InicioActualidadNo me olvides: El Genocidio Armenio en 10 fotos

No me olvides: El Genocidio Armenio en 10 fotos

spot_img

Hoy 24 de abril se conmemoran los 103 años del exterminio de más de un millón de armenios. Se trató del primer holocausto moderno. El horror, en fotografías, para nunca olvidar. Fotos: AFP.

En la madrugada del 24 de abril de 1915, las autoridades del Imperio Otomano, bajo el gobierno del Comité de Unión y Progreso (CUP) o Ittihad ve Terakkí Jemiyettí, conocido popularmente como los “Jóvenes Turcos”, detuvieron a cientos de miembros de la comunidad armenia y en los días posteriores decretaron la deportación de la población armenia.

Las víctimas fueron obligadas a abandonar sus hogares y a marchar por zonas desérticas hacia la región de Anatolia oriental y también a la actual Siria, lo que causó que muchos civiles murieran de hambre y de sed.

Los que sobrevivieron a esta cruel marcha, encontraron la muerte en masacres generalizadas a las que fueron sometidos a lo largo de todo el Imperio.

Se estima que existieron unos 26 campos de concentración, ubicados en áreas desérticas entre las fronteras de Siria e Irak, en donde fue confinada la población armenia.

Los niños armenios –también los ancianos- fueron obligados a caminar durante días en duras condiciones durante las deportaciones forzadas. Muchos murieron en el camino.

Aunque no hay cifras precisas, se estima que la población armenia del Imperio Otomano antes del comienzo de la I Guerra Mundial superaba los 2 millones. De religión cristiana, los armenios se asentaron en la región del Cáucaso alrededor del 6000 A.C.

La deportación forzada de familias enteras y la expropiación de sus bienes marcó el comienzo del Genocidio, en abril de 1915.

En décadas precedentes, los armenios ya habían sufrido persecuciones a menor escala por parte de las autoridades del Imperio otomano.

Diplomáticos, misioneros y también mercenarios de todo el mundo fueron testigos de la masacre sistemática contra el pueblo armenio.

Además de las fotografías, las narraciones y escritos de estos testigos fueron testimonios clave en la batalla por el reconocimiento del genocidio.

 

Artículos más leídos

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi...

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por segunda vez y dialogaron sobre el tráfico de drogas, acuerdos...

Malvinas, en las manos de Pedro Miranda: entre bombas, segundos contados y la presión...

De bajo perfil y con la humildad característica de los grandes, el Veterano de Guerra de Malvinas Pedro Prudencio Miranda insiste en que su...

Armas nucleares: ¿cuáles son los países con mayor cantidad de ojivas?

Desde Hiroshima y Nagasaki, pasando por la Guerra Fría, el mundo está en alerta a los desarrollos nucleares que llevan adelante las distintas potencias...

¿Hay que operarse del apéndice para ir a la Antártida? El desafío de cuidarse...

Sin virus ni bacterias, el cuidado de la salud de quienes viven en el continente blanco es fundamental. En la base Petrel se está...

En memoria de los héroes de Malvinas: “La misma bomba que cayó en la...

Una charla con la presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas revela las deudas que existen con aquellos que dieron su...
spot_img

Contenido mas reciente

Acordes para la guerra, lemas para la eternidad: ¿por qué la música militar acompaña a los ejércitos?

El mundo de los músicos que le dan ritmo a las actividades del soldado...

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a 41 años de la guerra

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping en Estados Unidos

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último siglo

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de...
spot_img

Contenido Relacionado