InicioActualidadCristina Kirchner felicitó a Obama

Cristina Kirchner felicitó a Obama

spot_img

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner envió su “más cálida felicitación en nombre del pueblo argentino” al reelecto mandatario estadounidense.

“Argentina y Estados Unidos han mantenido relaciones de amistad desde nuestras épicas luchas contra el colonialismo que avasallaba nuestras regiones. Aquel ideal de libertad e independencia debe seguir guiándonos en todos los campos de nuestros quehaceres como gobernantes”, añadió el mensaje.

En una carta distribuida este mediodía en la casa de Gobierno y enviada a los Estados Unidos, la Jefa de Estado subrayó que “tenga la plena seguridad que el pueblo argentino y su presidenta siempre estaremos junto a ustedes en la construcción de un mundo más justo y menos violento, con más equidad y menos desigualdad”.

La Presidenta destacó que el triunfo electoral de Obama “ratifica la confianza depositada en su liderazgo por el pueblo estadounidense” e hizo alusión a “una confianza que se acrecienta recordando las difíciles circunstancias que le tocó asumir en enero de 2009”.

Agrega la misiva que “desde entonces hemos compartido importantes debates y tomando decisiones difíciles en las Cumbres de G20 de Londres, Seúl, Cannes y Los Cabos, así como la Cumbre de Seguridad Nuclear de Washington y en diferentes encuentros bilaterales”.

La primera mandataria destacó que “en la pasión por defender los intereses de nuestros pueblos muchas veces hemos coincidido y otras nos hemos nutrido de un intenso intercambio de opiniones y experiencias. La historia decidirá si nuestros esfuerzos tendrán el resultado que nuestros compromisos e ideales impulsan y nuestros pueblos reclaman con el inmenso poder del voto con el cual nos han otorgado el más democrático de los mandatos populares”.

Fuente: Télam

Artículos más leídos

La era de la IA: ¿qué datos le estamos dando a las empresas y...

A través de escaneos biométricos y de iris, es mucha la información que se le brinda a diferentes compañías, sobre todo a aquellas orientadas...

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la voluntad del pueblo respecto a la región del Esequibo, que...

Aviones de sexta generación: ¿cuántos proyectos militares hay en curso?

Desde hace varios años, las potencias mundiales llevan adelante la concepción de los aviones de la próxima generación. Estados Unidos es el que más...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30 años de enfrentamientos y, luego de la explosión de un...

Malvinas, en las manos de Pedro Miranda: entre bombas, segundos contados y la presión...

De bajo perfil y con la humildad característica de los grandes, el Veterano de Guerra de Malvinas Pedro Prudencio Miranda insiste en que su...
spot_img

Contenido mas reciente

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la...

Armas nucleares: ¿cuáles son los países con mayor cantidad de ojivas?

Desde Hiroshima y Nagasaki, pasando por la Guerra Fría, el mundo está en alerta...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30...

Malvinas, en las manos de Pedro Miranda: entre bombas, segundos contados y la presión de salvar vidas 

De bajo perfil y con la humildad característica de los grandes, el Veterano de...
spot_img

Contenido Relacionado