InicioActualidadAtenas acuerda con sus acreedores

Atenas acuerda con sus acreedores

spot_img

Grecia y sus acreedores internacionales alcanzaron un acuerdo de rescate de 85.000 millones de euros tras maratónicas negociaciones.

tsipras

Después de una sesión de 23 horas que comenzó el lunes por la tarde, los funcionarios griegos salieron de un hotel en el centro de Atenas para anunciar que ambas partes habían acordado los detalles del rescate de tres años, aunque quedan por resolver algunos asuntos menores.

“Finalmente, tenemos humo blanco”, dijo un funcionario del Ministerio de Finanzas. “Se ha alcanzado un acuerdo”. El ministro Euclid Tsakalotos confirmó que sólo quedan pendientes “dos o tres detalles menores”.

Las acciones griegas subían y el índice bancario trepaba un 6 por ciento, mientras que el rendimiento de los bonos a dos años caía más de 4 puntos porcentuales.

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, mantendría encuentros más tarde el martes con la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Francois Hollande, informó en Bruselas la portavoz de la comisión.

“Las instituciones y las autoridades griegas lograron un acuerdo, en principio sobre una base técnica. Ahora, como próximo paso, se realizará una evaluación política”, explicó Annika Breidhardt.

Un acuerdo cerraría un capítulo doloroso en las negociaciones de ayuda para Grecia, que se opuso a los términos de austeridad exigidos por sus acreedores durante gran parte del año antes de ceder bajo la amenaza de ser sacada de la zona euro.

Luego de un acuerdo preliminar el mes pasado que logró mantener al país en la zona euro, la nueva ronda de negociaciones comenzó en Atenas hace tres semanas con el fin de delinear los detalles de las medidas de reforma, el plazo de implementación y la cantidad de ayuda necesaria.

Un funcionario del Ministerio de Finanzas griego dijo que el pacto ofrecería hasta 85.000 millones de euros (94.000 millones de dólares) en nuevos préstamos a Grecia durante tres años. Los bancos del país recibirían 10.000 millones de euros inmediatamente y serían recapitalizados para fin de año.

Autoridades griegas han dicho que esperan que el acuerdo sea ratificado por el Parlamento el miércoles o el jueves y que luego sea revisado por los ministros de Finanzas de la zona euro el viernes.

Esto allanaría el camino para que la ayuda sea desembolsada para el 20 de agosto, cuando vence un pago de deuda de 3.200 millones de euros al Banco Central Europeo.

Ante una revuelta en el ala más radical de su partido de izquierda Syriza, el primer ministro Alexis Tsipras probablemente dependerá nuevamente del respaldo de la oposición para impulsar la aprobación del paquete en el Parlamento.

Con todo, los recelos populares son profundos en Alemania, el país de la zona euro que más ha contribuido a dos rescates de Grecia desde el 2010, y que aún debe canalizar más dinero para Atenas.

Berlín ha advertido que las negociaciones deben centrarse en la “calidad antes que en la velocidad”.

“Estamos hablando de un programa para tres años, debe ser negociado exhaustivamente”, dijo el viceministro de Finanzas alemán, Jens Spahn, a la televisión local poco antes del anuncio del acuerdo. “Debe ser convincente que no se trata sólo del 20 de agosto”, añadió.

 

Artículos más leídos

¿Hay que operarse del apéndice para ir a la Antártida? El desafío de cuidarse...

Sin virus ni bacterias, el cuidado de la salud de quienes viven en el continente blanco es fundamental. En la base Petrel se está...

La Fuerza Aérea Argentina celebra el egreso de la 100º Promoción de suboficiales

La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Córdoba (ESFAC) festejó la centésima promoción de suboficiales, fundamentales para el mantenimiento de las aeronaves y...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último...

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de reconfiguración del orden político internacional. Kissinger fue un protagonista de...

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor accidente nuclear desde la catástrofe de Chernobyl en 1986. El...

Malvinas, en las manos de Pedro Miranda: entre bombas, segundos contados y la presión...

De bajo perfil y con la humildad característica de los grandes, el Veterano de Guerra de Malvinas Pedro Prudencio Miranda insiste en que su...
spot_img

Contenido mas reciente

Acordes para la guerra, lemas para la eternidad: ¿por qué la música militar acompaña a los ejércitos?

El mundo de los músicos que le dan ritmo a las actividades del soldado...

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a 41 años de la guerra

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping en Estados Unidos

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último siglo

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de...
spot_img

Contenido Relacionado