InicioActualidadMalvinas, eje de una jornada organizada por la UCA y el Ejército

Malvinas, eje de una jornada organizada por la UCA y el Ejército

spot_img

El Ejército Argentino y la Pontificia Universidad Católica Argentina llevaron a cabo la conferencia “El conflicto de Malvinas: algunas reflexiones estratégicas y tácticas”, organizado por la Facultad de Ciencias Sociales de la UCA y la Secretaría General del Ejército.

El jefe del Ejército, teniente general Claudio Ernesto Pasqualini, fue el encargado de dar las palabras de bienvenida en esta Casa de Altos Estudios ubicada en el barrio porteño de Puerto Madero y presentó a los expositores, los coroneles Gabriel Bao, quien es profesor de la Escuela Superior de Guerra del Ejército Argentino, y Esteban Vilgré Lamadrid, vocal del ministerio de Defensa en la Comisión Nacional de Veteranos de Guerra de Malvinas del Ministerio del Interior. Ambos son Veteranos de la Guerra de Malvinas.

La conferencia, a 37 años de la Guerra de las Malvinas, se focalizó en cómo fue la estrategia y la táctica aplicada en esta gesta, y la importancia de las relaciones internacionales en la planificación de las decisiones tomadas.

Exposición del coronel VGM (R) Bao

La clase magistral, dictada por Bao y Vilgré La Madrid, fue seguida con especial atención por un auditorio que incluyó a estudiantes de las carreras de Relaciones Internacionales, Ciencias Políticas y Periodismo de la UCA. Los mencionados oficiales superiores expusieron sobre la estrategia y la táctica en la Guerra de las Malvinas.

La exposición del coronel Bao se centró en los antecedentes de la guerra, el valor estratégico y geopolítico de las Islas Malvinas, el contexto político, social y económico que atravesaba al país en aquellos días y las consecuencias de lo acontecido durante el planeamiento. Por su parte, el coronel Vilgré remarcó: “La táctica no soluciona los problemas de la estrategia. Todo soldado ansía poder poner en práctica los conocimientos adquiridos cuando se preparan para la guerra, pero no hay que caer en la imprevisión ni en la improvisación”. Su ponencia versó sobre la táctica militar durante la guerra, las decisiones de los comandantes, cómo influyó en sus decisiones la preparación académica adquirida y como pesan las decisiones políticas en la vida o muerte de los soldados en los conflictos bélicos.

Entre las autoridades presentes se encontraba la decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Católica Argentina, Liliana Pantano; el secretario general del Ejército, general de brigada Horacio Martín Señoriño; y el director del Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UCA, Marcelo Camusso, entre otras autoridades civiles y militares.

De izquierda a derecha el Doctor Marcelo Camusso, el jefe del Ejército, teniente general Claudio Ernesto Pasqualini, el coronel VGM (R) Bao y el coronel VGM Vilgré Lamadrid.

Artículos más leídos

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a...

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una decena de Veteranos de Guerra, cuyas hazañas inspiran las más...

Malvinas, en las manos de Pedro Miranda: entre bombas, segundos contados y la presión...

De bajo perfil y con la humildad característica de los grandes, el Veterano de Guerra de Malvinas Pedro Prudencio Miranda insiste en que su...

Armas nucleares: ¿cuáles son los países con mayor cantidad de ojivas?

Desde Hiroshima y Nagasaki, pasando por la Guerra Fría, el mundo está en alerta a los desarrollos nucleares que llevan adelante las distintas potencias...

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la voluntad del pueblo respecto a la región del Esequibo, que...

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor accidente nuclear desde la catástrofe de Chernobyl en 1986. El...
spot_img

Contenido mas reciente

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a 41 años de la guerra

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping en Estados Unidos

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último siglo

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de...

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor...
spot_img

Contenido Relacionado