InicioActualidadFragata: Argentina denunció a Ghana

Fragata: Argentina denunció a Ghana

spot_img
El Gobierno presentó una medida cautelar ante el Tribunal del Mar, con sede en Hamburgo, para exigir a Ghana la liberación inmediata de la nave.
La medida cautelar solicitada por la Argentina consiste en exigir a Ghana la liberación inmediata e incondicional de la Fragata ARA Libertad y su reaprovisionamiento para poder partir del Puerto de Tema con la mayor urgencia.
“Habiendo violado la República de Ghana las normas del derecho internacional que consagran la inmunidad de los buques de guerra, y siendo ambos países partes de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, el Gobierno argentino notificó el pasado 30 de octubre al Gobierno de Ghana el inicio de los procedimientos para la solución arbitral de la controversia instalada entre ambos países con motivo del ilegítimo embargo de la Fragata ARA Libertad”, señala un comunicado difundido por la Cancillería.
El procedimiento relativo a medidas cautelares es de carácter sumario. Continúa con la celebración de audiencias orales, cuya fecha de realización será decidida por el Tribunal con la mayor urgencia, siendo probable que las convoque para fines de este mes o primera semana de diciembre.
En cuanto al fondo de la controversia, añade el comunicado, “el proceso correspondiente se desarrollará con posterioridad a la decisión del Tribunal de Hamburgo sobre la medida cautelar solicitada por la Argentina. En ese proceso se debatirá el planteo formulado por el Gobierno argentino de que se declare la responsabilidad internacional de Ghana por el embargo ilícito de la Fragata ARA Libertad y se obligue a ese país a indemnizar a la Argentina por los daños ocasionados por ese  acto ilícito y a desagraviar los símbolos patrios que ha desafiado al desconocer la  inmunidad del buque insignia de la Armada Argentina”.

Artículos más leídos

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la voluntad del pueblo respecto a la región del Esequibo, que...

AMA: todo sobre la primera agregadora digital de música en Argentina 

En el día de la música, analizamos la nueva herramienta impulsada por el Inamu para facilitar la carga de canciones en plataformas de streaming. Por...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30 años de enfrentamientos y, luego de la explosión de un...

La era de la IA: ¿qué datos le estamos dando a las empresas y...

A través de escaneos biométricos y de iris, es mucha la información que se le brinda a diferentes compañías, sobre todo a aquellas orientadas...

Qatar, el poderoso emirato que medió en la liberación de rehenes israelíes en Gaza

Este minúsculo país árabe, ubicado estratégicamente en la costa oeste del golfo Pérsico, asume un papel clave en la diplomacia regional. A su poder...
spot_img

Contenido mas reciente

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la...

Armas nucleares: ¿cuáles son los países con mayor cantidad de ojivas?

Desde Hiroshima y Nagasaki, pasando por la Guerra Fría, el mundo está en alerta...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30...

Malvinas, en las manos de Pedro Miranda: entre bombas, segundos contados y la presión de salvar vidas 

De bajo perfil y con la humildad característica de los grandes, el Veterano de...
spot_img

Contenido Relacionado