InicioActualidadRusia: triunfo del partido de Putin

Rusia: triunfo del partido de Putin

spot_img

Rusia Unida, la lista encabezada por el primer ministro Dimitri Medvedev, se impuso con el 54,18% de los votos, en las elecciones a la Duma.

rusia

El partido gobernante Rusia Unida, fundado por Putin hace casi 16 años después de convertirse en presidente por primera vez, estaba encaminado a ganar 343 escaños o un 76 por ciento de la Cámara Baja de 450 asientos, denominada Duma, dijo el Comité Electoral Central, con un 93 por ciento del escrutinio realizado.

La cifra es superior a los 238 escaños de las pasadas elecciones de 2011, y permitirá a Rusia Unida cambiar la Constitución, aunque Putin puede concurrir de nuevo a las presidenciales bajo la constitución actual al haber sido primer ministro entre su segundo y tercer mandato presidencial.

En segundo y tercer lugar se ubicaron el Partido Comunista de la Federación Rusa (KPRF) y el ultranacionalista Partido Liberal Democrático de Rusia (LDPR), con el 13,35% y el 13,16% respectivamente. En cuarto lugar quedó el partido Rusia Justa (CP), con el 6,21%.

No todo fue viento en popa para Putin. Los resultados casi definitivos mostraron que la participación fue de alrededor del 48 por ciento, frente al casi 60 por ciento de 2011, lo que sugiere apatía entre algunos rusos y una reducción del entusiasmo por la elite gobernante.

Putin, al hablar al equipo de campaña de Rusia Unida pocos minutos después de que se cerraran los comicios el domingo por la noche, dijo que el triunfo mostraba que los votantes todavía confían en su liderazgo pese a una desaceleración económica empeorada por las sanciones impuestas por Occidente a raíz del conflicto en Ucrania.

“Podemos decir con certeza que el partido ha alcanzado un muy buen resultado; se ganó”, dijo Putin en el cuartel central de Rusia Unida, al que llegó junto a su aliado Dmitry Medvedev, primer ministro y líder del partido.

Artículos más leídos

Malvinas, en las manos de Pedro Miranda: entre bombas, segundos contados y la presión...

De bajo perfil y con la humildad característica de los grandes, el Veterano de Guerra de Malvinas Pedro Prudencio Miranda insiste en que su...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30 años de enfrentamientos y, luego de la explosión de un...

En memoria de los héroes de Malvinas: “La misma bomba que cayó en la...

Una charla con la presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas revela las deudas que existen con aquellos que dieron su...

Armas nucleares: ¿cuáles son los países con mayor cantidad de ojivas?

Desde Hiroshima y Nagasaki, pasando por la Guerra Fría, el mundo está en alerta a los desarrollos nucleares que llevan adelante las distintas potencias...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último...

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de reconfiguración del orden político internacional. Kissinger fue un protagonista de...
spot_img

Contenido mas reciente

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a 41 años de la guerra

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping en Estados Unidos

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último siglo

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de...

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor...
spot_img

Contenido Relacionado