InicioActualidadMis cinco libros por Diego Golombek

Mis cinco libros por Diego Golombek

Diego Andrés Golombek es un biólogo y divulgador científico argentino, especialista en cronobiología. Se desempeña como profesor titular regular de la Universidad Nacional de Quilmes y como investigador superior del CONICET. Por sus tareas de divulgación científica ha ganado el premio Konex 2007 y nuevamente en 2017, esta vez el Konex de Platino.

1 – Rayuela (1963), de Julio Cortázar
Esas primeras 4 palabras – ¿encontraría a la Maga? – eran una puerta a uno de los más hermosos experimentos de la literatura. Para ese lector adolescente que se animaba a recorrer las páginas de manera lineal o rayuelística el mayor descubrimiento era que se podía – y se debía – jugar con las palabras, exprimirlas hasta extraerles nuevos mundos y significados. Después nada volvería a ser lo mismo.

2 – Inventario (1980), de Mario Benedetti
Para un nerd en ciernes, nada mejor que la inspiración justa a la hora de decirle algo a la persona que nos quitaba el sueño. Y Benedetti nos inspiró como nadie. ¿Cómo olvidar que “el mundo/y yo/te queremos de veras/ pero yo siempre un poquito más que el mundo”? No sé si realmente me permitió conquistas imposibles, pero al menos me ayudó a soñarlas.

3 – La niña que iluminó la noche (1955), de Ray Bradbury
Si la verdadera patria de los hombres es la infancia, como diría el poeta Rilke, su pasaporte son los libros de la niñez, como esta niña mágica que no apagaba la luz, sino que encendía la noche, los grillos y las estrellas. En la misma colección, los tres astronautas de Umberto Eco siguieron encendiendo la imaginación.

4 – En busca de Klingsor (1999), de Jorge Volpi
Existe un género literario que se ha dado en llamar “ciencia en ficción”: no es literatura de anticipación sino una forma de contar la ciencia de manera fascinante. Aquí Volpi – una de las grandes plumas del continente – nos da una lección de física nuclear en el marco de una historia de intrigas en la Alemania nazi, y las páginas no se pueden parar.

5 – Las partículas elementales (1998), de Michel Houllebecq
Desfachatado como personaje, pero irresistible como escritor, Houllebecq recuerda sus años de ingeniero agrónomo para escribir una novela inquietante, apenas distópica, en que nos hace preguntarnos dónde estamos parados, cómo la tecnología nos pasa por encima y cómo, en fondo, seguimos siendo tan irresistiblemente humanos.

Artículos más leídos

Mara Salvatrucha: ¿quiénes son y qué fue de su reinado del terror?

La banda criminal originada en Los Ángeles desde sus inicios arrasó en la sociedad estadounidense con violencia sin piedad. Por Dolores Barón Uno de los grupos...

Rusia y Ucrania elevarán el gasto militar a su máximo histórico para 2024

Los ejército ruso y ucraniano aumentarán en un 67% el dinero destinado a la guerra con el objetivo de obtener ventajas sustanciales de cara...

¿Qué es la OPEP+, el selecto grupo de países al que se incorporará Brasil?

El presidente Lula anunció que se sumarán a partir de enero. Será el 24° integrante de un grupo formado por los principales productores de...

¿Quiénes son la Fuerza Quds, el grupo de élite del ejército iraní?

Irán, el gran defensor del islam y la mayor influencia en Medio Oriente, tiene un gran poderío militar y una facción especializada: los famosos...
Reactor RA-1

Argentina y los reactores de investigación: tecnología de punta reconocida a nivel mundial

Desde el pionero RA-1 hasta el futuro RA-10, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) exhibe con orgullo los resultados de seis décadas de...

Contenido mas reciente

Rusia y Ucrania elevarán el gasto militar a su máximo histórico para 2024

Los ejército ruso y ucraniano aumentarán en un 67% el dinero destinado a la...

¿Qué es la OPEP+, el selecto grupo de países al que se incorporará Brasil?

El presidente Lula anunció que se sumarán a partir de enero. Será el 24°...

Aviones caza, radares e inhibidores de drones: el rol de las Fuerzas Armadas durante la asunción de Javier Milei a la presidencia

Las Fuerzas Armadas llevarán adelante un importante operativo de seguridad durante la ceremonia de...

Argentina y los reactores de investigación: tecnología de punta reconocida a nivel mundial

Desde el pionero RA-1 hasta el futuro RA-10, la Comisión Nacional de Energía Atómica...

Contenido Relacionado