InicioActualidadGrecia: Renunció Yanis Varoufakis

Grecia: Renunció Yanis Varoufakis

spot_img

El ministro de Finanzas, Yanis Varoufakis, evita así convertirse en un obstáculo para cualquier acuerdo que mantenga a Atenas en la eurozona.

El ministro griego de Finanzas, Yanis Varoufakis, anunció el lunes su dimisión, un día después de que los griegos rechazaran de forma aplastante las condiciones de un paquete de rescate. En la foto de archivo, Varoufakis sale de la oficina del primer ministro en Atenas el 28 de junio de 2015.  REUTERS/Marko Djurica

Yanis Varoufakis, un economista autoproclamado “marxista errático” que enfureció a los socios de la zona euro con su estilo poco convencional, había hecho campaña por la opción “No” en el referendo del domingo, acusando a los acreedores de Grecia de “terrorismo”.

“Me hicieron consciente de una cierta ‘preferencia’ de algunos participantes del Eurogrupo, y ‘socios’ varios, por mi (…) ‘ausencia’ de sus reuniones; una idea que el primer ministro consideró que sería potencialmente útil para ayudarlo a alcanzar un acuerdo”, dijo Varoufakis en un comunicado.

Su sacrificio sugiere que el primer ministro izquierdista Alexis Tsipras está determinado a tratar de alcanzar un compromiso de último minuto con los líderes europeos.

El principal negociador de Atenas en las discusiones de ayuda con los acreedores internacionales, Euclides Tsakalotos, es el principal candidato para convertirse en el nuevo ministro de Finanzas, dijo un funcionario griego de alto rango.

Un economista y profesor de modales suaves, Tsakalotos ya habían asumido un papel destacado en las negociaciones con los prestamistas después de que Varoufakis fue marginado de las conversaciones en abril.

El sucesor de Varoufakis sería nombrado después de una reunión de líderes políticos que comenzó a las 10.00 hora local (0700 GMT).

Con los bancos cerradas, una escasez de billetes en los cajeros automáticos y la simpatía para Atenas entre los gobiernos de la UE a punto de agotarse, el destino de Grecia está en gran parte en manos del Banco Central Europeo y la canciller alemana, Angela Merkel.

El consejo de Gobierno del BCE sostenía una conferencia telefónica el lunes para decidir cuánto tiempo seguirá manteniendo a los bancos griegos a flote después del aplastante rechazo a los términos de un rescate que el banco central había ayudado a elaborar.

Merkel, bajo una creciente presión en Alemania para que deje que Grecia salga de la zona euro, se reunirá más tarde en el día con el presidente francés, Francois Hollande, en París para buscar una respuesta conjunta antes de una cumbre de emergencia de los líderes de la zona euro el martes en Bruselas.

La opinión pública en la mayor economía de Europa se está inclinando rápidamente en contra de cualquier ayuda adicional para Grecia, y el vicecanciller de Merkel, el socialdemócrata Sigmar Gabriel, dijo el domingo que Tsipras había derribado los últimos puentes de compromiso con la zona euro.

Después de cinco años de crisis económica y un desempleo masivo, un 60,4 por ciento de los griegos votó “No” a las condiciones de un rescate rechazado este mes por su Gobierno de izquierda.

“Ustedes han tomado una decisión muy valiente”, dijo Tsipras en un discurso televisado, mientras sus partidarios jubilosos atestaban la céntrica plaza Syntagma de Atenas para celebrar el acto de desafío a la clase política y financiera de Europa. “El mandato que me dieron no es el mandato de una ruptura con Europa, sino un mandato para fortalecer nuestra posición de negociación para buscar una solución viable”, agregó.

Fuente: Reuters Latinoamérica

 

Artículos más leídos

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a...

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una decena de Veteranos de Guerra, cuyas hazañas inspiran las más...

La postura de Argentina ante Hamás: una cuestión de interés nacional

El abogado y Director del Centro sobre Seguridad Hemisférica, Terrorismo y Criminalidad Financiera de la UBA, Juan Félix Marteau, analiza el complejo escenario de...

La Fuerza Aérea Argentina celebra el egreso de la 100º Promoción de suboficiales

La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Córdoba (ESFAC) festejó la centésima promoción de suboficiales, fundamentales para el mantenimiento de las aeronaves y...

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la voluntad del pueblo respecto a la región del Esequibo, que...

Acordes para la guerra, lemas para la eternidad: ¿por qué la música militar acompaña...

El mundo de los músicos que le dan ritmo a las actividades del soldado y las curiosidades de las canciones patrias, según un experto...
spot_img

Contenido mas reciente

Radares, INVAP y Fuerza Aérea: ¿cómo se vigila y controla el espacio aéreo argentino?

Los 365 días del año, durante las 24 horas del día, la Fuerza Aérea...

Acordes para la guerra, lemas para la eternidad: ¿por qué la música militar acompaña a los ejércitos?

El mundo de los músicos que le dan ritmo a las actividades del soldado...

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a 41 años de la guerra

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping en Estados Unidos

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por...
spot_img

Contenido Relacionado