InicioActualidadCorea del Sur: presidenta destituida

Corea del Sur: presidenta destituida

spot_img

El Tribunal Constitucional de Corea del Sur destituyó de su cargo a la presidenta Park Geun-hye por un escándalo de corrupción que llevó a prisión incluso al titular de Samsung.

Park se convirtió en la primera líder surcoreana elegida democráticamente que es destituida, lo que culmina meses de parálisis y confusión. Su destitución por el escándalo de corrupción que llevó a la cárcel al jefe de Samsung se produce en medio de una creciente tensión con Corea del Norte y China.

Una nueva elección presidencial se llevará a cabo dentro de 60 días.

Cientos de seguidores de Park, muchos de ellos ancianos, trataron de superar las barricadas de la policía en el tribunal. La policía dijo que un hombre de 72 años fue trasladado al hospital con una lesión en la cabeza y posteriormente murió. Las circunstancias de la segunda muerte estaban siendo investigadas.

Los organizadores de la protesta dijeron que seis personas resultaron heridas.

Park no compareció en la corte el viernes y un portavoz dijo que la depuesta mandataria no hará ningún comentario ni abandonará la residencia presidencial Casa Azul durante la jornada.

Park había sido despojada de sus poderes después de que el Parlamento aprobó un juicio político para destituirla, pero ha permanecido en el recinto oficial presidencial.

Lee Jung-mi, la presidenta en funciones del tribunal, dijo que Park violó la Constitución y la ley “durante todo su mandato”, y a pesar de las objeciones del Parlamento y la prensa, ocultó la verdad y reprimió a los críticos.

“La remoción (…) del cargo es abrumadoramente para el beneficio de la protección de la Constitución (…) Removimos a la presidenta Park Geun-hye del cargo”, dijo Lee a la audiencia.

La ratificación de la decisión del Parlamento el 9 de diciembre de destituirla marca la dramática caída de la hija del dictador militar de la Guerra Fría Park Chung-hee. Ambos padres de Park fueron asesinados.

Park, de 65 años, ya no tiene inmunidad como mandataria y ahora podría enfrentar cargos criminales por soborno, extorsión y abuso de poder por las acusaciones de haber conspirado junto a su amiga Choi Soon-sil.

El primer ministro Hwang Kyo-ahn fue nombrado presidente interino y permanecerá en ese cargo hasta la elección. Hwang hizo un llamado a los partidarios y opositores de Park a que dejen de lado sus diferencias para evitar una división más profunda en el país asiático.

“Es hora de aceptar y cerrar el conflicto y la confrontación que hemos sufrido”, dijo Hwang en un discurso televisado.

La liberal Moon Jae-in lidera ampliamente las encuestas de opinión para suceder a Park. Hwang, que no ha dicho si buscará la presidencia, encabeza los sondeos entre los conservadores, ninguno de los cuales tiene más de un dígito en las encuestas.

Artículos más leídos

La era de la IA: ¿qué datos le estamos dando a las empresas y...

A través de escaneos biométricos y de iris, es mucha la información que se le brinda a diferentes compañías, sobre todo a aquellas orientadas...

Malvinas, en las manos de Pedro Miranda: entre bombas, segundos contados y la presión...

De bajo perfil y con la humildad característica de los grandes, el Veterano de Guerra de Malvinas Pedro Prudencio Miranda insiste en que su...

AMA: todo sobre la primera agregadora digital de música en Argentina 

En el día de la música, analizamos la nueva herramienta impulsada por el Inamu para facilitar la carga de canciones en plataformas de streaming. Por...

Qatar, el poderoso emirato que medió en la liberación de rehenes israelíes en Gaza

Este minúsculo país árabe, ubicado estratégicamente en la costa oeste del golfo Pérsico, asume un papel clave en la diplomacia regional. A su poder...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30 años de enfrentamientos y, luego de la explosión de un...
spot_img

Contenido mas reciente

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la...

Armas nucleares: ¿cuáles son los países con mayor cantidad de ojivas?

Desde Hiroshima y Nagasaki, pasando por la Guerra Fría, el mundo está en alerta...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30...

Malvinas, en las manos de Pedro Miranda: entre bombas, segundos contados y la presión de salvar vidas 

De bajo perfil y con la humildad característica de los grandes, el Veterano de...
spot_img

Contenido Relacionado