InicioActualidadLos iraníes reeligen a Hassan Rohani

Los iraníes reeligen a Hassan Rohani

Los iraníes dieron un rotundo mensaje de apoyo al presidente reformista Hassan Rohani, al reelegirlo con el 58,6% de los vostos, frente al 39,8 de su rival conservador Ebrahim Raisi.

La televisión estatal felicitó a Rouhani por su victoria. El arquitecto de la aún frágil detente con occidente encabezaba el recuento con un 58,6 por ciento de los votos, frente al 39,8 por ciento de su rival, el juez de línea dura Ebrahim Raisi, según los resultados casi completos publicados el sábado.

Aunque los poderes del presidente electo están limitados por los del líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, su superior jerárquico, la amplia victoria de Rouhani da a los prorreformistas un mandato fuerte.

El oponente de Rouhani, Raisi, es un protegido de Ali Jamenei, que ha sonado en la prensa iraní como posible sucesor del líder supremo, de 77 años, que lleva en el poder desde 1989.

Es probable que la reelección salvaguarde el acuerdo nuclear que el gobierno de Rouhani alcanzó con las potencias mundiales en 2015, bajo el cual la mayoría de las sanciones internacionales han sido levantadas a cambio de que Irán detenga su programa nuclear.

Y asesta un revés a la Guardia Revolucionaria, la poderosa fuerza de seguridad que controla un vasto imperio industrial en Irán. Habían apoyado a Raisi para salvaguardar sus intereses.

“Estoy muy contento por la victoria de Rouhani, ganamos, no cedimos a la presión, les demostrábamos que todavía existimos”, dijo Mahnaz, de 37 años, un votante reformista contactado por teléfono en la madrugada del sábado. “Quiero que Rouhani cumpla sus promesas”.

Sin embargo, Rouhani sigue afrontando las mismas restricciones a su capacidad de transformar Irán que le impidió realizar un cambio social sustancial en su primer mandato y frustró los esfuerzos de reforma de uno de sus predecesores, Mohamed Jatami.

 

Artículos más leídos

Terrorismo ambiental: la minería presiona al gobierno boliviano por las áreas protegidas

La minería ilegal provocó incendios en parques nacionales para presionar al gobierno de Luis Arce en busca de licencias para extraer oro. Por Nataniel Peirano El...

Argentina se sube a la ola de la transición energética y pone sus fichas...

El objetivo previsto en la flamante estrategia nacional del sector es abastecer el 5% de la demanda global de hidrógeno de bajas emisiones para...

Día Internacional de la Aviación Civil: ¿Hacia dónde va la industria aérea?

El 7 de diciembre es el día elegido para concientizar sobre la importancia de la aviación civil en el transporte a nivel mundial, y...

¿Quiénes son la Fuerza Quds, el grupo de élite del ejército iraní?

Irán, el gran defensor del islam y la mayor influencia en Medio Oriente, tiene un gran poderío militar y una facción especializada: los famosos...
Reactor RA-1

Argentina y los reactores de investigación: tecnología de punta reconocida a nivel mundial

Desde el pionero RA-1 hasta el futuro RA-10, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) exhibe con orgullo los resultados de seis décadas de...

Contenido mas reciente

¿Qué es la OPEP+, el selecto grupo de países al que se incorporará Brasil?

El presidente Lula anunció que se sumarán a partir de enero. Será el 24°...

Aviones caza, radares e inhibidores de drones: el rol de las Fuerzas Armadas durante la asunción de Javier Milei a la presidencia

Las Fuerzas Armadas llevarán adelante un importante operativo de seguridad durante la ceremonia de...

Argentina y los reactores de investigación: tecnología de punta reconocida a nivel mundial

Desde el pionero RA-1 hasta el futuro RA-10, la Comisión Nacional de Energía Atómica...

¿Quiénes son la Fuerza Quds, el grupo de élite del ejército iraní?

Irán, el gran defensor del islam y la mayor influencia en Medio Oriente, tiene...

Contenido Relacionado