InicioActualidadVenezuela, a una semana del voto

Venezuela, a una semana del voto

El domingo 20 de mayo tendrán lugar las elecciones presidenciales, boicoteadas por gran parte del arco opositor. El actual mandatario Nicolás Maduro podría asegurarse un nuevo mandato de seis años. Su principal rival es el exgobernador del estado Lara, Henri Falcón, quien busca captar el voto útil de la oposición.

La cita con las urnas se acerca. El próximo 20 de mayo, 20,5 millones de venezolanos están convocados al voto, en unas elecciones cuyos resultados serán desconocidos por buena parte de la comunidad internacional. Aunque la titular del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, ha calificado al sistema de voto en su país como “blindado y seguro”, los gobiernos de EE.UU. y catorce países latinoamericanos y del Caribe que integran el Grupo de Lima aseguraron que no reconocerán al nuevo gobierno.

El camino para la reelección de Nicolás Maduro -candidato del Frente Amplio de la Patria- parece estar asegurado, en vista del boicot de los partidos más representativos de la oposición agrupados en el Frente Amplio Venezuela Libre. Este antiguo dirigente del Sindicato de Trabajadores del Metro de Caracas (Sitrameca), de 55 años, ocupó distintos puestos durante el gobierno de Hugo Chávez, del que fue su canciller y posteriormente su primer vicepresidente. Designado por Chávez como su sucesor, en las elecciones presidenciales del 14 de abril de 2013 obtuvo una victoria electoral por mínimo margen, 50,61%, contra el 49,12% de Henrique Capriles, quien no aceptó los resultados y los calificó de “fraudulentos”.

El principal rival de Maduro es Henri Falcón, abogado de 56 años que se acercó al chavismo a mediados de los años 90 y fue elegido sucesivamente convencional constituyente en 1999, alcalde del Municipio Iribarren en 2000 y gobernador del estado Lara en 2008, cargo para el que fue reelecto en 2012 y que mantuvo hasta octubre del año pasado. Falcón se alejó del oficialismo en 2010 y, dos años más tarde, fundó su propia fuerza política, Avanzada Progresista. “La abstención es la nada, no tiene una utilidad; aquí lo que nos estamos jugando es la vida del país y no podemos perder la oportunidad de derrotar al Gobierno”, aseguró durante su campaña, que recibió en los últimos días el respaldo del candidato independiente Luis Alejandro Ratti, quien declinó su postulación. Entre sus propuestas más polémicas de Falcón, se encuentran la “dolarización” de los salarios y las jubilaciones.

Los restantes tres candidatos en carrera son: el pastor evangélico Javier Bertucci, de 48 años, candidato del partido Esperanza por el Cambio; el ingeniero Rinaldo Quijada, de 58 años, quien se postula por el partido Unidad Política Popular (UPP).

Artículos más leídos

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi...

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por segunda vez y dialogaron sobre el tráfico de drogas, acuerdos...

Búsqueda y rescate en la alta montaña: ¿cómo operan los helicópteros y pilotos de...

¿Hay riesgos al volar en la cordillera? Conocé los detalles según el jefe del Escuadrón de la Fuerza Aérea abocado a la búsqueda y...

El poderío militar iraní: ¿una amenaza inmediata para Medio Oriente?

La influencia de Irán en la región sobrevuela la guerra de Israel y Hamas en Franja de Gaza, y hay temor de que se...

Los Estados Unidos de Kailasa, la historia del país ficticio que “representa” a 2.000...

Kailasa dice representar a toda la región hindú aunque no existe, pero se las ingenia para aparecer en foros internacionales e incluso firmar acuerdos...

Antártida Argentina: entre la ciencia y la supervivencia extrema

Abordar la geografía del continente blanco es una tarea compleja que exige una preparación especial. El director de la Escuela de Capacitación Antártica, coronel...

Contenido mas reciente

Los Estados Unidos de Kailasa, la historia del país ficticio que “representa” a 2.000 millones de hindúes

Kailasa dice representar a toda la región hindú aunque no existe, pero se las...

Mara Salvatrucha: ¿quiénes son y qué fue de su reinado del terror?

La banda criminal originada en Los Ángeles desde sus inicios arrasó en la sociedad...

Argentina se sube a la ola de la transición energética y pone sus fichas en el hidrógeno

El objetivo previsto en la flamante estrategia nacional del sector es abastecer el 5%...

Antártida Argentina: entre la ciencia y la supervivencia extrema

Abordar la geografía del continente blanco es una tarea compleja que exige una preparación...

Contenido Relacionado