InicioActualidadLos tres imprescindibles del Mayo Francés

Los tres imprescindibles del Mayo Francés

“Soyez réalistes, demandez l’impossible”. (Sean realistas, demanden lo imposible) – Graffitis de Mayo del 68.


 

Título: Los sucesos de mayo: París, 1968
Autor: Mavis Gallant
Editorial: Alba Editorial
Año: 2008
Págs.: 216

¿Qué querían los estudiantes que tomaron La Sorbona? ¿El Mayo Francés se trató de una guerra civil? ¿Cómo marcó a toda una generación de líderes franceses? Estas son algunas de las preguntas que buscó responder Mavis Gallant. La escritora canadiense llevó un diario de los acontecimientos de ese tumultuoso mes en París, que fue publicado en The New Yorker, como un registro íntimo de la vida cotidiana de los franceses en esos días clave de la historia mundial.



Título: Mayo del 68: Por la subversión permanente
Autor: André y Raphaël Gluksmann
Editorial: Taurus
Año: 2008
Págs.: 248

A fines de 2007, casi cuarenta años después de Mayo del 68, Francia y el mundo cambiaron mucho; sin embargo, los políticos aún se dividen entre los que quieren enterrar su herencia y los que, por el contrario, buscan revivirla. El siglo XX terminó, pero el espíritu del Mayo francés sigue vivo. En este libro, Gluksmann examina qué dejó el 68 para los que vivimos en el siglo XXI.



Título: 1968: El mundo pudo cambiar de base
Autor: Manuel Garí, Jaime Pastor, Miguel Romero
Editorial: La Catarata
Año: 2008
Págs.: 368

“Hay quienes quieren apagar definitivamente las brasas del mes de Mayo de 1968 y hay quienes quieren (queremos) reavivarlas”, señalan los editores de este libro, una colección de artículos de autores, como Daniel Bensaid, Tariq Ali, Jacques Kergoat, entre muchos otros, que llama a la reflexión sobre los ideales del Mayo francés. La primera parte de la obra está abocada a la experiencia francesa y la segunda aborda el impacto de este momento histórico en países, como EE. UU., México, Grecia y la URSS, entre otros.

Artículos más leídos

Aviones caza, radares e inhibidores de drones: el rol de las Fuerzas Armadas durante...

Las Fuerzas Armadas llevarán adelante un importante operativo de seguridad durante la ceremonia de asunción del presidente electo. Aviones A4-AR e IA-63 Pampa, inhibidores de...

¿Quiénes son la Fuerza Quds, el grupo de élite del ejército iraní?

Irán, el gran defensor del islam y la mayor influencia en Medio Oriente, tiene un gran poderío militar y una facción especializada: los famosos...

Búsqueda y rescate en alta montaña: ¿cómo operan los helicópteros y pilotos de la...

¿Hay riesgos al volar en la cordillera? Conocé los detalles según el jefe del Escuadrón de la Fuerza Aérea abocado a la búsqueda y...

Día Internacional de la Aviación Civil: ¿Hacia dónde va la industria aérea?

El 7 de diciembre es el día elegido para concientizar sobre la importancia de la aviación civil en el transporte a nivel mundial, y...

Los Estados Unidos de Kailasa, la historia del país ficticio que “representa” a 2.000...

Kailasa dice representar a toda la región hindú aunque no existe, pero se las ingenia para aparecer en foros internacionales e incluso firmar acuerdos...

Contenido mas reciente

¿Qué es la OPEP+, el selecto grupo de países al que se incorporará Brasil?

El presidente Lula anunció que se sumarán a partir de enero. Será el 24°...

Aviones caza, radares e inhibidores de drones: el rol de las Fuerzas Armadas durante la asunción de Javier Milei a la presidencia

Las Fuerzas Armadas llevarán adelante un importante operativo de seguridad durante la ceremonia de...

Argentina y los reactores de investigación: tecnología de punta reconocida a nivel mundial

Desde el pionero RA-1 hasta el futuro RA-10, la Comisión Nacional de Energía Atómica...

¿Quiénes son la Fuerza Quds, el grupo de élite del ejército iraní?

Irán, el gran defensor del islam y la mayor influencia en Medio Oriente, tiene...

Contenido Relacionado