OpenAI lanzรณ una nueva modalidad de su reconocido modelo generativo de inteligencia artificial (IA), ChatGPT. En su nueva versiรณn, Pulse, mientras el usuario descansa, el sistema trabaja estudiando los comportamientos, las consultas y los รบltimos movimientos del chat para poder entregar tarjetas personalizadas que contienen sugerencias y sumarios de informaciรณn. Serรญa una suerte de โasistente virtualโ.ย
- Te puede interesar: ChatGPT: denuncian que el chatbot habrรญa incentivado a que un joven se suicide
Inteligencia artificial: cรณmo funciona ChatGPT Pulse
La empresa de Sam Altman estรก probando transformar la manera en que los usuarios reciben informaciรณn personalizada. En lugar de preguntar y reaccionar, Pulse busca anticipar y entregar cada maรฑana una serie de tarjetas visuales con actualizaciones relevantes, basadas en los intereses y necesidades del usuario.
Esta nueva modalidad se alimenta de una investigaciรณn que el sistema realiza de manera asincrรณnica, utilizando conversaciones previas del chat, la memoria activa de ChatGPT y, si el usuario lo permite, tambiรฉn puede conectarse a aplicaciones como Gmail o Google Calendar.

De momento, Pulse estรก en su fase de prueba y se estรก ofreciendo รบnicamente a usuarios Pro de ChatGPT en dispositivos mรณviles, tanto en iOS como Android, como suelen hacer con sus nuevos lanzamientos. No estรก disponible en la versiรณn web ni para planes gratuitos, aunque OpenAI ya adelantรณ que su idea es expandir el acceso una vez que el producto se estabilice.
El requisito fundamental para que Pulse funcione es tener la memoria activa, ya que el modelo necesita recordar conversaciones y preferencias pasadas para poder anticiparse con cierta relevancia. La combinaciรณn de estos chats previos, junto con el feedback directo del usuario y la informaciรณn opcional proveniente de las aplicaciones conectadas, resulta en un reporte personalizado.
Las inquietudes y polรฉmicas detrรกs de esta nueva funciรณn
Este proceso pasa por filtros de seguridad de contenido, diseรฑados para evitar que se muestren materiales que violen las polรญticas de uso. Pulse estรก pensado como un consumo acotado y puntual, en donde el usuario recibe propuestas esenciales y especรญficas, sin convertirse en una dinรกmica interminable de preguntas.
Sin embargo, la llegada de esta herramienta tambiรฉn abre interrogantes y riesgos importantes. Uno de los principales tiene que ver con la privacidad, ya que Pulse demanda mรกs acceso a datos personales para funcionar con precisiรณn. Aunque la empresa asegura que la informaciรณn no se usa para entrenar el modelo de otros usuarios, sigue existiendo una preocupaciรณn legรญtima sobre el manejo y la protecciรณn de esos datos.

Tambiรฉn estรก el riesgo de caer en una burbuja informativa: al priorizar lo que el sistema considera relevante, puede terminar reforzando intereses ya existentes y limitar la exposiciรณn a perspectivas distintas.
Ademรกs, al tratarse de un modelo generativo, Pulse no estรก exento de errores, sesgos o incluso de inventar informaciรณn, lo que puede convertirse en un problema si el usuario lo toma como fuente confiable sin contrastar. A esto se suma el riesgo de dependencia: si la inteligencia artificial se encarga de seleccionar y filtrar la informaciรณn cada dรญa, la persona puede perder parte de su iniciativa para investigar, cuestionar o contrastar por sรญ misma.
- Te puede interesar: ChatGPT: denuncian que el chatbot habrรญa incentivado a que un joven se suicide
Tambiรฉn hay escenarios de riesgo vinculados al uso indebido: un ataque que logre manipular la informaciรณn entregada por Pulse podrรญa convertirla en una herramienta de propaganda o desinformaciรณn muy efectiva. Finalmente, estรกn los retos tรฉcnicos y de escalabilidad, ya que personalizar la investigaciรณn para millones de usuarios implica un costo computacional enorme y plantea el desafรญo de mantener tiempos de respuesta razonables y una protecciรณn estricta de los datos de cada perfil.