InicioActualidadPuricelli: "Vamos a traer la Fragata"

Puricelli: “Vamos a traer la Fragata”

El ministro de Defensa calificó a los fondos buitres de “verdaderos carroñeros de la misera internacional” y aseguró que el Gobierno está “dando pelea en todos los terrenos necesarios” para repatriar el buque insignia de la Armada.

Arturo Puricelli destacó la decisión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de retirar parte de la tripulación de la Fragata Libertad porque “hace que nuestra capacidad de resistencia sea mayor”. Lo dijo al visitar a los marinos que regresaron de Ghana.

“Mucho se equivocan los que entienden que esta decisión implica entregar la Fragata”, sostuvo Puricelli en relación a la interpretación que realizaron algunos medios periodísticos de dicha directiva. Fue en el Apostadero Naval cuando les transmitió el saludo y la solidaridad de la Presidenta, acompañado del jefe de la Armada Argentina, vicealmirante VGM Daniel Martin.

“Quería estar con ustedes para decirles que estamos dando pelea en todos los terrenos necesarios, que vamos a traer a nuestra Fragata Libertad al suelo patrio y la amarraremos a nuestro continente”, enfatizó el titular de Defensa. En ese marco, Puricelli expresó que espera “con mucha ansiedad el momento en el que presencie la convocatoria a la tripulación que vaya a buscar a nuestro buque escuela”. Puricelli no precisó fechas.

En su alocución, el ministro se refirió al funcionamiento de los denominados fondos buitres “que apuntan a donde están las miserias y las carroñas para ir a alimentarse de ellas”. Luego de explicar lo ocurrido con el default argentino en el 2001, agregó: “No se trata de acreedores legítimos sino que son verdaderos carroñeros de la miseria internacional, que han tendido sus garras en especial en continentes como el nuestro y el africano”.

Además, el titular de Defensa describió como “incalificable” la actitud del juez comercial que “en cuestión de horas decidió hacer lugar a una medida cautelar, buscando resquicios que le permitieran eludir convenciones internacionales que son de perfecta aplicación”.

Por último, Puricelli asumió la responsabilidad que le compete al Ministerio de Defensa en el armado del itinerario de la Fragata Libertad y fundamentó la elección de los puertos. “Creíamos que la Fragata tenía que cumplir con un objetivo importante, amén de la formación de cada uno de ustedes”. El ministro expresó la intención de realizar “un potente gesto político” en función de la cooperación entre ambas regiones. “Esos países africanos, como nosotros, son legítimos Estados ribereños del Atlántico Sur, y para nosotros este tiene un significado muy especial: hay un intruso en el Atlántico Sur que tendrá que ceder su posición en él”, afirmó.

Fuente: Prensa – Ministerio de Defensa

Artículos más leídos

Los Estados Unidos de Kailasa, la historia del país ficticio que “representa” a 2.000...

Kailasa dice representar a toda la región hindú aunque no existe, pero se las ingenia para aparecer en foros internacionales e incluso firmar acuerdos...

Día Internacional de la Aviación Civil: ¿Hacia dónde va la industria aérea?

El 7 de diciembre es el día elegido para concientizar sobre la importancia de la aviación civil en el transporte a nivel mundial, y...

Búsqueda y rescate en alta montaña: ¿cómo operan los helicópteros y pilotos de la...

¿Hay riesgos al volar en la cordillera? Conocé los detalles según el jefe del Escuadrón de la Fuerza Aérea abocado a la búsqueda y...
Reactor RA-1

Argentina y los reactores de investigación: tecnología de punta reconocida a nivel mundial

Desde el pionero RA-1 hasta el futuro RA-10, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) exhibe con orgullo los resultados de seis décadas de...

¿Quiénes son la Fuerza Quds, el grupo de élite del ejército iraní?

Irán, el gran defensor del islam y la mayor influencia en Medio Oriente, tiene un gran poderío militar y una facción especializada: los famosos...

Contenido mas reciente

Rusia y Ucrania elevarán el gasto militar a su máximo histórico para 2024

Los ejército ruso y ucraniano aumentarán en un 67% el dinero destinado a la...

¿Qué es la OPEP+, el selecto grupo de países al que se incorporará Brasil?

El presidente Lula anunció que se sumarán a partir de enero. Será el 24°...

Aviones caza, radares e inhibidores de drones: el rol de las Fuerzas Armadas durante la asunción de Javier Milei a la presidencia

Las Fuerzas Armadas llevarán adelante un importante operativo de seguridad durante la ceremonia de...

Argentina y los reactores de investigación: tecnología de punta reconocida a nivel mundial

Desde el pionero RA-1 hasta el futuro RA-10, la Comisión Nacional de Energía Atómica...

Contenido Relacionado