InicioActualidadLa CCAI renovó sus autoridades

La CCAI renovó sus autoridades

La Cámara de Comercio Argentino-Israelí (CCAI) designó a sus autoridades para el bienio 2013-2014. Alfredo Daverede seguirá al frente de la entidad, mientras que Mario Montoto y Miguel Kiguel serán sus dos vicepresidentes.

El nuevo Consejo Directivo y Plenario para el período 2013-2014 quedará conformado de la siguiente manera: Alfredo Daverede será su presidente; serán vicepresidentes de la entidad Mario Montoto y Miguel Kiguel; el secretario será Dario Sykuler; y el pro-secretario, Miguel Steuermann. A cargo de la Tesorería queda Mario Wilhelm, secundado del pro-tesorero Gabriel Hornstein. Serán directores vocales de la CCAI: Eduardo Elsztein, Susana Pesis, Gustavo Bazán, Gabriel Goldstein, Horacio Rieznik, Pablo Tenenbaum, Marcelo Teiblum, Martín Morgues, Cristian Fanciotti, Daniel Magenheim y Eyal Tregierman. El órgano de fiscalización estará compuesto por Abraham Pukacz -miembro titular- y  Silvia Mirski -suplente-.

Serán copresidentes del Consejo Plenario: Noel Werthein, Lily Sieleky, Wolf Blumental, Jaime Streimberg, Israel Imar, Adrián Werthein, Mauricio Wior, Marcelo Mindlin y Miguel Kiguel. Serán miembros del mencionado consejo: Julio Werthein, Rodolfo Hirsch, José Pascar, Raúl Marozof, Mónica Hornestin, Ezra Zeitune, David Sutton, Fernando Romero, Germán González y Silvana Relats. Por su parte, el Tribunal de Ética y Arbitral estará integrado por Julio Werthein, Adrián  Werthein e Israel Imar.

Fundada en 1948 a fin de promover e incrementar los flujos comerciales y culturales entre los dos países, la Cámara de Comercio Argentino-Israelí (CCAI) cuenta actualmente con 85 empresas asociadas. La Cámara cuenta con cuatro comités que se ocupan de áreas específicas, a saber: Asesoramiento Comercial, Legal e Impositivo; Turismo; Agronegocios; y Responsabilidad Social. Entre sus servicios, destacan el asesoramiento de pymes que desean iniciar contactos comerciales con Israel y la identificación de posibles contrapartes israelíes, como así también la consultoría sobre aspectos técnicos vinculados al intercambio bilateral, investigaciones de mercado y relevamiento de normativa legal específica de ambos Estados nacionales y de la legislación provincial argentina.

Artículos más leídos

Día Internacional de la Aviación Civil: ¿Hacia dónde va la industria aérea?

El 7 de diciembre es el día elegido para concientizar sobre la importancia de la aviación civil en el transporte a nivel mundial, y...

Radares, INVAP y Fuerza Aérea: ¿cómo se vigila y controla el espacio aéreo argentino?

Los 365 días del año, durante las 24 horas del día, la Fuerza Aérea vigila y controla el espacio aéreo. Lo hacen, además, con...

Terrorismo ambiental: la minería presiona al gobierno boliviano por las áreas protegidas

La minería ilegal provocó incendios en parques nacionales para presionar al gobierno de Luis Arce en busca de licencias para extraer oro. Por Nataniel Peirano El...

Argentina se sube a la ola de la transición energética y pone sus fichas...

El objetivo previsto en la flamante estrategia nacional del sector es abastecer el 5% de la demanda global de hidrógeno de bajas emisiones para...

Antártida Argentina: entre la ciencia y la supervivencia extrema

Abordar la geografía del continente blanco es una tarea compleja que exige una preparación especial. El director de la Escuela de Capacitación Antártica, coronel...

Contenido mas reciente

Aviones caza, radares e inhibidores de drones: el rol de las Fuerzas Armadas durante la asunción de Javier Milei a la presidencia

Las Fuerzas Armadas llevarán adelante un importante operativo de seguridad durante la ceremonia de...

Argentina y los reactores de investigación: tecnología de punta reconocida a nivel mundial

Desde el pionero RA-1 hasta el futuro RA-10, la Comisión Nacional de Energía Atómica...

¿Quiénes son la Fuerza Quds, el grupo de élite del ejército iraní?

Irán, el gran defensor del islam y la mayor influencia en Medio Oriente, tiene...

Día Internacional de la Aviación Civil: ¿Hacia dónde va la industria aérea?

El 7 de diciembre es el día elegido para concientizar sobre la importancia de...

Contenido Relacionado