InicioCiencia & TecnologíaElon Musk contra todos: el magnate acusa a Apple de mostrar más...

Elon Musk contra todos: el magnate acusa a Apple de mostrar más a ChatGPT que a Grok

En medio de una guerra por la inteligencia artificial, el magnate sudafricano causa revuelo con fuertes acusaciones y hasta incluso amenaza con demandar a la competencia. 

Estalló una nueva disputa pública en el mundo de la inteligencia artificial, esta vez entre Sam Altman, Elon Musk y Apple, que combinó acusaciones de monopolio, reproches personales y viejas tensiones. El origen del conflicto surge con una publicación de Musk en su red social, X. 

La demanda de Elon Musk contra Apple 

En el tweet, acusó a Apple de violar las leyes antimonopolio y favorecer deliberadamente a Open AI en la App Store, dejando fuera de sus secciones destacadas a Grok y X, sus propias aplicaciones. Según el magnate sudafricano, Grok ocuparía el quinto lugar en descargas y X es la más utilizada en la sección de noticias. 

Elon Musk acusa que ninguna recibe la visibilidad en la sección de “imprescindibles”, mientras que ChatGPT, el modelo generativo de Open AI, lidera cómodamente la categoría de apps gratuitas. Es por eso que el empresario calificó la situación como una “violación antimonopolio inequívoca” y anunció que emprendería acciones legales inmediatas, contra Apple. 

Elon Musk acusó a Apple de tener conductas monopólisticas al promocionar a ChatGPT en su App Store.

Apple rechazó rápidamente las acusaciones y defendió el funcionamiento de su tienda, asegurando que los rankings y recomendaciones combinan algoritmos, curaduría editorial y criterios objetivos que se aplican por igual a todos los desarrolladores. 

Además, algunos usuarios señalaron que el argumento de Musk no encajaba del todo con la realidad. Recordaron casos como el de DeepSeek, la app china que alcanzó el primer puesto en enero de este año, o el de Perplexity, que lo logró en India en julio, ambos después de que Apple y OpenAI establecieran una alianza. 

El cruce escaló cuando Sam Altman, CEO de OpenAI, respondió públicamente a través de la red social de X, cuestionando la autoridad moral de Elon Musk para hablar de manipulación de rankings. “Esta es una afirmación notable dado lo que he escuchado sobre lo que Elon hace para manipular a X para beneficiarse a sí mismo y a sus propias empresas y dañar a sus competidores y a personas que no le agradan”, escribió Altman. 

Tras esta acusación, Musk respondió diciéndole “mentiroso” y burlándose de la cantidad de visualizaciones que obtenían sus publicaciones. Altman reaccionó con ironía, sugiriendo que tal vez se debiera a la “falta de habilidad” o a “bots” y lo desafió a firmar una declaración jurada afirmando que nunca había manipulado el algoritmo de X para favorecerse

Sam Altman elevó el tono de la discusión al acusar a Musk de manipular su propia red social.

La rivalidad entre Elon Musk y Sam Altman

Elon Musk y Sam Altman mantienen una relación tensa desde hace años, que se remonta a 2018, cuando el magnate sudafricano dejó OpenAI tras proponer tomar el control de la organización y recibir una negativa. 

Desde entonces, las críticas de Musk hacia OpenAI se intensificaron, especialmente después de que la compañía adoptara un modelo comercial y se asociara con grandes tecnológicas como Microsoft y Apple. Incluso, este año, el empresario demandó a los dueños de ChatGPT, alegando que se había desviado su misión original de desarrollar inteligencia artificial en beneficio de la humanidad. 

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Nvidia: así será el nuevo chip que comercializará en China

La compañía tecnológica prepara el lanzamiento de un nuevo chip diseñado especialmente para el mercado chino, en medio de las restricciones de Estados Unidos y la creciente competencia local.

Un Mirage de Malvinas volvió al sur argentino: el avión de la Fuerza Aérea está en el nuevo museo de Bariloche

El Nahuel Huapi se cubrió de banderas argentinas para inaugurar el Museo de Malvinas, alzar un Mirage como emblema y honrar a los héroes de la Guerra. A 43 años del conflicto, un pueblo emocionado revivió la causa y vitoreó, sin descanso: “¡Viva la patria!”. 

Brasil desmanteló un negocio del PCC que le reportó 10.000 millones de dólares entre 2020 y 2024

La Policía Federal, la Receita Federal y el Ministerio Público de San Pablo actuaron contra la venta de combustible adulterado del Primeiro Comando da Capital.

Contenido Relacionado

Nvidia: así será el nuevo chip que comercializará en China

La compañía tecnológica prepara el lanzamiento de un nuevo chip diseñado especialmente para el mercado chino, en medio de las restricciones de Estados Unidos y la creciente competencia local.

Un Mirage de Malvinas volvió al sur argentino: el avión de la Fuerza Aérea está en el nuevo museo de Bariloche

El Nahuel Huapi se cubrió de banderas argentinas para inaugurar el Museo de Malvinas, alzar un Mirage como emblema y honrar a los héroes de la Guerra. A 43 años del conflicto, un pueblo emocionado revivió la causa y vitoreó, sin descanso: “¡Viva la patria!”. 

Brasil desmanteló un negocio del PCC que le reportó 10.000 millones de dólares entre 2020 y 2024

La Policía Federal, la Receita Federal y el Ministerio Público de San Pablo actuaron contra la venta de combustible adulterado del Primeiro Comando da Capital.