InicioCiencia & TecnologíaRusia y China se alían para la venta de aviones en el...

Rusia y China se alían para la venta de aviones en el mercado asiático

Los cuatro partes participantes en el acuerdo son la Fundación Ruso-China de Inversiones, los aviones civiles de Sukhoi (compañía integrante de la Corporación Unida para la Construcción de Aviones -OAK-), el comité gestor de la nueva región Xi’an, y la compañía china New Century International Leasing. El acuerdo cuenta con el apoyo de la Comisión Intergubernamental Ruso-China.

sukhoi1

El acuerdo marco para la creación de la compañía de leasing en apoyo a las ventas del avión Sukhoi Superjet 100 (SSJ100) en China y los países de Sudeste de Asia se firmó en Moscú. Según lo acordado, en un plazo de tres años la compañía ruso-china de leasing  comprará hasta un total de 100 aviones SSJ100 por un precio total de 3 billones de dólares. Esta compra duplica la cantidad de aviones entregados hasta ahora. “El cierre del acuerdo es una de las soluciones para el enfoque de promoción del SSJ100 en los mercados internacionales. Alcanzamos importantes acuerdos en plazos realmente cortos por lo que estamos especialmente agradecidos a nuestros socios chinos”, dijo el presidente de la Corporación unida para la construcción de Aviones (OAK, por sus siglas en ruso), Yuri Slúsar. “El acuerdo de creación de la compañía ruso-china de leasing tiene carácter histórico por su escala y por las perspectivas que abre para la industria nacional de construcción de aviones de uso civil.” “Trabajamos con nuestros socios chinos en crear la oferta de leasing de alta competitividad, lo que permite al avión SSJ100 ocupar una parte significativa de los mercados aeronáuticos chinos, de rápido crecimiento junto con los países del Sudeste asiático»”.

La compañía «Los aviones civiles de Sukhoi» tiene un nuevo enfoque para promover las ventas del SSJ100 en esos mercados: la eficacia económica del avión, la creación del centro de servicio técnico con stock de repuestos y centro de capacitación del personal de aviación en la ciudad Xi´an, la oportunidad de instalar el interior original de acuerdo a la especificación del cliente y la pintura de avión in situ. Actualmente, las capacidades de producción de las compañías de OAK permiten producir hasta 60 aviones SSJ100 por año. La ventaja principal del SSJ100 es la reducción de gastos por pasajero trasportado en comparación con los competidores en el segmento de aeronaves con un máximo de 100 pasajeros. El SSJ100 permite optimizar los gastos operacionales de las compañías de aviación debido a la eficacia del combustible utilizado y de menor masa de despegue. Además, las ventajas de SSJ100 en el mercado internacional se destacan por el alto nivel de confort de las cabinas de nueva generación y la tasa de leasing de alta competitividad apoyada por la garantía estatal de valor residual.

La Corporación Unida para la Construcción de Aviones (OAK, por sus siglas en ruso) se fundó en 2006 con el objetivo de consolidar los activos de las compañías más grandes en la esfera de aviones en Rusia. El estado posee más del 85 % de las acciones del holding. La corporación une las oficinas de construcción y proyectos, plantas de construcción de aviones, entre las cuales se cuenta a la compañía Sujói, la corporación Irkut, OAK– Aeronaves de transporte, Iliushin, planta constructora de aviones Sókol de Nizhni Nóvgorod, Túpolev, Compañía de financiamiento Iliushin, Aviastar-SP, Compañía rusa de aviación MiG de Vorónezh, oficina de diseño Miásischev, oficina de diseño Bériev, Aerocomposite y el Instituto de Vuelos de prueba Grómov.

En 2014, la corporación entregó a los clientes 159 aviones, lo que significa un 43 % más que en 2013. La ganancia del holding creció un 34 %, alcanzando los 295 billones de rublos. En las compañías que forman la corporación trabajan más de 98 000 personas. El presidente de la Corporación es Yuri Slúsar.

Artículos más leídos

Acordes para la guerra, lemas para la eternidad: ¿por qué la música militar acompaña...

El mundo de los músicos que le dan ritmo a las actividades del soldado y las curiosidades de las canciones patrias, según un experto...

El poderío militar iraní: ¿una amenaza inmediata para Medio Oriente?

La influencia de Irán en la región sobrevuela la guerra de Israel y Hamas en Franja de Gaza, y hay temor de que se...

Argentina se sube a la ola de la transición energética y pone sus fichas...

El objetivo previsto en la flamante estrategia nacional del sector es abastecer el 5% de la demanda global de hidrógeno de bajas emisiones para...

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor accidente nuclear desde la catástrofe de Chernobyl en 1986. El...

Radares, INVAP y Fuerza Aérea: ¿cómo se vigila y controla el espacio aéreo argentino?

Los 365 días del año, durante las 24 horas del día, la Fuerza Aérea vigila y controla el espacio aéreo. Lo hacen, además, con...

Contenido mas reciente

Los Estados Unidos de Kailasa, la historia del país ficticio que “representa” a 2.000 millones de hindúes

Kailasa dice representar a toda la región hindú aunque no existe, pero se las...

Mara Salvatrucha: ¿quiénes son y qué fue de su reinado del terror?

La banda criminal originada en Los Ángeles desde sus inicios arrasó en la sociedad...

Argentina se sube a la ola de la transición energética y pone sus fichas en el hidrógeno

El objetivo previsto en la flamante estrategia nacional del sector es abastecer el 5%...

Antártida Argentina: entre la ciencia y la supervivencia extrema

Abordar la geografía del continente blanco es una tarea compleja que exige una preparación...

Contenido Relacionado