Se trata de Bridgit Mendler, quien pasa a ser la celebridad del momento por convertirse en la directora ejecutiva de Northwood Space.
Los misterios que rondan el espacio y nuestro amplio universo despiertan interés en todo el mundo, a tal punto que celebridades, completamente ajenas a las empresas tecnológicas, deciden involucrarse de manera activa en la recolección de datos en pos de la comunidad científica.
- Te puede interesar: Los avances en Marte: últimas novedades y preparativos para viajar
Después de unos años discretos, Bridgit Mendler, quien solía ser cantante y actriz de Disney, volvió a estar en boca de todos por iniciar su carrera empresarial al frente de Northwood Space, una startup que produce estaciones terrestres para satélites.
¿De qué se trata este proyecto espacial y cómo llegó a Bridgit Mendler?
Esta nueva empresa espacial tiene como objetivo mejorar la comunicación de datos entre el suelo terrestre y los satélites. Así busca crear una “autopista” que vincule mejor estos caminos y permita lanzarse a realizar bases más eficientes.
La empresa fue fundada por Bridgit Mendler junto con Griffin Cleverly –su esposo y director tecnológico de Northwood– y Shaurya Luthra, el jefe de software. Pero la pregunta es, ¿en qué momento la actriz y cantante de Disney llegó a este lugar?

Mientras actuaba en diferentes películas de Disney, Mendler se dedicó a estudiar en la Universidad de Arte de Carolina del Sur. Sin embargo, en 2018, decidió cambiar de rumbo y realizar un posgrado de tecnología en una de las instituciones más prestigiosas en la materia: Massachusetts Institute of Technology (MIT). Al año siguiente, empezó un doctorado en leyes en Harvard.
- Te puede interesar: Estados Unidos vuelve a pisar la Luna tras 52 años con el módulo espacial Odysseus
En este contexto se comenzó a gestar el proyecto espacial durante la pandemia junto a sus socios. La ex chica Disney indica que si bien hay muchos avances respecto al espacio y sus dimensiones, todavía es difícil encontrar una buena conexión para enviar datos para y desde los satélites con la Tierra.
Las figuras públicas vinculadas al mundo del espacio
Bridgit Mendler no es la primera celebridad que fue vinculada al mundo del espacio. Muchos famosos también han realizado su aporte a través de misiones e inversiones. El guitarrista de Queen, Brian May, también incursionó, mucho antes de dedicarse a la música, en el área de la astrofísica.

En 2020, ayudó a la NASA en una misión espacial para traer la primera muestra de asteroides a la Tierra. Se trataba del planetoide “Bennu”, cercano a nuestro planeta, y colaboró con el equipo OSIRIS-Rex. Su rol se centró en la creación de imágenes estereoscópicas, las cuales ayudaron al líder de la misión, Dante Lauretta, a localizar un lugar seguro para aterrizar y tomar muestras.
Si bien más predecibles, pero no menos importantes, las figuras de los empresarios como Jeff Bezos y Elon Musk también son revolucionarias y novedosas en el mundo espacial. En el año 2000, el creador de Amazon fundó Blue Origin, empresa abocada a los vuelos suborbitales. De hecho, Bezos indica que la mejor inversión para hacer crecer su negocio es invertir en vuelos en donde él mismo participa.
- Te puede interesar: El año con más lanzamientos espaciales de la historia
El creador de Tesla, por el otro lado, se muestra bastante firme en crear su propio imperio y competir activamente en la carrera espacial a través de Space X. Dentro de sus metas está llegar a la Luna y poder “colonizar Marte”. En los últimos años, tuvo avances significativos con su cohete Starship y parece estar más cerca de su objetivo.
William Shatner también cumplió su sueño y viajó al espacio. El actor de Star Trek pasó de la ficción a la realidad sin escalas en octubre de 2021. Con 90 años, se convirtió en la persona de mayor edad en hacerlo y, justamente, fue con una nave diseñada y construida por Blue Origin. Alcanzó una altitud de 107 kilómetros y la travesía duró unos 10 minutos sobre el desierto del oeste de Texas, Estados Unidos. Despegó junto con otros tres compañeros en una nave con cápsula automatizada y aterrizó en paracaídas.

Sin embargo, el actor mencionó lo abrumadora que fue su experiencia. Indicó que pudo dimensionar lo que era ver nuestro planeta desde fuera y le surgió un vacío enorme. “Todo lo que vi en el espacio, fue la muerte”, advirtió contundente.
A esto, según describió en su libro autobiográfico ‘Boldly Go’, se le llama “efecto perspectiva”, en donde los límites de la Tierra que conocemos se ven desdibujados al estar realmente en el espacio.