El lado oscuro

Tres destinosโ€ฆ..

Maurito, 14 aรฑos gastados en la calle, termina de madrugada hipnotizado ante la pantalla porno deย  un ciber suburbano, entre distribuidores de paco y pervertidos. Eugenia, de 12 aรฑos y buen pasar, deambula con su tablet con GPS, enojada porque no la dejan ir a โ€œun quinceโ€. Espรญa novelas erรณticas y chatea con desconocidos en la cibernรฉtica y bucรณlica tarde de domingo. Nico, taciturno y aislado a los 16, bajas sus persianas, juega en la compu durante diez horas a matar con sadismo a sus enemigos, hasta el momento, virtuales.

Historias de la semana pasada, de ayerโ€ฆ de ahora. ยฟCuรกl serรก la de maรฑana?

El mundo digital cambiรณ el planeta, pero lo cambiรณ en serio. En el medio de esta ola, que mรกs que ola es un tsunami, no llegamos a mensurar la dimensiรณn de las transformaciones que la revoluciรณn de Internet y la explosiรณn de las redes sociales traen aparejadas. Algunos analistas tecnolรณgicos llegan a conclusiones fantรกsticas, mientras otros filรณsofos y humanistas elaboran impactantes respuestas, ninguna de las cuales ha permitido arribar a conclusiones definitivas sobre estos nuevos fenรณmenos que nacen en medio de la โ€œhiperdemocratizaciรณnโ€. Ese conjunto de herramientas que hasta hace poco tiempo eran patrimonio de un reducido grupo de personas, en la actualidad, tiene 2084 millones de usuarios de Internet, 665 millones de usuarios de Facebook y 175 millones de usuarios de Twitter, cifras que quedarรกn desactualizadas al leerse estas lรญneas por la velocidad que adquiere la difusiรณn de estos fenรณmenos.

En estas mismas pรกginas, analizando los fenรณmenos ocurridos en los paรญses รกrabes no hace mรกs que un par de meses atrรกs, defendรญamos a ultranza el rol de la tecnologรญa como difusora de los valores de la libertad y de la democracia. Aun valorando profundamente lo dicho en esa oportunidad, es imposible no admitir que todo cambio tiene un lado oscuro, que todo beneficio produce perjuicios y que, como el yin y el yang, esta gran transformaciรณn cultural tiene efectos colaterales que llegan a conformar una tremenda plaga. Nos referimos a los nuevos delitos que se difunden a travรฉs de las tecnologรญas de la comunicaciรณn, a todas las naciones, a todos los ciudadanos del mundo.

En lo que aquรญ denominamos โ€œcrimen 2.0โ€, hay un nuevo escenario del delito, que serรก desarrollado largamente en las pรกginas de esta ediciรณn de DEF. Queda bien demostrado que, en casi todos los casos y en gran parte del planeta, apenas estamos en los albores del surgimiento de una Justicia mรกs รกgil y eficiente frente a la proliferaciรณn de organizaciones que llevan adelante esta acciรณn perversa y cambiante donde la delincuencia informรกtica empieza a transformarse, en todas sus formas, en uno de los negocios mรกs rentables del mundo criminal.

Dicho esto, desearรญa adentrarme en una de las formas de delinquir mรกs repulsivas y masiva de nuestros dรญas, a la que todos y cada uno de nosotros estamos expuestos a travรฉs de ese enemigo oculto que, sin saberlo, tenemos en nuestros propios hogares: el mรณdem con conexiรณn a Internet. La infiltraciรณn de esos nuevos โ€œciberdelincuentesโ€ se da a travรฉs de las redes sociales, de los celulares y de cualquier medio electrรณnico. Todos debiรฉramos comprender que quienes mayor facilidad tienen de sufrir las mรกximas consecuencias del flagelo son los niรฑos y adolescentes. Como su propio tรฉrmino lo indica, en esta etapa de su vida ellos โ€œadolecenโ€ de criterios firmes y definitivos, pues aรบn no han desarrollado su psiquis para desenvolverse en la vida adulta. Se mueven en ese mundo digital como โ€œpeces en el aguaโ€, mientras que los adultos โ€“padres y educadoresโ€“ apenas logran acompaรฑarlos con dificultades, pues ese medio no les es propio y, en muchos casos, les resulta hasta incomprensible. Si lo ejemplificรกramos burdamente, podrรญamos decir que las personas mayores son apenas โ€œbuzos con oxรญgenoโ€ detrรกs de โ€œpeces รกgiles y expertos que se desplazan en aguas conocidasโ€. Niรฑos y jรณvenes se desenvuelven allรญ con cรณdigos nuevos, acompaรฑados de un idioma propio, รบnico e inaccesible.

Hoy en dรญa, muchas de las verdades reveladas con las que nos manejamos durante docenas y docenas de aรฑo estรกn puestas en duda. Quizรกs la principal sea que la frontera entre lo pรบblico y lo privado ha sido derribada. Esta situaciรณn, que modifica casi definitivamente costumbres casi atรกvicas vinculadas con la preservaciรณn de la intimidad, puede generar graves dificultades, producto de la ingenuidad y de la inmadurez de los jรณvenes cibernautas. Desde la difusiรณn de situaciones embarazosas, que pueden perseguirlos durante toda la vida, hasta la puesta a disposiciรณn de malvivientes de todo tipo de informaciรณn sensible a travรฉs de Facebook u otras similares, generando situaciones de altรญsimo riesgo para el menor y su entorno.

La disponibilidad de informaciรณn de todo tipo, aun sin la formaciรณn necesaria para poder procesarla, puede tender una trampa a quienes usan las redes sociales como un juego y no reparan en los peligros que ellas entraรฑan. Las dificultades son infinitas y ocupan una amplia gama de opciones, desde lo apenas peligroso sin constituir siquiera una falta, hasta los mรกs aberrantes delitos. Expuestos estamos a cualquiera de ellos, a cualquier hora y en nuestro propio hogar. Citemos, por caso, la adicciรณn a los videojuegos mรกs violentos: muchos sabrรกn de quรฉ hablamos al referirnos a โ€œMortal Combatโ€, โ€œManhuntโ€ o โ€œThrill Hillโ€ y, para los legos, nombremos solo para ejemplificar a โ€œCusterโ€™s Revengeโ€, juego creado por Attary que vincula las necesidades sexuales del capitรกn Custer, quien si logra superar las flechas lanzadas, puede violar a una mujer indรญgena atada. Sus copias tuvieron miles de problemas legales y controversias, pero circulan libremente en Internet.

Avanzando en las nuevas modalidades de acoso que sufren nuestros hijos, nos encontramos con el cyberbulling y ahรญ sรญ la situaciรณn comienza a complicarse. ยฟQuiรฉn alguna vez no conociรณ o tal vez fue vรญctima de un maltrato en la escuela? Sin embargo, hoy eso se multiplica por mucho mรกs que mil, ya que los mensajes amenazantes pueden salir del espacio escolar, subirse a los muros virtuales de Facebook, llegar a millones de personas y superar largamente la anรฉcdota de la broma pesada, volviรฉndola un problema grave que afecta, muchas veces en forma definitiva, la socializaciรณn del menor atacado. Cualquier comparaciรณn con la tragedia de Carmen de Patagones o con el caso del tรญmido joven brasileรฑo Wellington Menezes da Oliveira que matรณ a doce estudiantes en una escuela de Rรญo de Janeiro, no serรญa atribuible a la casualidad. De hecho, este รบltimo dejรณ en Internet un video reivindicando su venganza por los sufrimientos a los que se vio sometido por sus compaรฑeros en el pasado.

Ningรบn niรฑo estรก exento, por รบltimo, a ser embaucado en lo que se ha generalizado con el tรฉrmino grooming. Se trata del paciente ejercicio que corruptores de menores y pederastas realizan para buscar la confianza de sus futuras vรญctimas. Asรญ, mediante engaรฑos virtuales respecto de la edad, el sexo de quien los contactรณ o los intereses comunes, estos delincuentes logran la confianza y son capaces de hacer que estos niรฑos realicen actos perversos, llegando inclusive a atraparlos en las redes pornogrรกficas virtuales de pedรณfilos o a obligarlos a prostituirse. La pornografรญa infantil genera un negocio de cientos de millones de dรณlares y, sin duda, Internet maximiza las posibilidades de explotaciรณn de esos niรฑos, con consecuencias imborrables en su psiquis y en su cuerpo provocadas por el maltrato, el estrรฉs permanente y el riesgo de contagio de HIV y todo tipo de enfermedades. Resumiendo, millones de vidas truncadas en la propia hora de iniciar sus ilusiones. Para observar las secuelas del turismo sexual infantil, de la pornografรญa en Internet y de la prostituciรณn de menores, no hace falta viajar a Bangkok, a Sri Lanka o a Filipinas, sino que ese calvario tambiรฉn lo encontramos acรก a la vuelta de la esquina, es mรกs, en los paรญses asiรกticos se han tomado medidas polรญticas y jurรญdicas que han volcado este abominable delito hacia Latinoamรฉrica y Argentina no es para nada ajena a la situaciรณn mencionada. Segรบn Unicef mรกs de un millรณn de niรฑos son prostituidos por aรฑo. No son ajenos a estas conductasย  โ€œturistasโ€ que vienen del Primer Mundo, cuando no vecinos intachables en su fachada, que cuentan con educaciรณn universitaria y tienen un ventajoso pasar econรณmico.

Este es un diagnรณstico que casi invitarรญa a bajar los brazos, cuando lo que se requiere es justamente de todo lo contrario. Se necesita de la sensibilidad, la inteligencia y de un profundo sentido comรบn para hacer frente a estas nuevas modalidades del delito. Se requiere de una acciรณn permanente del Estado, que sin dejar de respetar las libertades individuales, proteja a los mรกs dรฉbiles. Se requiere una infinita responsabilidad social empresaria de parte de quienes deben anteponer el bien comรบn por sobre los infinitos beneficios econรณmicos que pueden obtenerse. Se suman a las responsabilidades la escuela y cada uno de nosotros, a travรฉs de nuestra propia capacitaciรณn, de nuestro acompaรฑamiento, de nuestro no mirar al costado, sabiendo diferenciar claramente entre la vigilancia perversa y el respeto por la libertad individual de cada uno de los que queremos.

Es fundamental realizar adecuados diagnรณsticos y crear instrumentos metodolรณgicos adaptables al progreso tecnolรณgico. Es prioritario que el Estado emprenda campaรฑas masivas de difusiรณn de los riesgos a los que estรกn expuestos nuestros hijos e invierta en la capacitaciรณn de los operadores del sistema policial y judicial para hacer frente al ciberdelito. Al mismo tiempo, se deberรก priorizar la cooperaciรณn con organismos internacionales de todos los niveles, la ONU, la OEA, el Consejo de Europa y redes como Iber-red โ€“de paรญses iberoamericanosโ€“ y Eurojust โ€“de la Justicia europeaโ€“, para perseguir este tipo de delitos. Ademรกs, es central la colaboraciรณn del sector privado, pues no se puede avanzar en ninguna investigaciรณn si el proveedor de Internet (ISP) no proporciona los datos del domicilio y del usuario en cuya cuenta se ha detectado la comisiรณn del ilรญcito. En este sentido, es importante destacar que los gigantes de la industria โ€“Microsoft, Google y Yahooโ€“ han asumido su responsabilidad y estรกn contribuyendo con dinero, equipamiento y recursos humanos para luchar contra este flagelo.

Todos estos males existen desde que el mundo es mundo, pero las redes sociales y la universalizaciรณn de Internetย  facilitan las presas a esos individuos sin escrรบpulo alguno. Suman a lo aberrante de todas รฉpocas, la ilusiรณn y la triste โ€œvalentรญaโ€ del anonimato. Tomar conciencia de esta situaciรณn, entender la vulnerabilidad de los mรกs dรฉbiles y reconocer el peligro de estas insidiosas formas de corrupciรณn y de delito, son acciones mรญnimas necesarias para resguardar esa intimidad que merece ser vivida y respetada.

Solo asรญ conseguiremos que el crecimiento y el desarrollo de nuestros seres queridos se dรฉ en el contexto de contenciรณn y libertad individual responsable que ellos necesitan. Derecho y deber de todos.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artรญculos mรกs leรญdos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Bahรญa Blanca: cรณmo son los puentes del Ejรฉrcito que enfrentan a Naciรณn y provincia

Tras la inundaciรณn,ย  a comienzos de 2025, los ingenieros del Ejรฉrcito instalaron en tiempo rรฉcord los puentes que le devolvieron la conectividad a la ciudad.ย 

Protonterapia: otro paso hacia la puesta en marcha de un centro de medicina nuclear de vanguardia

La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) otorgรณ a la Comisiรณn Nacional de Energรญa Atรณmica (CNEA) la licencia para la puesta en funcionamiento de una infraestructura de vanguardia. Por quรฉ es clave para toda Amรฉrica Latina.

OpenAI anunciรณ un proyecto innovador en Argentina que busca transformar la industria tecnolรณgica

La iniciativa busca fortalecer el ecosistema local de innovaciรณn y fomentar la colaboraciรณn entre empresas, universidades y el sector pรบblico.

Contenido Relacionado

Bahรญa Blanca: cรณmo son los puentes del Ejรฉrcito que enfrentan a Naciรณn y provincia

Tras la inundaciรณn,ย  a comienzos de 2025, los ingenieros del Ejรฉrcito instalaron en tiempo rรฉcord los puentes que le devolvieron la conectividad a la ciudad.ย 

Protonterapia: otro paso hacia la puesta en marcha de un centro de medicina nuclear de vanguardia

La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) otorgรณ a la Comisiรณn Nacional de Energรญa Atรณmica (CNEA) la licencia para la puesta en funcionamiento de una infraestructura de vanguardia. Por quรฉ es clave para toda Amรฉrica Latina.

OpenAI anunciรณ un proyecto innovador en Argentina que busca transformar la industria tecnolรณgica

La iniciativa busca fortalecer el ecosistema local de innovaciรณn y fomentar la colaboraciรณn entre empresas, universidades y el sector pรบblico.