InicioActualidad"Estamos abiertos a transferir tecnología a la Argentina"

“Estamos abiertos a transferir tecnología a la Argentina”

El director del área comercial del Paramount Group, Miles Chambers, habló sobre la proyección regional de su compañía y detalló qué soluciones y productos son los que mejor se adaptan a las necesidades de América Latina.

-Recientemente ha realizado una misión comercial a Brasil. ¿Qué nos puede contar sobre ese viaje?

-Paramount ha estado relacionado activamente con Brasil desde hace un tiempo. Viajamos extensamente durante los últimos dos años, empezando por la presencia en 2011 en la LAAD, la exhibición más grande de defensa y seguridad de Brasil, que se organiza de forma bienal en Río de Janeiro. Presentamos nuestros vehículos de seguridad interna, particularmente el Maverick. Eso generó mucho interés de las policías civiles y militares de diferentes estados del país. Luego, organizamos encuentros de prueba, por ejemplo con el BOPE de Río de Janeiro, donde lo utilizaron en terreno por dos meses. Subsecuentemente, invitamos a representantes de otros Estados a Sudáfrica para asistir a demostraciones y probar tanto el Maverick como nuestro nuevo vehículo, el Marauder. Además, antes de venir a Argentina, estuve en Manaos, hablando en la conferencia CIS, particularmente enfocada en eventos de seguridad de gran magnitud.

-¿De qué se habló en esa conferencia?

-Las discusiones giraron alrededor de la necesidad de que las inversiones en equipamiento para seguridad deben ser multirrol más que estar pensadas para un caso particular. Las inversiones en esos productos deben tener una utilidad de mayor alcance que para lo que fueron comprados.

-¿Cree que hay mercados complementarios entre Sudáfrica y Sudamérica?

-Absolutamente. Latinoamérica, en particular Argentina y Brasil, tienen industrias de defensa nativas muy fuertes en diferentes sectores. La de Sudáfrica creció a lo largo de los años especializada en el área aeroespacial, sistemas terrestres y vehículos blindados. Creo que fue por la historia de las regiones que los países se vieron forzados a desarrollar industrias locales. Pero hay oportunidades de complementación y transferencia tecnológica, como el acuerdo entre Paramount y Codesur. Estamos muy abiertos a transferir a la Argentina tecnologías que Paramount fabrica en Sudáfrica, estableciendo una producción local, creando trabajos de alta calificación y usando el país como una base para expandirse al resto de Latinoamérica.

-¿Cuáles son los productos más adecuados para la realidad sudamericana?

-El Maverick puede ser aplicado a muchos países. Se ha probado en la provincia de Buenos Aires y demostrado a autoridades policiales de diversas provincias en términos de su utilización para operaciones especiales, pero siempre con el foco de sus capacidades multirrol. El vehículo puede utilizarse para orden público, grandes eventos de seguridad, operaciones especiales, operaciones antisecuestro, entre otras aplicaciones. En adición a eso, también hay interés en el rango de vehículos más chicos, como el Marauder, un vehículo de patrullaje más liviano y con una aplicación más amplia.

Artículos más leídos

Mara Salvatrucha: ¿quiénes son y qué fue de su reinado del terror?

La banda criminal originada en Los Ángeles desde sus inicios arrasó en la sociedad estadounidense con violencia sin piedad. Por Dolores Barón Uno de los grupos...

Rusia y Ucrania elevarán el gasto militar a su máximo histórico para 2024

Los ejército ruso y ucraniano aumentarán en un 67% el dinero destinado a la guerra con el objetivo de obtener ventajas sustanciales de cara...

Aviones caza, radares e inhibidores de drones: el rol de las Fuerzas Armadas durante...

Las Fuerzas Armadas llevarán adelante un importante operativo de seguridad durante la ceremonia de asunción del presidente electo. Aviones A4-AR e IA-63 Pampa, inhibidores de...

Terrorismo ambiental: la minería presiona al gobierno boliviano por las áreas protegidas

La minería ilegal provocó incendios en parques nacionales para presionar al gobierno de Luis Arce en busca de licencias para extraer oro. Por Nataniel Peirano El...

Búsqueda y rescate en alta montaña: ¿cómo operan los helicópteros y pilotos de la...

¿Hay riesgos al volar en la cordillera? Conocé los detalles según el jefe del Escuadrón de la Fuerza Aérea abocado a la búsqueda y...

Contenido mas reciente

Rusia y Ucrania elevarán el gasto militar a su máximo histórico para 2024

Los ejército ruso y ucraniano aumentarán en un 67% el dinero destinado a la...

¿Qué es la OPEP+, el selecto grupo de países al que se incorporará Brasil?

El presidente Lula anunció que se sumarán a partir de enero. Será el 24°...

Aviones caza, radares e inhibidores de drones: el rol de las Fuerzas Armadas durante la asunción de Javier Milei a la presidencia

Las Fuerzas Armadas llevarán adelante un importante operativo de seguridad durante la ceremonia de...

Argentina y los reactores de investigación: tecnología de punta reconocida a nivel mundial

Desde el pionero RA-1 hasta el futuro RA-10, la Comisión Nacional de Energía Atómica...

Contenido Relacionado