InicioActualidadMis cinco libros: Sylvia Iparraguirre

Mis cinco libros: Sylvia Iparraguirre

spot_img

La escritora argentina, autora de la célebre novela “La tierra del fuego”, elige cinco obras literarias y explica su conexión con ellas. 

1. Robinson Crusoe, de Daniel Defoe

Lo leí por primera vez a los doce años. Libro fundacional en mi historia como lectora: tenía aventura, el sabor de lo desconocido, el terror de la soledad extrema, la fantasía universal del abandono en un lugar desierto. La heroica resistencia de Robinson a las adversidades. Marcaría mi gusto por los libros de aventuras y viajes.

2. El inglés de los güesos, de Benito Lynch

Novela maravillosa y frecuentemente olvidada de la literatura argentina. Imborrable en la memoria, la llegada de Mr. James, el paleontólogo, al puesto de la estancia. Alto y flaco como una estaca, montado en el petiso de los mandados, lleno de bártulos y con una sombrilla roja. Y el personaje de Balbina, y una historia de amor imposible, melancólica, tan bien contada. Y sobre todo, el habla de los personajes reflejada a la perfección.

3. La Sra. Dalloway, de Virginia Woolf

Como me interesa tanto la historia que cuenta una novela como la forma que el escritor buscó para contarla, esta novela de 1925 me deslumbró desde que la leí por primera vez, y llevo releyéndola años. V.W. enseña. Su visión de Londres en unas horas, el punto de vista que salta de un personaje a otro a medida que se cruzan, en la ciudad o en la vida, es la muestra de un virtuosismo superior, de un extraordinario manejo de la forma “novela”.

Los títulos elegidos por Sylvia Iparraguirre fueron: “Robinson Crusoe”, “El inglés de los güesos”, “La Sra. Dalloway”, “Ana Karenina” y “Crónicas Marcianas”. Foto: Archivo DEF.

4. Anna Karenina, de León Tolstói

Novela oceánica que contiene todas las enseñanzas que puede dar un escritor inmenso en todos los sentidos posibles. Absorbe al lector de tal modo, que sus personajes se vuelven más reales que la gente que lo rodea, y lo que les sucede tiene más interés que la vida real. Al menos, así me pasó a mí cuando la leí por primera vez. Al mismo tiempo que leemos una novela como obra de arte, leemos una época y el vaticinio de lo que vendrá.

5. Crónicas marcianas, de Ray Bradbury

Libro cercano, leído en la adolescencia, al que quiero especialmente. Una imaginación nueva se presentó ante mí, viajes interplanetarios sustentados en un humanismo sorprendente, advertencias sobre cómo los hombres estropeamos este planeta y podemos llegar a destruir otros. Y la dimensión total de Bradbury como uno de los cuentistas más extraordinarios del siglo XX.

Sylvia Iparraguirre es una prestigiosa escritora argentina que cuenta con más de una decena publicaciones editadas y traducidas a varios idiomas. Foto: Archivo DEF.

Más sobre Sylvia

Participó de las revistas literarias El Escarabajo de Oro y El Ornitorrinco. Su novela La tierra del Fuego (1998) fue ganadora del premio Sor Juana Inés de la Cruz y traducida a más de diez idiomas. Trabaja en el departamento de Lingüística de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA). Su último libro es La vida invisible (Ampersand).

Artículos más leídos

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último...

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de reconfiguración del orden político internacional. Kissinger fue un protagonista de...

¿Hay que operarse del apéndice para ir a la Antártida? El desafío de cuidarse...

Sin virus ni bacterias, el cuidado de la salud de quienes viven en el continente blanco es fundamental. En la base Petrel se está...

Acordes para la guerra, lemas para la eternidad: ¿por qué la música militar acompaña...

El mundo de los músicos que le dan ritmo a las actividades del soldado y las curiosidades de las canciones patrias, según un experto...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30 años de enfrentamientos y, luego de la explosión de un...

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a...

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una decena de Veteranos de Guerra, cuyas hazañas inspiran las más...
spot_img

Contenido mas reciente

Acordes para la guerra, lemas para la eternidad: ¿por qué la música militar acompaña a los ejércitos?

El mundo de los músicos que le dan ritmo a las actividades del soldado...

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a 41 años de la guerra

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping en Estados Unidos

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último siglo

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de...
spot_img

Contenido Relacionado