InicioActualidadLa Fuerza Aérea Argentina celebra 107 años de historia

La Fuerza Aérea Argentina celebra 107 años de historia

El ministro de Defensa, Oscar Aguad, presidió la ceremonia por un nuevo aniversario de la Fuerza Aérea, en la Escuela de Aviación Militar ubicada en Córdoba. Estuvo acompañado por el jefe de la Fuerza, brigadier general Veterano de la Guerra de Malvinas, Enrique Amrein.

En el acto se recordó la creación de la Escuela de Aviación Militar en El Palomar –el 10 de agosto de 1912– hito que se toma como fecha de inicio de esta institución, que tiene como misión principal contribuir a la Defensa Nacional actuando de forma disuasiva y efectiva en el aeroespacio de interés, a fin de garantizar y salvaguardar de modo permanente los intereses de la Nación.

Aguad manifestó: “La Defensa está inmersa en este contexto donde el aprendizaje y la actualización es primordial”. En este sentido, el titular de la cartera resaltó que existe “un gran esfuerzo presupuestario asumido por el Gobierno para mejorar el salario del personal militar mediante el progresivo blanqueo de los ingresos” y consideró que ese “es el primer problema a resolver para reconvertir a las FF. AA.”.

Amrein por su parte sostuvo: “Ya se iniciaron los planes para afrontar el nuevo paradigma de conducción de las FF. AA. que ofrece oportunidades y exige una reorganización y adiestramiento tanto para el control de espacios del territorio nacional, como para participar en estrategias regionales”.

El ministro de Defensa, Oscar Aguad, encabezó en Córdoba la ceremonia por los 107 años de la Fuerza Aérea Argentina. Foto: Gentileza Prensa Fuerza Aérea.
Enrique Amrein fue designado al frente de la Fuerza en enero de 2016. Foto: Gentileza Prensa Fuerza Aérea.
Aviones A-4 AR Fightinghawk de la Fuerza Aérea Argentina participaron del desfile aéreo por los 107 años de la Institución. Foto: Gentileza Prensa Fuerza Aérea.
Durante esta ceremonia, se recordó la creación de la Escuela de Aviación Militar en El Palomar, el 10 de agosto de 1912. Foto: Gentileza Prensa Fuerza Aérea.

La Fuerza Aérea Argentina posee a su vez  aviones de transporte como el Learjet 35, el Learjet 60, el Lockheed C-130 Hércules, el Fokker F28 Fellowship, el Saab 340, el Havilland Cánada DHC-6 Twin Otter, entre otros. Foto: Gentileza Prensa Fuerza Aérea.

Los cadetes de la Fuerza Aérea se forman en el marco de una carrera oficial de la Universidad Nacional de la Defensa (UNDEF). Foto: Gentileza Prensa Fuerza Aérea.
Un avión Beechcraft T-6 Texan, utilizado para entrenar a los pilotos, sobrevuela la formación. Lo mismo sucede con en el IA-63 Pampa, el Embraer EMB 312 Tucano. Foto: Gentileza Prensa Fuerza Aérea.
La Fuerza Aérea junto con el Ejército y la Armada son las tres Fuerzas Armadas de la Argentina. Foto: Gentileza Prensa Fuerza Aérea.
Veteranos de Malvinas desfilan dando cierre al acto central por los 107 años de la Fuerza Aérea Argentina. Foto: Gentileza Prensa Fuerza Aérea.

Artículos más leídos

Antártida Argentina: entre la ciencia y la supervivencia extrema

Abordar la geografía del continente blanco es una tarea compleja que exige una preparación especial. El director de la Escuela de Capacitación Antártica, coronel...

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor accidente nuclear desde la catástrofe de Chernobyl en 1986. El...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último...

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de reconfiguración del orden político internacional. Kissinger fue un protagonista de...

Argentina se sube a la ola de la transición energética y pone sus fichas...

El objetivo previsto en la flamante estrategia nacional del sector es abastecer el 5% de la demanda global de hidrógeno de bajas emisiones para...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi...

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por segunda vez y dialogaron sobre el tráfico de drogas, acuerdos...

Contenido mas reciente

Los Estados Unidos de Kailasa, la historia del país ficticio que “representa” a 2.000 millones de hindúes

Kailasa dice representar a toda la región hindú aunque no existe, pero se las...

Mara Salvatrucha: ¿quiénes son y qué fue de su reinado del terror?

La banda criminal originada en Los Ángeles desde sus inicios arrasó en la sociedad...

Argentina se sube a la ola de la transición energética y pone sus fichas en el hidrógeno

El objetivo previsto en la flamante estrategia nacional del sector es abastecer el 5%...

Antártida Argentina: entre la ciencia y la supervivencia extrema

Abordar la geografía del continente blanco es una tarea compleja que exige una preparación...

Contenido Relacionado