El ministro de Defensa, Oscar Aguad, presidió la ceremonia por un nuevo aniversario de la Fuerza Aérea, en la Escuela de Aviación Militar ubicada en Córdoba. Estuvo acompañado por el jefe de la Fuerza, brigadier general Veterano de la Guerra de Malvinas, Enrique Amrein.
En el acto se recordó la creación de la Escuela de Aviación Militar en El Palomar –el 10 de agosto de 1912– hito que se toma como fecha de inicio de esta institución, que tiene como misión principal contribuir a la Defensa Nacional actuando de forma disuasiva y efectiva en el aeroespacio de interés, a fin de garantizar y salvaguardar de modo permanente los intereses de la Nación.
Aguad manifestó: “La Defensa está inmersa en este contexto donde el aprendizaje y la actualización es primordial”. En este sentido, el titular de la cartera resaltó que existe “un gran esfuerzo presupuestario asumido por el Gobierno para mejorar el salario del personal militar mediante el progresivo blanqueo de los ingresos” y consideró que ese “es el primer problema a resolver para reconvertir a las FF. AA.”.
Amrein por su parte sostuvo: “Ya se iniciaron los planes para afrontar el nuevo paradigma de conducción de las FF. AA. que ofrece oportunidades y exige una reorganización y adiestramiento tanto para el control de espacios del territorio nacional, como para participar en estrategias regionales”.




La Fuerza Aérea Argentina posee a su vez aviones de transporte como el Learjet 35, el Learjet 60, el Lockheed C-130 Hércules, el Fokker F28 Fellowship, el Saab 340, el Havilland Cánada DHC-6 Twin Otter, entre otros. Foto: Gentileza Prensa Fuerza Aérea.



