InicioActualidadEl nuevo libro de Editorial TAEDA

El nuevo libro de Editorial TAEDA

spot_img

El actual ministro de Defensa de Brasil, Celso Amorim, presentó “Breves narrativas diplomáticas”, publicado por TAEDA.

Abrió el acto Nicolás Trotta, rector de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) quien dio la bienvenida a Celso Amorim y destacó que la presentación del libro se diera en el ámbito de una “universidad creada por los trabajadores e inaugurada por Cristina Fernández de Kirchner y Lula”. Además señaló que la UMET “lleva en su ADN la definición de que el futuro de Argentina va de la mano con el de Brasil”.

Posteriormente tomó la palabra Jorge Enrique Taiana quien señaló que las narrativas de Amorim son “breves pero a la vez profundas ya que en pocas páginas transmite su experiencia y visión […] Lo que tenemos aquí es el recorrido de Brasil, país que se transformó en un país con poca trascendencia en un actor global de creciente importancia”. Para finalizar, llamó a “construir una región que apuesta a la paz y desea verse libre de toda presencia extrarregional, incluida nuestras Islas Malvinas”.

Luego, Aldo Ferrer, autor del prólogo de “Breves narrativas diplomáticas”, se refirió al libro de Celso Amorim y expresó: “La obra contribuye a aportar datos sobre los fundamentos y exprencias concretas de lo que Celso ha hecho como canciller”. También señaló: “Una política exterior altiva y activa es una condición esencial para el desarrollo nacional”.

Al presentar su libro, el orador central de la noche, Celso Amorim, destacó: “Es un gran honor presentar este libro en una Universidad obrera y que, además, fue inaugurada por dos fuentes de inspiración como Cristina y Lula”. Además agregó: “La elección de Lula fue un momento de autoafirmación de Brasil”. En relación a la política exterior que él define como altiva y activa sostuvo: “Para actuar en el mundo Brasil necesita de Sudamérica”.

Para agradecer la presencia del Doctor Amorim, el presidente de TAEDA Editora invitó a los presentes a leer la obra del actual Ministro de Defensa de Brasil y expresó: “Cuando lean el libro se van a dar cuenta de que cada renglón expresa una concepción de lo que significa la toma de decisiones”. Para finalizar, Mario Montoto entregó al Doctor Celso Amorim un cuadro con la imagen del General José de San Martín.

Estuvieron presentes en el evento, el ministro de Defensa argentino, Agustín Rossi; el actual embajador y ex presidente de Paraguay, Nicanor Duarte Frutos; el Jefe del Estado Mayor General del Ejército, Teniente General César Milani; la presidenta de la Fundación Banco Provincia, Karina Rabolini; el presidente del Movimiento Desarrollo para la Argentina, José Pepe Scioli; y el Presidente del Banco Provincia, Gustavo Marangoni, entre otras autoridades


Artículos más leídos

En memoria de los héroes de Malvinas: “La misma bomba que cayó en la...

Una charla con la presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas revela las deudas que existen con aquellos que dieron su...

Acordes para la guerra, lemas para la eternidad: ¿por qué la música militar acompaña...

El mundo de los músicos que le dan ritmo a las actividades del soldado y las curiosidades de las canciones patrias, según un experto...

Búsqueda y rescate en la alta montaña: ¿cómo operan los helicópteros y pilotos de...

¿Hay riesgos al volar en la cordillera? Conocé los detalles según el jefe del Escuadrón de la Fuerza Aérea abocado a la búsqueda y...

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a...

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una decena de Veteranos de Guerra, cuyas hazañas inspiran las más...

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la voluntad del pueblo respecto a la región del Esequibo, que...
spot_img

Contenido mas reciente

Búsqueda y rescate en la alta montaña: ¿cómo operan los helicópteros y pilotos de la Fuerza Aérea Argentina?

¿Hay riesgos al volar en la cordillera? Conocé los detalles según el jefe del...

Terrorismo ambiental: la minería presiona al gobierno boliviano por las áreas protegidas

La minería ilegal provocó incendios en parques nacionales para presionar al gobierno de Luis...

El poderío militar iraní: ¿una amenaza inmediata para Medio Oriente?

La influencia de Irán en la región sobrevuela la guerra de Israel y Hamas...

Radares, INVAP y Fuerza Aérea: ¿cómo se vigila y controla el espacio aéreo argentino?

Los 365 días del año, durante las 24 horas del día, la Fuerza Aérea...
spot_img

Contenido Relacionado