InicioActualidadEl instante decisivo

El instante decisivo

Estaba ahí. En el lugar exacto, en el momento preciso. En Puerto Argentino, el 2 de abril de 1982. Con su cámara Nikon F2AS capturó las instancias cruciales de un acontecimiento que pocas horas después iba a ser tapa de todos los medios del mundo. Imágenes que quedaron en la memoria de todos. El resto es historia. Ese día cambió dramáticamente el curso de las cosas para muchos. También para Rafael Wollmann.
Desde entonces, su vínculo personal y profesional con Malvinas lo ha convertido en un reportero de lujo y una fuente de consulta internacional a la hora de abordar el antes, el durante y lo que vino tras la guerra del 82. Tres décadas después de aquellos sucesos, Wollmann volvió a las islas con sus cámaras (ahora digitales, aunque también se valió de una vieja Noblex panorámica) y todo su conocimiento para registrar cómo es la vida en Malvinas hoy. Y logró documentar detalles que dicen mucho sobre la actualidad. Como la cobertura de la llegada al Atlántico Sur de la inmensa plataforma petrolera, que ya comenzó a realizar las perforaciones exploratorias en la cuenca oriental de las islas. O ver un inusual despliegue de fuerzas militares británicas en pleno centro de Puerto Stanley. Otra vez en el lugar indicado, en el momento justo.

Parte de ese material lo presentamos aquí en exclusiva, anticipando la conmemoración por los 30 años de la guerra y con la causa Malvinas reinstalada en la agenda pública. No tenemos dudas: el tema merecía esta edición especial de DEF.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

De Ecuador a Honduras: ¿qué escenario de seguridad enfrentarán en 2026 los gobiernos de Latinoamérica y el Caribe?

DEF consultó a la Fundación Sherman Kent acerca de las perspectivas y los factores clave que moldearán la región en lo que resta del 2025 y el próximo año.

Quién es Zohran Mamdani, el alcalde electo de Nueva York que promete profundos cambios

El representante socialista democrático promete transformar a la Gran Manzana con un modelo progresista de vivienda y transporte, mientras desafía abiertamente al presidente Trump.

Internet en las Islas Malvinas: cuál es la polémica por el uso del servicio de Starlink

La empresa de Elon Musk rompe con el monopolio de la firma Sure y, desde este mes, brindará cobertura en Malvinas. Los detalles de la polémica en torno a la conexión a Internet en nuestras Islas. 

Contenido Relacionado

De Ecuador a Honduras: ¿qué escenario de seguridad enfrentarán en 2026 los gobiernos de Latinoamérica y el Caribe?

DEF consultó a la Fundación Sherman Kent acerca de las perspectivas y los factores clave que moldearán la región en lo que resta del 2025 y el próximo año.

Quién es Zohran Mamdani, el alcalde electo de Nueva York que promete profundos cambios

El representante socialista democrático promete transformar a la Gran Manzana con un modelo progresista de vivienda y transporte, mientras desafía abiertamente al presidente Trump.

Internet en las Islas Malvinas: cuál es la polémica por el uso del servicio de Starlink

La empresa de Elon Musk rompe con el monopolio de la firma Sure y, desde este mes, brindará cobertura en Malvinas. Los detalles de la polémica en torno a la conexión a Internet en nuestras Islas.