InicioActualidadMis cinco libros: Daniel Balmaceda

Mis cinco libros: Daniel Balmaceda

El periodista y miembro titular, y vitalicio, de la Sociedad Argentina de Historiadores elige sus cinco obras favoritas y explica su conexión con ellas.

  1. Los cazadores de microbios, de Paul De Kruif

Me lo regaló mi abuelo, debe ser el primero que leí completo por mi cuenta. Además, me gustó conocer las aventuras de los hombres encargados de vencer a los microbios.

  1. Diario de a bordo, de Cristóbal Colón

Fue la primera crónica que leí. Yo era muy chico, la viví como una aventura: una cosa era saber que el 12 de octubre Colón había llegado a América, y otra cosa era conocer el día a día.

“Mis memorias”, “La casa de la calle Garibaldi” y “Doce cuentos peregrinos” son algunos de los títulos elegidos por Balmaceda. Foto: Archivo DEF.
  1. Doce cuentos peregrinos, de Gabriel García Márquez

Son cuentos que me encantan, me divierte repasarlos. Es un recreo a mi consumo de no ficción, ya que suelo leer libros de historia y documentos. 

  1. Mis memorias, de Silvina Bullrich

Es una autobiografía en donde se encuentran un montón de personas que uno admira, y tiene mucha gracia en su forma de contar. 

“Me lo regaló mi abuelo, debe ser el primero que leí completo por mi cuenta”, confiesa el periodista sobre la obra de Paul de Kruif. Foto: Archivo DEF.
  1. La casa de la calle Garibaldi, de Isser Harel

Trata de cuando vinieron a atrapar a Eichmann a la Argentina. Me hizo descubrir un policial distinto, es una lectura adolescente que me hizo ver un policial en el que se iban acomodando las piezas. Me parecía increíble cómo habían logrado sacar una persona de la Argentina en 1960.

Más sobre Daniel

Es periodista recibido en la Universidad Católica Argentina y autor de libros como “Romances turbulentos de la historia argentina” (2007) y “La comida en la historia argentina” (2016). Publica regularmente en el blog, “Historias inesperadas”, del diario La Nación.

LEA MÁS

Mis cinco libros: María Eugenia López

Libros: los 5 elegidos de Agustina Bazterrica

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

La UNDEF abrió la inscripción para tres carreras gratuitas y estratégicas para la defensa: cuáles son y cómo hacer para matricularse

La Universidad de la Defensa Nacional informa que, hasta el 31 de octubre, se encuentra abierta la inscripción a distintas carreras de su oferta académica. Todas son gratuitas y se cursan de manera semipresencial o a distancia.

El fiscal Ricardo Sáenz presentó su libro de microrrelatos: “15 metros”

En un ambiente cálido y distendido, rodeado de amigos, colegas y conocidos, Dain Usina Cultural fue el escenario de un intercambio de preguntas y respuestas con el fiscal, quien presentó su nueva obra literaria.

Los motivos detrás de las obras que la Fuerza Aérea realiza en Río Cuarto para recibir a los F-16  

Pese a que hay detalles de la infraestructura vinculada con los F-16 que permanecen bajo secreto militar, desde la Fuerza Aérea dieron a conocer información vinculada a las obras que se realizan en Córdoba para recibir, en un mes y medio, a los nuevos aviones. 

Contenido Relacionado

La UNDEF abrió la inscripción para tres carreras gratuitas y estratégicas para la defensa: cuáles son y cómo hacer para matricularse

La Universidad de la Defensa Nacional informa que, hasta el 31 de octubre, se encuentra abierta la inscripción a distintas carreras de su oferta académica. Todas son gratuitas y se cursan de manera semipresencial o a distancia.

El fiscal Ricardo Sáenz presentó su libro de microrrelatos: “15 metros”

En un ambiente cálido y distendido, rodeado de amigos, colegas y conocidos, Dain Usina Cultural fue el escenario de un intercambio de preguntas y respuestas con el fiscal, quien presentó su nueva obra literaria.

Los motivos detrás de las obras que la Fuerza Aérea realiza en Río Cuarto para recibir a los F-16  

Pese a que hay detalles de la infraestructura vinculada con los F-16 que permanecen bajo secreto militar, desde la Fuerza Aérea dieron a conocer información vinculada a las obras que se realizan en Córdoba para recibir, en un mes y medio, a los nuevos aviones.