InicioActualidadLa nueva embajadora de Israel en Argentina encabezó su primer acto oficial

La nueva embajadora de Israel en Argentina encabezó su primer acto oficial

spot_img

La diplomática Galit Ronen rindió un homenaje a las víctimas del atentado a la embajada de Israel. También participaron de la ceremonia el ministro de Relaciones Exteriores Jorge Faurie y el ministro de Derechos Humanos, Claudio Avruj.


Hoy, y tras presentar sus cartas credenciales ante el Presidente de la Nación Mauricio Macri, la embajadora Galit Ronen llevó adelante un homenaje a las víctimas del atentado a la Embajada de Israel como primer actividad oficial de su gestión. El acto se desarrolló en la plaza seca –ubicada en Arroyo y Suipacha–, lugar en donde anteriormente se encontraba la sede diplomática israelí.

El canciller Jorge Faurie –en calidad de representante del gobierno nacional– acompañó a Ronen y ofreció, junto a ella, un breve discurso para todos los presentes. También formo parte de la ceremonia el ministro de Derechos Humanos, Claudio Avruj, y el Presidente de la Cámara de Comercio Argentino Israelí, Mario Montoto.

La embajadora Galit Ronen en su primer acto oficial en homenaje a las víctimas del atentado a la Embajada de Israel. Foto: Fernando Calzada.
El canciller Jorge Faurie formó parte de la ceremonia. Foto: Fernando Calzada.
La diplomática Galit Ronen junto al Presidente de la Cámara de Comercio Argentino Israelí, Mario Montoto. Foto: Fernando Calzada.
La embajadora y el canciller colocan una ofrenda floral en representación del gobierno de ambos países. Foto: Fernando Calzada.
La ceremonia contó con la presencia de jóvenes. Foto: Fernando Calzada.
Las autoridades junto a los jóvenes en el marco del homenaje. Foto: Fernando Calzada.

Artículos más leídos

Malvinas, en las manos de Pedro Miranda: entre bombas, segundos contados y la presión...

De bajo perfil y con la humildad característica de los grandes, el Veterano de Guerra de Malvinas Pedro Prudencio Miranda insiste en que su...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30 años de enfrentamientos y, luego de la explosión de un...

Armas nucleares: ¿cuáles son los países con mayor cantidad de ojivas?

Desde Hiroshima y Nagasaki, pasando por la Guerra Fría, el mundo está en alerta a los desarrollos nucleares que llevan adelante las distintas potencias...

Aviones de sexta generación: ¿cuántos proyectos militares hay en curso?

Desde hace varios años, las potencias mundiales llevan adelante la concepción de los aviones de la próxima generación. Estados Unidos es el que más...

AMA: todo sobre la primera agregadora digital de música en Argentina 

En el día de la música, analizamos la nueva herramienta impulsada por el Inamu para facilitar la carga de canciones en plataformas de streaming. Por...
spot_img

Contenido mas reciente

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la...

Armas nucleares: ¿cuáles son los países con mayor cantidad de ojivas?

Desde Hiroshima y Nagasaki, pasando por la Guerra Fría, el mundo está en alerta...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30...

Malvinas, en las manos de Pedro Miranda: entre bombas, segundos contados y la presión de salvar vidas 

De bajo perfil y con la humildad característica de los grandes, el Veterano de...
spot_img

Contenido Relacionado