InicioActualidadDecretan la liberación de la Fragata Libertad

Decretan la liberación de la Fragata Libertad

spot_img

El Tribunal Internacional del Derecho del Mar, con sede en Hamburgo, dictaminó la liberación de la Fragata Libertad, fijando como plazo máximo el 22 de diciembre para que deje el puerto de Tema.

La lectura del fallo, que realizó el presidente del Tribunal, el japonés Shunji Yanai, dio cuenta de las distintas instancias de reclamo y negociación que establecieron Argentina y Ghana desde octubre pasado.

El caso tuvo sus audiencias el 29 y el 30 de noviembre pasados, donde Argentina exigió que “Ghana permita al buque de guerra argentino Fragata ARA Libertad salir del puerto de Tema y de las aguas jurisdiccionales” del país africano.

Uno de los argumentos más fuertes de la posición argentina, y que el tribunal tomara en cuenta para la resolución, es que al tratarse la Fragata Libertad de un buque de guerra, la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar marca que es “inembargable”.

Artículos más leídos

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi...

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por segunda vez y dialogaron sobre el tráfico de drogas, acuerdos...

En memoria de los héroes de Malvinas: “La misma bomba que cayó en la...

Una charla con la presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas revela las deudas que existen con aquellos que dieron su...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30 años de enfrentamientos y, luego de la explosión de un...

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor accidente nuclear desde la catástrofe de Chernobyl en 1986. El...

Malvinas, en las manos de Pedro Miranda: entre bombas, segundos contados y la presión...

De bajo perfil y con la humildad característica de los grandes, el Veterano de Guerra de Malvinas Pedro Prudencio Miranda insiste en que su...
spot_img

Contenido mas reciente

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a 41 años de la guerra

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping en Estados Unidos

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último siglo

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de...

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor...
spot_img

Contenido Relacionado