InicioCiencia & TecnologíaInteligencia Artificial: llegó el “modo Her” a OpenAI y generó controversia entre...

Inteligencia Artificial: llegó el “modo Her” a OpenAI y generó controversia entre los usuarios

La nueva manera de comunicarse con el modelo generativo de Open AI causó bastante revuelo al parecerse demasiado a la película distópica de 2013. 

El “modo Her” de ChatGPT es una función avanzada de voz que permite a la inteligencia artificial (IA) interacciones más naturales y fluidas entre los usuarios y el modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI. Inspirado en la película “Her” de 2013, donde un hombre desarrolla una relación con una inteligencia artificial de voz femenina, este modo busca replicar una experiencia conversacional similar, facilitando una comunicación más humana y emocionalmente resonante.

La idea de un asistente de inteligencia artificial con capacidades de voz avanzadas ha sido un objetivo en la comunidad tecnológica durante años. OpenAI presentó por primera vez su modo de voz avanzado en el evento de lanzamiento de GPT-4o, demostrando mejoras significativas en la capacidad del modelo para manejar interrupciones y ajustar respuestas dinámicamente. 

ChatGPT-Her
Este nuevo modelo se asemeja mucho al de la película “Her”.

Inteligencia artificial: cómo surgió el modo de voz “Her”

Aunque su lanzamiento se planeó inicialmente para finales de junio de 2024, se retrasó para implementar mejoras de seguridad, incluyendo la refinación de la capacidad del modelo para detectar y rechazar contenido inapropiado.

El modo de voz avanzado de ChatGPT está impulsado por un nuevo modelo de texto a voz capaz de generar audio con calidad humana a partir de texto y unos pocos segundos de muestra de voz. 

OpenAI colaboró con actores de voz profesionales para crear cada una de las voces disponibles, asegurando una experiencia auditiva natural y agradable. Además, se utiliza Whisper, el sistema de reconocimiento de voz de código abierto de OpenAI, para transcribir las palabras habladas por el usuario en texto, permitiendo una interacción bidireccional fluida. 

ChatGPT-Voz
De esta manera, los usuarios podrán tener conversaciones en voz alta, más fluidas y reales.

Los beneficios y controversias de esta nueva función en ChatGPT

El objetivo principal del modo “Her” es hacer que las interacciones con ChatGPT sean más naturales y accesibles, especialmente para aquellos que prefieren la comunicación verbal o tienen limitaciones que dificultan la escritura. 

Al permitir conversaciones en tiempo real, los usuarios pueden experimentar una sensación de conexión más profunda con la inteligencia artificial, lo que puede mejorar la eficacia en tareas como el aprendizaje de nuevos idiomas, la obtención de información o simplemente mantener una conversación.

Además, la capacidad del modelo para manejar interrupciones y ajustar sus respuestas dinámicamente permite una experiencia más interactiva y realista. Por ejemplo, los usuarios pueden interrumpir al modelo en cualquier momento, y este ajustará su respuesta en consecuencia, similar a una conversación humana.

ChatGPT-Her
Sin embargo, este modelo puede causar controversia al estar demasiado humanizado.

A pesar de los beneficios, OpenAI reconoció los riesgos asociados con interacciones de voz altamente realistas. Existe la preocupación de que los usuarios puedan desarrollar una dependencia emocional hacia la inteligencia artificial, lo que podría afectar las interacciones humanas y las normas sociales. 

Para mitigar estos riesgos, OpenAI limitó las opciones de voz a cuatro voces preestablecidas creadas con actores de voz, evitando la posibilidad de suplantación de identidad. Además, se han realizado pruebas exhaustivas para identificar y abordar posibles debilidades en el sistema, asegurando que el modelo pueda detectar y rechazar contenido inapropiado.

spot_img

Contenido mas reciente

El petróleo ruso bajo presión: qué pasa con las exportaciones tras las sanciones de Europa y EE. UU.

Las sanciones contra las empresas Lukoil y Rosneft y la flota petrolera fantasma rusa son un duro golpe a la economía de guerra del Kremlin. Qué pasará con las compras de India, China y Turquía.

F-16: un documento aeronáutico brindaría nuevas pistas sobre la llegada de los aviones a Buenos Aires

¿Los porteños podrán ver al F-16 cuando llegue a la Argentina? Una publicación de la ANAC podría ser la clave para saber si los nuevos aviones harán un pasaje por Plaza de Mayo. 

COP30: qué dejó la cumbre climática y cómo impactó el incendio en plena conferencia

La cumbre climática de la ONU en Belém, Brasil, contó con debates cruciales sobre combustibles fósiles, financiamiento y justicia ambiental, mientras un sorpresivo incendio dentro de la zona oficial obligó a evacuar a miles de delegados y marcó el pulso del evento.

Contenido Relacionado

El petróleo ruso bajo presión: qué pasa con las exportaciones tras las sanciones de Europa y EE. UU.

Las sanciones contra las empresas Lukoil y Rosneft y la flota petrolera fantasma rusa son un duro golpe a la economía de guerra del Kremlin. Qué pasará con las compras de India, China y Turquía.

F-16: un documento aeronáutico brindaría nuevas pistas sobre la llegada de los aviones a Buenos Aires

¿Los porteños podrán ver al F-16 cuando llegue a la Argentina? Una publicación de la ANAC podría ser la clave para saber si los nuevos aviones harán un pasaje por Plaza de Mayo. 

COP30: qué dejó la cumbre climática y cómo impactó el incendio en plena conferencia

La cumbre climática de la ONU en Belém, Brasil, contó con debates cruciales sobre combustibles fósiles, financiamiento y justicia ambiental, mientras un sorpresivo incendio dentro de la zona oficial obligó a evacuar a miles de delegados y marcó el pulso del evento.