fuerza Aérea dieron a conocer información vinculada a las obras que se realizan en Córdoba para recibir, en un mes y medio, a los nuevos aviones.