InicioActualidadPutin Campeón

Putin Campeón

spot_img

Sí, Señora, al final la voluntad pudo más que mi cuenta de banco y terminé en Rusia en pleno mundial. ¡Gran sorpresa gran! Primero, mi buen estado de salud: ya pasaron semanas y mi corazón resistió a Sampaoli, a los bailes recibidos en las canchas y a algunos vodkas bebidos, por qué no decirlo.

Y en este caso, amigos, no importa Francia ni Modric, ni Courtois, ni Mbappé, todos grandes ganadores de este mundial, porque el gran campeón fue Rusia y un señor de apellido Putin en particular. Un torneo en paz, pura prolijidad, alegría y jugado en estadios increíbles, únicos.

Educación, limpieza y simpatía dieron como resultado una imagen que el mundo occidental no esperaba. Y no se engañen, había control policial pero no se veía, todo fluía. Y una mención aparte merecen las damas de Moscú y San Petersburgo ¡Dioss! ¡Que hermosas!
Eso sí “No english”, ni un cartel que no estuviera en abecedario ruso o círilico o qué sé yo. “¡Agarrate, Catalina!”, porque si te perdías en el subte, a pedir auxilio a la embajada. Juajua. Y hablando de los subtes, increíbles, con estaciones museos, ni un grafiti, ni un papel, millones de personas transitando; es difícil de explicar ¡Cuánto nos falta por estos lares, mamita querida! Agreguemos que en la Plaza Roja está el shopping top más grande del mundo y los íconos del comunismo presentes y lustrados lucen impecables. La tienen clara, muy clara, mucho más de lo que nos quieren vender a nosotros por el barrio.

Para terminar, y se lo dice Nicanor, no compre de la prensa amarilla eso de que los argentinos nos portamos mal. Salvo veinte inadaptados, treinta mil hinchas fuimos locales otra vez, locales ejemplares, lástima que la celeste y blanca faltó a la cita. ¡Sniff!

Soy Nicanor, ni picante, esperando de vuelta cuatro años, Qatar es mi nueva esperanza.

Artículos más leídos

Malvinas, en las manos de Pedro Miranda: entre bombas, segundos contados y la presión...

De bajo perfil y con la humildad característica de los grandes, el Veterano de Guerra de Malvinas Pedro Prudencio Miranda insiste en que su...

La Fuerza Aérea Argentina celebra el egreso de la 100º Promoción de suboficiales

La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Córdoba (ESFAC) festejó la centésima promoción de suboficiales, fundamentales para el mantenimiento de las aeronaves y...

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la voluntad del pueblo respecto a la región del Esequibo, que...

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a...

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una decena de Veteranos de Guerra, cuyas hazañas inspiran las más...

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor accidente nuclear desde la catástrofe de Chernobyl en 1986. El...
spot_img

Contenido mas reciente

Acordes para la guerra, lemas para la eternidad: ¿por qué la música militar acompaña a los ejércitos?

El mundo de los músicos que le dan ritmo a las actividades del soldado...

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a 41 años de la guerra

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping en Estados Unidos

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último siglo

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de...
spot_img

Contenido Relacionado